
Ilia Topuria junto a Aldo Martínez, su preparador físico Cedida
Aldo Martínez, preparador físico de Topuria: "Charles Oliveira va a recibir unos golpes que jamás ha sentido"
EL ESPAÑOL habla con el Doctor Aldo, que se encuentra en Las Vegas con la puesta a punto final del 'Matador' para la pelea del 28 de junio en el UFC 317.
Más información: La fase final de Topuria para su asalto al ligero de la UFC: un campamento hermético y "más feliz" ante el reto con Oliveira
En menos de diez días, Ilia Topuria estará levantando su segundo cinturón de campeón de la UFC. Así lo aseguran tanto 'El Matador' como todo aquel que le rodea. La derrota ante Charles Oliveira no es una opción el próximo 28 de junio.
Desde Las Vegas, Aldo Martínez atiende a EL ESPAÑOL. El preparador físico de Topuria, su 'sombra', detalla cómo ha sido un campamento especial, por el cambio que supone el salto de división. Recordemos, Ilia dejó atrás el peso pluma que dominó hasta convertirse en leyenda para conquistar el ligero.
Todo ha sido positivo con el cambio de peso. Desde un training camp que todos coinciden en señalar como "más feliz" hasta un recorte de peso que será "bastante sencillo". El nuevo Topuria es más fuerte, más rápido y más letal, y quiere su siguiente título mundial.
P.- Para empezar, Aldo. ¿Cómo se ha sentido este training camp?
R.- Han sido tantas cosas... Mi sorpresa fue cuando llegamos de Abu Dhabi. Esperaba que él iba a descansar un tiempo. Llega un lunes a España y el miércoles ya estaba haciendo bicicleta estática en su casa, tranquilamente. Pero es que a la semana siguiente ya me dijo: "Aldo, vente para Madrid".
Y ahí es donde comenzamos un periodo de fuerza (noviembre, diciembre). En los siguientes meses ha sido un trabajo muy específico de suelo, de boxeo. Vuelve a subir a otro nivel, otro peldaño más. Si ya era muy bueno, es que ahora es aún mejor. Sigue creciendo y es algo extraordinario.
P.- ¿Qué ha supuesto para Ilia haber tenido una preparación en el peso ligero? ¿Cómo se adapta a esta división?
R.- Se adapta a la perfección porque puede entrenar sin necesidad de estar mirando de reojo la alimentación, esas kilocalorías. La bajada de peso, con la grandísima experiencia que tenemos de los eventos anteriores, esas bajadas tan buenas que se hicieron con Bryce Mitchell, Emmett, Volkanovski, y Max [Holloway], pues ahora es bastante más sencilla.
La metodología se conoce y conocemos el cuerpo de Ilia, cómo responde. Él ha podido disfrutar de todo este training camp porque no ha habido que pensar en este apartado. Con unos hábitos de vida saludables, la comida orgánica que le prepara su mujer, que le lleva todo este seguimiento, pues es todo muy fácil.

Aldo Martínez, frente al anuncio del Topuria vs Oliveira Instagram
P.- ¿Por qué se toma esa decisión de subir de división?
R.- Son muchos años, ¿no? En esa categoría lo ha demostrado todo y ha defendido el cinturón ante dos grandísimas leyendas, lo cual le hace a él leyenda también. Toca ese plus de motivación que viene en la categoría superior y es algo motivante porque vuelve a hacer de nuevo historia.
P.- Decía Ilia que es que ya no estaba dispuesto a sufrir tanto en el recorte de peso.
R.- Las bajadas de peso las hacemos lo más científicamente posible. Estudiamos a diario, mejoramos y contamos con un grandísimo equipo y con esa colaboración con el Performance Institute, a la vanguardia. Todas las investigaciones nos las hacen llegar y todo se ha hecho siempre de la mejor forma y de la manera más saludable.
Cada deportista tiene su edad biológica y su edad cronológica. Ilia va aumentando en edad y ahora está en ese momento de grandísima fortaleza y gana ese plus de masa muscular de forma natural con los entrenamientos. Lo que no podemos hacer es mantener a una persona en un peso conforme también va creciendo.
Ilia rompe sus barreras de fuerza en cada training camp. Utilizamos técnicas como la crioterapia que mitigan esa ganancia de masa muscular, pero lógicamente no puedes frenar a las personas porque hay un crecimiento que le corresponde ahora a esta edad.
