
Lando Norris lidera la carrera en el GP de Mónaco. Reuters
Norris aprieta el Mundial tras la victoria en el GP de Mónaco con Sainz décimo y el abandono de Fernando Alonso
La escudería papaya se llevó el premio en el 'Casino de Mónaco' en una carrera insólita con dos paradas que terminó con el fallo de motor del asturiano.
El GP de Mónaco cumplió con las expectativas tras la nueva normativa de la FIA de implantar dos paradas obligatorias, aunque a los pilotos no les hizo mucha gracia. En torno a la vuelta 30 la cabeza de carrera ya empezó a topar con los doblados, todo un suplicio.
Los ingenieros tuvieron un mayor protagonismo con una estrategia que acabó definiendo el resultado de la carrera. Arriesgaron en Racing Bulls con Isack Hadjar y Liam Lawson y el resultado fue perfecto: sexto puesto para el francés y octavo para el neozelandés. Un buen puñado de puntos que se le escapó a Fernando Alonso, quien tuvo que abandonar en la vuelta 38.
El motor le dejó tirado y le privó de la posibilidad de sumar los primeros puntos en la temporada. Él quería seguir, pero la unidad de potencia dijo basta. Un inicio de año muy desafortunado para el español.
Estaba luchando por los puntos
— DAZN España (@DAZN_ES) May 25, 2025
Había hecho una clasificación demencial
Le dejó tirado su motor
Pero él quería seguir
Como fuese
Hasta que dijo basta
Honor al samurái. Vendrán más batallas Fernando 💚#MonacoDAZNF1 🇲🇨 pic.twitter.com/1U8rUT5NbM
A pesar de las nuevas reglas introducidas por la FIA, nada cambió en las cuatro primeras posiciones. Lando Norris se llevó la victoria en una carrera sin ningún sobresalto y que la escudería McLaren leyó a la perfección. En el muro del equipo papaya no les tembló el pulso para mantener al británico cuando sus principales rivales amenazaban con el undercut.
Durante las últimas vueltas vio por el espejo retrovisor un monoplaza de color rojo que no se separaba de su alerón. Charles Leclerc quería repetir la victoria que consiguió en 2024 en su casa, pero la dificultad de adelantar en las calles de Mónaco le impidió subirse a lo más alto del podio.
Las estrategias fallidas
Racing Bulls y Williams acertaron de pleno con la estrategia: utilizaron al piloto que estaba más atrás para ralentizar la carrera y así abrir un hueco para el momento del pit-stop del piloto que estaba más adelantado. Lawson y Sainz fueron los escuderos perfectos para Hadjar y Albon, lo que provocó que los cuatro terminaran en zona de puntos.
El GP de Mónaco se presentaba como una moneda al aire y tanto a Red Bull como a Mercedes les salió cruz. Los de Milton Keynes decidieron parar a Tsunoda en la segunda vuelta aprovechando el virtual safety-car después de que Bortoleto terminara contra el muro. El japonés, tras ser embestido por Gasly en la vuelta nueve, terminó 12º.
¡NORRIS completa su misión en Mónaco y vuelve a la senda de la victoria! 🏆#MonacoDAZNF1 🇲🇨 pic.twitter.com/ax3cuYMMyA
— DAZN España (@DAZN_ES) May 25, 2025
Tampoco le salió la carrera perfecta a Max Verstappen a pesar de que el neerlandés arriesgó. Lideraba la carrera en la vuelta 77, pero todavía no había hecho la segunda parada en boxes, por lo que volvió a la posición en la que comenzó, cuarto.
Con la victoria de Lando Norris, el británico reduce a trece puntos la diferencia con Oscar Piastri en el Mundial, mientras que la sorpresa ha sido la mala estrategia de Mercedes con Antonelli y Russell fuera de los puntos y teniendo que hacer a última hora sus dos paradas. Un caos.