Una de las viñetas de El Roto recopiladas en Camarón que se duerme.



Andrés Rábago García, alias Ops y El Roto, ha sido galardonado hoy con el Premio Nacional de Ilustración correspondiente a 2012 por "su visión crítica, poética, aguda e inteligente que nos ayuda a reflexionar sobre cómo somos y cómo vivimos; además de por su defensa del libro en particular y de la cultura en general como herramientas imprescindibles para la construcción de una sociedad avanzada", según ha comunicado el Ministerio de Cultura, que otorga el galardón.



El premio, que se concede anualmente, el objetivo de reconocer y distinguir el conjunto de la labor realizada por un ilustrador español en el ámbito del libro y de las letras españolas. El premio cuenta con una dotación de 20.000 euros.



Andrés Rábago García (Madrid, 1947), conocido por los seudónimos de Ops y El Roto, es historietista, humorista gráfico, guionista, escenógrafo y también pintor. De formación autodidacta, en 1968 comienza a publicar viñetas e ilustraciones en revistas como Hermano Lobo. Siguió colaborando luego en numerosos medios impresos, como La Estafeta Literaria, La Codorniz, Triunfo, Cuadernos para el Diálogo, El Independiente o Ajoblanco. En 1978 inició su colaboración con revistas de cómic adulto como Tótem, El Jueves, El Cuervo o Madriz y siguió publicando en prensa (Diario 16, Cambio 16, Tiempo, El Periódico de Catalunya, Informaciones, Pueblo, La Hoja del Lunes, etc.). En la actualidad publica en el diario El País. Siempre del lado del ciudadano de a pie, ha apuntado sus pinceles en los últimos meses hacia el dudoso origen de la crisis económica y el cinismo de la clase política, como se refleja en los recopilatorios Viñetas para una crisis o el recién publicado Camarón que se duerme (se lo lleva la corriente de opinión), ambos en la editorial Reservoir Books. En este último se centra sobre todo en la alienación que producen los medios de comunicación y las nuevas tecnologías.