José Carlos Martínez



La Compañía Nacional de Danza Clásica se pone de largo con una gala de lujo. Parece que José Carlos Martínez se ha tomado muy en serio este proyecto y ha decidido ir a por todas presentándola en el Teatro Real el próximo jueves con los bailarines Lucía Lacarra y Marlon Dino y la pianista Rosa Torres-Pardo como invitados. En el programa que podrá verse sobre el escenario del coso madrileño se incluyen Tres preludios, de Ben Stevenson y Rachmaninov, Holberg Suite, de Tony Fabre y Grieg, El cisne blanco, de Ray Barra y Tchaikovsky, Who Cares?, de George Balanchine y Gershwin, y Sonatas, con coreografía del director artístico de la CNDC José Carlos Martínez y música de Domenico Sclarlatti y Padre Soler. "De todas las piezas que podíamos presentar -explica Martínez a El Cultural- hemos elegido un collage que permite al público ver a la recién nacida CNDC en registros muy diferentes. No tiene nada que ver la modernidad de Holberg Suite con el lenguaje de Balanchine en Who Cares? o el clasicismo académico de Sonatas. Además, El cisne blanco dará el toque clásico a la velada".



Precisamente será Sonatas la aportación de José Carlos Martínez al programa. Esta pieza coral basada en Scarlatti, paso a dos, que ya se encontraba en el repertorio de la compañía de la pasada temporada, ha ido evolucionando e integrando a los nuevos bailarines para crear una pieza a la medida. "Sonatas está basada -puntualiza el director- en el vocabulario académico y la relación entre la música y la fisicidad del bailarín. Marca una evolución en el rumbo de la compañía. Es una nueva etapa y con este ejercicio de estilo añadimos un nuevo tono a la paleta de colores de la Compañía Nacional de Danza". En esta composición cromática del programa del Teatro Real resultan imprescindibles los mencionados Rosa Torres-Pardo, que acaba de grabar los seis Quintetos de Antonio Soler junto al Cuarteto Bretón, Lucía Lacarra, primera bailarina del Ballet de Opera de Múnich, y el albanés Marlon Dino, ambos en el paso a dos de El cisne blanco. Según Martínez, aportarán la energía necesaria para que el espectáculo tenga el "toque mágico y lírico" que necesita el montaje. "Lucía siempre se ha mostrado abierta a colaborar con la CND. También podremos verla en una parte de Sonatas, integrada plenamente con los miembros de la compañía. Lacarra ha defendido siempre el repertorio clásico por todo el mundo. Desde el principio se mostró dispuesta a colaborar en esta etapa".