La tragedia del sumergible Titan llegará a la gran pantalla próximamente, según ha informado Deadline, diario especializado en noticias de Hollywood. Así, el accidente que murieron cinco personas que iban a visitar los restos del naufragio del Titanic y que mantuvo en vilo a la opinión pública internacional el pasado mes de junio, se convertirá en una película de ficción.

Según esta información, el largometraje de ficción tiene por ahora el título provisional Salvaged, y está siendo llevado a cabo por el productor E Brian Dobbins, que estrenó este verano la comedia de terror The Blackening. También está involucrada en el proyecto MindRiot Entertainment, que además está haciendo una serie documental acerca de Kyle Bingham, antiguo director de misiones de OceanGate, la compañía propietaria del submarino siniestrado.

La película será coescrita por Justin MacGregor y Jonathan Keasey, de MindRiot. "La tragedia del Titan recuerda al desastre del transbordador espacial Challenger de 1986; es una tragedia que nunca olvidaré", ha dicho MacGregor al citado medio estadounidense.

El sumergible Titan desapareció el 18 de junio, lo que provocó una masiva búsqueda liderada por Estados Unidos y Canadá. Durante cinco días, el mundo entero estuvo pendiente de la agónica búsqueda, hasta que el día 22 se encontraron restos del submarino, confirmando la teoría de que había implosionado durante su inmersión. En el accidente perdieron la vida el CEO de OceanGate, Stockton Rush, y otros cuatro tripulantes.

Según los creadores de la película, esta no solo abordará la tragedia en sí, sino que criticará la cobertura mediática que se hizo de ella. Según el coguionista Jonathan Keasey, vivimos inmersos en un "ciclo mediático incesante de 24 horas al día, 7 días a la semana, que condena y arruina las vidas de tantas personas sin el debido proceso".

En este sentido, afirma: "Nuestra película no solo honrará a todos los involucrados en la tragedia del sumergible y a sus familias, sino que también abordará una preocupación más macroeconómica sobre la naturaleza de los medios de comunicación en la actualidad".