Ahora le corresponde otra categoría por varios factores. El motivacional, porque en su categoría donde es campeón lo ha hecho todo y no hay ahora un plus para continuar ahí. Y esas cualidades físicas han ido a más, lo que le permite estar en esta nueva categoría de una forma más cómoda y disfrutar del camino, que es lo que se ha hecho en estos meses.
P.- Hasta hace un poco más de un mes no llega la confirmación de que será Oliveira y no Makhachev el rival. ¿Había como un Plan A y un Plan B? ¿Cómo se manejó esa incertidumbre durante el propio campamento?
R.- Siempre contemplas todo. CCuando comienzas a entrenar, empiezas a trabajar toda la parte de la base. La resistencia, la fuerza, empiezas a edificar aspectos técnicos que quieras mejorar, pero sí que tienes en la retina dos posibles rivales y te preparas conforme a las características de cada rival.
Según se acerca la fecha, hay un trabajo muy específico en todos los sentidos. Hasta la preparación física lógicamente se ciñe a ese rival que vas a tener enfrente.
Sopesas los dos, ves vídeos de los dos y trabajas sobre los dos y, cuando ya te aseguran que es uno, que generalmente puedes tener una ligera idea antes de firmar, se adapta al 200% todo a ese rival y es lo que se ha hecho.
P.- Coincidís todos en el equipo al destacar el buen humor que ha reinado en este campamento. ¿Qué beneficios aporta esta circunstancia?
R.- Cuando tú tienes una mentalidad positiva y tu día a día es lo más positivo posible, eso hace que afrontes las cosas con otro punto de vista. La perspectiva es lo que cambia todo. Esa mentalidad te hace afrontar cada uno de los entrenamientos con humor. Es un plus más.
En eso consiste, en nunca apagar los motores del avión para que el avión no se caiga. Estar siempre en constante evolución positiva y con esa visión de reflexión personal de cómo ir mejorando cada uno de los aspectos.
En el apartado que corresponde al rendimiento es que siempre se puede añadir algo, aunque sea un porcentaje mínimo y eso es lo que a mí me encanta de trabajar con Ilia porque es que lo supera todo.
P.- La ciencia y la tecnología siempre están presentes en cada campamento de Ilia. ¿Se ha vuelto a innovar?
R.- Ilia nos tiene acostumbrados al I+D+I. A esa ciencia y tecnología, que yo estoy muy agradecido de estar con un deportista tan inteligente que ha creído tanto en mí como en la ciencia que nos acompaña. En cuanto a tecnología, mantenemos lo que tenemos.
La cámara hiperbárica de alta presión, que es la que introducimos con Max, ha seguido en este campamento porque produce unos efectos muy positivos. La crioterapia nos ha acompañado y ahora, en estas semanas, terminamos ese periodo de aclimatación.
Ayer estaba revisando una serie de investigaciones sobre la aclimatación. ¿Quién se juega la final de la Champions e introduce un método nuevo? Ese es Ilia. La aclimatación nos permite una serie de cosas.
Cuando vayamos a hacer el corte de peso, estará Ilia adaptado a estas temperaturas, al estrés que va a generar. Esta adaptación que realizamos durante semanas produce que el corazón también se adapte y mantenga esa frecuencia cardíaca.

Aldo Martínez, Ilia Topuria, Javi Climent y Jesús Gallo Instagram
Tiene grandes beneficios porque nos facilita que Ilia aguante altas intensidades en el combate, reduciendo que llegue pronto la fatiga, lo cual te da un plus sobre el rival. Y lógicamente también mantiene su potencia aeróbica.
P.- ¿Qué se va a encontrar Charles Oliveira cuando se meta en la jaula con Ilia?
R.- Charles se va a encontrar un deportista que jamás ha tenido enfrente. Va a recibir unos golpes que jamás ha sentido. Va a ver la velocidad, la agilidad y lo genio que es Ilia en todo.
Ilia está en un nivel tan superlativo que Charles creo que mentalmente va a decir 'no puedo hacer nada'. Y ese será el final del combate.
P.- Un pronóstico del combate.
R.- Cuando empiece el combate, va a analizar la situación, cómo está, por dónde entrar y acaba cuando tiene que acabar. Lo hace tan bien... Con esa guarda abierta, las manos de Ilia van a entrar.
Esos vatios, esos puños, conectarán. Imagino que será abajo, se doblará y caerá noqueado. ¿Cuándo? Me aventuraría a decir primer o segundo asalto. No más.