Noche, oscuridad, calor. Cine de verano en la plaza del pueblo. Una de tiros, de amores prohibidos, de aventuras míticas... De Jamón, Jamón a Lawrence de Arabia, escritores, artistas, cineastas, músicos, actores y directores teatrales recuerdan aquí aquella película que vieron en plena ola de calor.

Cruza la salamanquesa de un extremo a otro de la pantalla. Se detiene en la entrepierna de Bardem, en los pechos de Penélope, en la piel descosida de Juan Diego. Qué has traído de bocata, le pregunto, devorando el aután de su hombro, el aután de su cuello, mi madre se ha ido a la playa, deja un poco para luego, el chsss de la fila trasera. La boca amarga de aután, la cerveza ya caliente, soy un Jordi Mollá bajo la noche de los Monegros, manoseando los pechos de Penélope, mi Penélope de aután. Qué has traído de bocata, le pregunto, y una nube de calima rompe en gotas de tormenta, gotas mezcladas de aután y de saliva, gotas sobre sus hombros desnudos. Que moja su vestido rojo de Penélope, mi Penélope de aután, Bigas Luna que estás en los cielos. De tortilla de patatas con cebolla, dice ella. Y de jamón.

El poeta cordobés Pablo García Casado (1972) se dio a conocer con Las afueras (1997), galardonado con el premio Ojo Crítico y finalista del Nacional de Poesía. Después vendrían, entre otros, Dinero (2007), Fuera de campo (2013) y este mismo año ha publicado García.