
Montse Tomé da instrucciones en el entrenamiento previo al partido contra Suecia. EFE
Montse Tomé da instrucciones en el entrenamiento previo al partido contra Suecia. EFE
Claves del día
- Alexia Putellas: "No sé por qué echan a Jorge Vilda, lo ha decidido la Federación"
- Iceta, sobre la Selección femenina: "Lo que se hacía mal ya no se hará; ellas han dicho 'se acabó'"
- Irene Paredes, una líder dentro y fuera del campo: capitana y portavoz de las reivindicaciones
Muchas gracias por seguir con nosotros la rueda de prensa de Montse Tomé y dos de las capitanas de la Selección, Aitana Bonmatí y Mariona Caldentey. No se pierdan toda la cobertura de EL ESPANOL con la Selección femenina.
Pues ya se ha terminado la rueda de prensa de las futbolistas y Montse Tomé. Ahora, pondrán rumbo al terreno de juego para entrenarse en el Nuevo Arcángel.
Aitana: "Que volviéramos a la normalidad. Las dos partes estamos comprometidas a que todo esto vaya a mejor y dejar un buen legado para todas las generaciones que vienen. Queremos una sociedad igualitaria y que tengamos los mismos derechos".
Mariona: "Estamos super agradecidas y el mensaje es que vengan mañana. Queremos ganar y jugar bien".
Aitana: "Es un tema que no nos incumbe. Los primeros días fueron complicados y volvemos a la normalidad. Dejamos los temas polémicos a parte".
Mariona: "El tema de los viajes es una carga que asumimos y que llevamos tiempo viviendo. No sé, en cuanto al estrés es algo personal de cada una. Lo que nos ayuda a distraernos es jugar y entrenar. Los primeros días fueron los peores. Lo que hacemos es apoyarnos entre nosotras y eso hace la convivencia más fácil".
Aitana: "Los primeros días fueron complicados por cómo dio la convocatoria. La conocemos de hace muchos años y no es nada nuevo para nosotras. La cosa está más calmada con el cuerpo técnico y los demás miembros del staff. Estamos concentradas para jugar mañana".
Mariona: "No te puedo decir si va a haber más actos o no porque no lo hemos acordado. Es de agradecer ver el apoyo que hemos recibido, es una lucha global. Somos futbolistas y tenemos un altavoz. Tenemos que dejar al fútbol y a la mujer en un mejor lugar".
Mariona: "Ha sido algo que ha surgido de manera espontánea. El desgaste del que hablas lo han tenido los días previos. Tuvieron muchas reuniones y luego nos tenían que explicar cosas. Ellas han sido las que más han sufrido y estamos aquí para ayudarlas. Lo que han hecho es de alabar y de agradecer".
Aitana: "Lo que quería decir es que los primeros días fueron agotadores. Si va a haber o no rotaciones depende Montse. Tenemos una plantilla alta para afrontar los partidos, se ha visto en el Mundial y contra Suecia".
Aitana: "No hemos podido afrontar las cosas bien. No pudimos dormir lo suficente. Las cosas ahora están más tranquilas y estamos centradas en el fútbol".
Mariona: "Creo que no voy a aportar nada de lo que no sepáis. Las capitanas, Putellas y Paredes, ya lo han hablado. Ha quedado todo muy claro".
"Lo primero quiero agradecérselo. Hemos recibido cariño y eso es importante para las jugadoras. Verán a las futbolistas en acción y que se acerquen a verlos. El público siempre es importante".
"Lo que pasará en la siguiente convocatoria tendré que hablarlo con ellas. Luego os enteraréis vosotros".
"La ayuda que recibo de las personas de comunicación de la Federación me ayudan a dirigir el mensaje. Me gusta ser sincera y decir lo que pienso. Puedo sentir una cosa y la persona que está enfrente no puede controlar eso. Es una de las claves que pueda estar aquí".
"Ahora tenemos un último entrenamiento. Hemos hablado mucho con vídeos y las jugadoras han captado los conceptos súper rápidos. Los ejecutaremos mañana frente a Suiza".
"Me considero una persona con valores y con una capacidad de transmitir. Siempre he dicho un entrenador es tiene que transmitir lo que lleva dentro. Se ha podido ver mi visión de juego y cómo lo siento. Estoy rodeada de jugadoras que nos pueden dar un juego asociativo que se acerque a la fase rival. Es lo que trato de transmitir. Contamos con un grupo de jugadoras que tienen presión y que hay que ayudar a gestionar".
"En realidad nunca lo sentí así. No sentí que fuese algo que se solicitase. Quizás no logré transmitir lo que sentía. Me sentí fuerte y con confianza. Quizás sentarme aquí, siendo mi primera rueda de prensa, me hizo no transmitirlo todo. Lo que pasó no nos hacía felices, nos hacía sufrir. Una vez hemos podido realizar esas cosas que ellas pedían, es cuando se nos ha cambiado la cara y hemos podido ejercer nuestra profesión. Son los resultados los que mandan. Hay que afrontarlo con naturalidad".
"Durante los primeros días sí que notábamos la sensación de algo raro. Hemos logrado hablar, mirarnos, ser sinceras y dar un paso hacia adelante. Siempre diré que contamos con un tipo de jugadoras que son profesionales al 100%. Después de la victoria contra Suecia las he visto con alegría. Lo que mejor saben es jugar al fútbol. Estos días han sido más tranquilos y ellas tienen ganas de afrontar el partido de mañana".
"Es algo que hablé con las jugadoras. Soy yo la que tomo las decisiones y en este caso decidimos por lo especial y extraordinario de esta concentración decidimos que votasen ellas. Salieron Alexia y Paredes. Es un gesto positivo que demuestra el compañerismo que hay en este grupo. Es un deporte colectivo donde tienen que primar este tipo de valores. Es un gesto que dice lo que ellas son".
"Siempre creo que cada partido es un mundo y los rivales cambian. Aquel partido se dio como se dio, empezamos perdiendo y le dimos la vuelta al marcador. Al final terminamos con un marcador favorable. Este lo hemos preparado con la misma capacidad y las mismas ganas. Quizás con cosas diferentes porque hemos analizado el encuentro. Todo puede cambiar en momentos y nosotros lo estamos preparando".
cargando