Nuria Espert. Foto: Máximo García García.

La actriz y directora catalana Núria Espert recibirá el próximo 29 de agosto en el Teatro Romano de Mérida el Premio Emérita Augusta 2013 por su trayectoria profesional y personal en los escenarios, en los que debutó con sólo 13 años.



La intérprete catalana ha dedicado 65 años al teatro, bien como actriz o como directora, y a lo largo de su carrera ha encarnado a decenas de personajes, como ella misma reconoce, "más grandes que la vida", como varias Medea o Salomé, que le han traído al Festival de Teatro de Mérida en diversas ediciones.



Este galardón, el único de los Premios Ceres que otorga directamente la dirección del Festival Internacional de Teatro de Mérida, es un reconocimiento a toda una vida dedicada al teatro y recayó el año pasado en Héctor Alterio.



Nuria Espert nació en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) en 1935 y a la edad de 13 años ya formaba parte de la Compañía Titular Infantil del Teatro Romea de Barcelona.



Este año ha terminado la gira de La Loba, de Lilian Hellman, dirigida por Gerardo Vera. Su trabajo anterior fue el monólogo La violación de Lucrecia, de W. Shakespeare, dirigida por Miguel del Arco. En 2010 terminó, en el Piccolo Teatro de Milán, la gira de La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, dirigida por Lluís Pasqual, donde interpretaba a Bernarda, trabajo por el que obtuvo el prestigioso Premio Valle-Inclán, concedido por la revista El Cultural del diario El Mundo.



Entre los años 1979 y 1981 fue codirectora del Centro Dramático Nacional, asumiendo la programación del Teatro María Guerrero. Más adelante y de nuevo con su compañía, realizó los espectáculos: Medea de Eurípides, dirigida por Lluis Pasqual, que pudo verse en el Festival de Mérida de 1979; La Tempestad de Shakespeare, dirigida por J. Lavelli y Salomé de O. Wilde, dirigida por Mario Gas, que también llegó a Mérida en 1985.



Desde 1986 suma a su trabajo como actriz el de la dirección de escena, tanto en producciones de teatro como en ópera. Madame Buterfly, Elektra, Rigoletto, La Traviata, Carmen o Turandot, han recorrido los más importantes foros operísticos del mundo: Liceu de Barcelona, Covent Garden, Lyric Hammersmith de Londres, Royal Theatre de Glasgow, Los Angeles Opera, La Monnaine de Bruselas, Maestranza de Sevilla, entre otros, compartiendo responsabilidad con directores musicales como Plácido Domingo o Zubin Metha. Su última dirección de ópera fue Tosca para el Teatro Real de Madrid y el Tokyo Opera House.



Además ha sido galardonada con más de 170 premios de teatro y dirección en España y en el mundo entero. El premio, junto a los otros doce que completan el palmarés de los Premios Ceres del Teatro 2013, se entregarán en una ceremonia que tendrá lugar el próximo día 29 de agosto en el Teatro Romano de Mérida.