Fernando Alonso, firmando una gorra durante el GP de Canadá de F1

Fernando Alonso, firmando una gorra durante el GP de Canadá de F1 Aston Martin

F1

Fernando Alonso exige más cambios a Aston Martin: los puntos clave en los que quiere mejorar el monoplaza

El bicampeón español confía en el nuevo paquete técnico previsto para Silverstone y señala las debilidades que aún lastran al AMR25.

Más información: Fernando Alonso no se lo cree: la esperpéntica decisión de la FIA con las sanciones en el GP de Canadá

Publicada

Fernando Alonso ha vuelto a alzar la voz dentro del paddock. El piloto asturiano, que finalizó séptimo en el Gran Premio de Canadá, se mostró satisfecho con su actuación.

Pese al buen resultado para Aston Martin y para el piloto español, el asturiano también fue autocrítico con el rendimiento del AMR25 durante la carrera.

Su análisis tras cruzar la meta fue claro: "Sabíamos que Canadá iba a ser un buen circuito. Al final, aprovechamos con una buena crono", explicó.

"La carrera ha ido bien, aunque el ritmo de carrera no era tan bueno como el de ayer. Eso también tenemos que mejorarlo", concluía en su análisis.

Esa diferencia entre el rendimiento del sábado y el del domingo es, según Alonso, el gran lastre del monoplaza.

En palabras del bicampeón: "Ayer me sentí cómodo y teníamos esas dos o tres décimas que hoy no las teníamos. Hoy iban tan rápido o más que nosotros. Así que, tenemos que mejorar los domingos".

Fernando Alonso y Lance Stroll durante el GP de Miami.

Fernando Alonso y Lance Stroll durante el GP de Miami. Aston Martin F1

El piloto de Aston Martin suma ya cuatro clasificaciones consecutivas en Q3 y ha logrado ocho puntos en las dos últimas carreras.

Sin embargo, no se conforma. Apunta a lo que considera un punto estructural débil del coche y pide un cambio de rumbo en el enfoque del equipo.

"El punto más débil es el domingo. Hay carreras en las que estamos a dos o tres décimas de los equipos top el sábado, pero luego el domingo terminamos a un minuto de ellos".

"Tenemos que mejorar, sí o sí, los domingos", declaró al Diario AS.

Una brecha creciente

Aston Martin ha dado pasos adelante desde Ímola, donde introdujo un nuevo suelo, y en Barcelona, donde llegó un alerón delantero actualizado.

El propio Alonso lo admite: "Parece una costumbre estar ahora en los puntos, pero es por hacer buenas clasificaciones. Si no hacemos sextos en la parrilla de Canadá, quizás no acabamos en los puntos".

El español explicó con franqueza que si el coche no arranca desde posiciones delanteras, se vuelve imposible entrar en el top 10.

"Había coches realmente rápidos en carrera, los Williams, los Haas, sorprendentemente Esteban Ocon estaba en posiciones delanteras y también Hulkenberg, que de la nada aparece peleando".

"Si salimos el 12º o 13º, ya no vamos a puntuar. Estamos en una fina línea de puntuar o no".

Ese estrecho margen de error obliga al equipo a clavar cada detalle de los sábados, pero Alonso pide que se centre el trabajo en mejorar la consistencia los domingos.

En Canadá, por ejemplo, sufrió una fuerte caída de ritmo cuando aparecieron problemas con los neumáticos.

"Cuando tenía los neumáticos nuevos o en buenas condiciones me agarré al DRS de Hamilton. Pero cuando empecé a tener un poco de graining fue caída libre", asegura.

Alonso explicó que incluso intentó alargar la primera tanda para evitar quedarse atascado en tráfico, pero no sirvió de mucho.

"Intentamos aguantar un poco más antes del primer pit-stop porque si paraba tan pronto me caía casi a la última posición del grupo. Al final caí igualmente, porque perdí mucho tiempo con el graining".

Silverstone y las novedades

El próximo Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone es una de las fechas marcadas en rojo por Fernando Alonso y el equipo Aston Martin.

El asturiano cree que el trazado británico, situado a escasos metros de la fábrica del equipo, puede ofrecer una oportunidad para probar nuevas piezas.

"Tengo curiosidad por ver cómo va el coche allí. Curva rápida, estamos en el Gran Premio de casa, con la fábrica a 200 metros", asegura.

"Austria creo que podemos sufrir un poco más, y Silverstone, digamos que de las próximas es donde tenemos un poco más de esperanzas", concluye.

Alonso también dejó entrever la llegada de actualizaciones técnicas importantes: "Igual tenemos alguna pieza nueva también que viene de Inglaterra...".

Fernando Alonso durante los entrenamientos libres del GP de Mónaco.

Fernando Alonso durante los entrenamientos libres del GP de Mónaco. Reuters

Esa posibilidad ha generado entusiasmo dentro del equipo, que busca recuperar el terreno perdido a comienzos de la temporada sin descuidar el proyecto de 2026.

El piloto ha dejado claro que las mejoras previstas no comprometen el trabajo de futuro: "Creo que hay, de nuevo, un par de ideas para mejorar el coche de este año sin comprometer el trabajo para 2026".

Aunque reconoce que hay limitaciones difíciles de eliminar, se muestra esperanzado con el rumbo que ha tomado el equipo: "Creo que ahora conocemos el problema del coche".

Un coche complejo

Alonso no oculta que la estructura del AMR25 no le permite encontrar el equilibrio ideal de forma consistente.

"Sin duda está siendo un reto. Probablemente nunca conseguimos el equilibrio perfecto y cuando lo conseguimos, normalmente es en la clasificación, pero luego en carrera los problemas son evidentes", declaró a Marca.

Este análisis realista no impide que mantenga el compromiso con mejorar lo que se pueda mejorar en la segunda mitad del año.

"Obviamente no podemos centrarnos demasiado en resolverlo, porque también tenemos que pensar en el futuro, en el 2026 y cosas así. Aunque sea demasiado tarde, probablemente intentaremos conseguir una mejor segunda parte del año".

Con un calendario que todavía ofrece margen para progresar, Alonso considera que cada punto será importante.

Adrian Newey conversa con Fernando Alonso en el Gran Premio de Mónaco F1 2025

Adrian Newey conversa con Fernando Alonso en el Gran Premio de Mónaco F1 2025 Aston Martin

Por ello, insiste en que deben aprovechar al máximo los circuitos que se adapten al coche, como Canadá, donde el AMR25 pudo brillar más.

"En el calendario teníamos Canadá como la carrera más propicia para nosotros y para nuestro paquete aerodinámico. Cuando llegas a esas carreras no puedes fallar y coger cero puntos".

Alonso remató esa reflexión subrayando que el enfoque para los próximos fines de semana será prudente pero con cierta esperanza.

"Ahora vamos a Austria y Silverstone con un poco más de cautela porque creemos que van a ser circuitos más difíciles. Aunque al mismo tiempo en Silverstone igual tenemos alguna mejora y hay ganas de experimentar".

Fernando Alonso se ha convertido en el altavoz más contundente de Aston Martin. Exige evolución constante y no permite relajación, aunque valora cada paso que da el equipo.

Su ambición sigue intacta, y su claridad técnica se ha vuelto un faro dentro del garaje británico. Si Silverstone cumple con lo prometido, el AMR25 podría firmar un nuevo capítulo en su trayectoria esta temporada.

De momento, el mensaje del asturiano es nítido: el domingo sigue siendo el talón de Aquiles y debe solucionarse cuanto antes.