El expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y un extracto del email de INGESA al Servicio Canario de Salud.

El expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y un extracto del email de INGESA al Servicio Canario de Salud. Arte EE

Tribunales CANARIAS

Sanidad alertó a Canarias de las compras irregulares de mascarillas a empresas externas al Acuerdo Marco

El director del INGESA envió un email a Conrado Domínguez, investigado por haber cobrado presuntamente comisiones y que también firmó los contratos con la empresa del 'caso Koldo'. 

17 mayo, 2024 02:58
Jorge Calabrés Sara S. Bas

El director del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), Alfonso Jiménez, envió un email al Servicio Canario de Salud alertando de un posible "incumplimiento contractual" por parte de la Comunidad Autónoma.

En dicha carta, a la que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, se ponía de manifiesto el riesgo de que existieran "reclamaciones por lucro cesante" si Canarias continuaba comprando material sanitario a empresas externas a la central de compras puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad. 

El correo electrónico va dirigido a Conrado Domínguez Trujillo, antiguo director de Servicio Canario de Salud e investigado por el caso Mascarillas. La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional le señala como comisionista en un contrato con la empresa RR7 United para la compra de material sanitario por 4 millones de euros. 

['Caso Mascarillas': la UDEF investiga los mails de dos altos cargos de Canarias con el hoy ministro Torres]

El millón de mascarillas compradas a RR7 United nunca fueron suministradas. La empresa intentó colar una partida de la marca 3M llegadas desde Etiopía que resultó ser falsa. 

Este jueves, tras una orden de la Fiscalía Europea, los investigadores se personaron en el Servicio de Canario de Salud y en la Dirección de Transformación Digital para volcar los buzones electrónicos de Conrado Domínguez y Ana María Pérez, la directora de recursos económicos del SCS e imputada también por prevaricación y tráfico de influencias.

Email del director de INGESA a Conrado Domínguez del Servicio Canario de la Salud

Email del director de INGESA a Conrado Domínguez del Servicio Canario de la Salud EL ESPAÑOL

Alfonso Jiménez envió este email a Conrado Domínguez el 13 de enero de 2021, ante las quejas de "algunas compañías" e incluso de la "asociación de empresas del sector". Las administraciones autonómicas, como en el caso de Canarias, que se adhirieron a la reserva estratégica de mascarillas y EPI creada por el Ministerio de Sanidad estaban obligadas a contratar "exclusivamente a las empresas seleccionadas" de los lotes que habían salido a concurso público. 

El director de INGESA pide en el escrito al hoy imputado director del Servicio Canario de la Salud que se rija a cumplir el acuerdo marco firmado "a fin de evitar conflictos no deseados". De igual forma, solicita a Conrado Domínguez que "se dé trasalado de esta circunstancia a los distintos órganos de contratación". 

La reserva estratégica

El correo electrónico no fue enviado sólo a Canarias, sino también a más Comunidades Autónomas. La central de compras desarrollada por el Ministerio de Sanidad y que comenzó a funcionar a finales de 2020 había fracasado, ya que las administraciones no realizaban pedidos por esta vía mientras las empresas tenían que tener el stock reservado.  

El Servicio Canario de Salud dirigido por Conrado Domínguez está siendo también investigado por comprar mascarillas por un valor de 12 millones de euros a Soluciones de Gestión, la empresa de la supuesta trama encabezada por Koldo García Izaguirre, el entonces asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes.  

Conrado Domínguez cobró 100.000 euros en comisiones por el contrato con RR7 United. Este caso es investigado por la Fiscalía Europea dado que el material sanitario se pagó con Fondos de Desarrollo Regional (Feder) de la Unión Europea. En España, un magistrado central de instrucción de la Audiencia Nacional ejerce como juez de garantías de las actuaciones del Ministerio Público Europeo. 

Domínguez y Pérez fueron las dos personas más cercanas a Ángel Víctor Torres durante la gestión de la pandemia, hoy ministro de Política Territorial y expresidente socialista de Canarias. Domínguez como coordinador del Comité de Gestión, primero, y director del SCS, después. Pérez Afonso, como directora general de Recursos Económicos. Ambos están investigados por presuntos delitos de tráfico de influencias y prevaricación administrativa.