
Bellingham pide explicaciones a Soto Grado ante el penalti del Atlético de Madrid. Reuters
Soto Grado y De Burgos salvan al Atlético en el derbi con otro claro ejemplo de cómo no se debe usar el VAR en el fútbol
El penalti de Tchouaméni sobre Samu Lino en la primera parte, provocó el único gol de los rojiblancos en el partido.
Más información. Julián Álvarez y Mbappé firman las tablas en un derbi madrileño que tuvo polémica y tensión
A pesar de que Real Madrid y Atlético de Madrid hicieron todo lo posible por llevarse la victoria en el derbi, ambos equipos salieron del Santiago Bernabéu con la convicción de que habían hecho méritos suficientes para llevarse los tres puntos. Los rojiblancos golpearon en la primera mitad, mientras que los blancos lo hicieron en la segunda.
En un partido donde destacó el ritmo alto de juego durante los 90 minutos, el Atlético de Madrid fue el que se llevó la primera alegría del partido... a instancias del VAR. Cada equipo estaba luchando con sus armas: el Real Madrid dominaba el encuentro, mientras que los de Simeone generaban mucho peligro cuando recuperaban el balón.
Así surgió la acción que desencadenó las protestas del Bernabéu, la incredulidad de Ancelotti y la alegría de los jugadores del Atlético de Madrid. Un centro de Javi Galán al área terminó con el remate desviado de Pablo Barrios en la frontal del área, pero lo que ninguno de los allí presentes esperaba que esa jugada terminase con el gol de Julián Álvarez desde el punto de penalti.
En su intento por despejar el balón, Aurélien Tchouaméni pisó de manera fortuita a Samu Lino. El jugador brasileño se quedó tendido sobre el terreno de juego en vistas a que Soto Grado se echaba la mano al pinganillo al recibir las indicaciones de Ricardo de Burgos Bengoetxea, el árbitro del VAR.
El colegiado principal del partido acudió al monitor a revisar la acción y tras unos minutos de revisión, acabó señalando la pena máxima. Una decisión que tomó porque la acción donde se aprecia el pisotón es la única que tiene "claridad".
Las imágenes barridas del VAR
Cuando César Soto Grado acude al monitor, De Burgos Bengoetxea le muestra una primera imagen general que "no es muy nítida", tal y como reconoce el colegiado vasco. Es por ello que le enseña otra imagen que se detiene justo "en el punto de contacto", es decir, el árbitro principal del partido señala el punto de penalti por la toma de una imagen donde, a cámara lenta, se aprecia el involuntario pisotón de Tchouaméni.
Si bien Ancelotti se llevó las manos a la cara cuando el colegiado señaló la pena máxima, la incredulidad del italiano será aún mayor cuando escuche la conversación entre el árbitro del partido y el del VAR. "Vale, le pisa ahí con los tacos. Dame otra. A ver si tienes una que se vea por detrás", reclama Soto Grado.
La respuesta de Ricardo de Burgos Bengoetxea fue contundente: "Estas son las de mejor calidad, César. Las demás están muy barridas"; pero la decisión del riojano generó aún más controversia: "Venga, pues voy a pitar penalti", admitió Soto Grado.
🗣 AUDIO REVISIÓN VAR
— RFEF (@rfef) February 8, 2025
🗓 Jornada 23 | Primera División
⚽ @realmadrid 🆚 @Atleti | 30’#ArbitrajeRFEF | @CTARFEF pic.twitter.com/owt62C6Rfe
La herramienta del VAR se implementó en La Liga en la temporada 2018-19 y seis años más tarde aún sigue dando de qué hablar y continúa sin convencer. Además, la duda sobre su correcto funcionamiento sigue siendo un tema de debate en las reuniones del Comité Técnico de Árbitros (CTA).
El exárbitro internacional Mateu Lahoz, se ha mostrado muy crítico con el uso del videoarbitraje. "El VAR es una herramienta increíble, pero ha cambiado el proceso de decisión del árbitro. Nos hacen seguir directrices marcadas por personas que nunca han trabajado con el VAR. Hay que cambiar todo de raíz", reconoció el valenciano.
No hubo más acciones polémicas en el derbi. El gol del Atlético de Madrid llegó tras la decisión del árbitro de campo tras consultar el VAR y basarse en el fotograma fijo. "No quiero hablar del árbitro. El VAR es el que ha pitado el penalti. Y lo ha hecho después de que el árbitro haya visto muy bien la jugada y la valorase en el campo. La gente del fútbol esto no lo entiende. Pero no quiero tirarme dentro de otra polémica", confesó Ancelotti en rueda de prensa.
Simeone, por su parte, no quiso cuestionar la decisión arbitral: "Hubo un penalti igual en el Bilbao-Girona y el árbitro y el VAR resolvieron igual, fue todo parecido". Sea como fuere, Real Madrid y Atlético de Madrid firmaron las tablas en un gran partido que no define quién es favorito en la lucha por el título de La Liga.