Luka Doncic, durante la final de la Conferencia Oeste ante Minnesota Timberwolves

Luka Doncic, durante la final de la Conferencia Oeste ante Minnesota Timberwolves Reuters

NBA

La explosión definitiva de Luka Doncic: el sueño de su primer anillo y el mayor contrato de la historia

El jugador esloveno de los Dallas Mavericks se encuentra disputando la final de la Conferencia Oeste frente a los Minnesota Timberwolves. Podría firmar un contrato de 346 millones de dólares la temporada que viene.

24 mayo, 2024 02:15

El 22 de junio de 2018 la NBA vivió un día histórico. Aquella noche, en el Barclays Center de Brooklyn de Nueva York, Luka Doncic era elegido por los Atlatanta Hawks en el tercer puesto del Draft para posteriormente ser intercambiado por Trae Young, pick de los Mavericks. Ahí nació una superestrella de la NBA, pero todavía tenía que demostrarlo.

Un movimiento de Dallas que seis años después puede considerarse como una de las mayores obras maestras de la NBA en las últimas décadas. La franquicia de Texas decidió apostar por el esloveno y no se ha equivocado ni un solo ápice. Doncic ya es uno de los mejores jugadores de la NBA y está guiando a su equipo hacia el segundo anillo de su historia.

El impacto de Doncic en la NBA fue gigante. Desde el primer día ofreció un nivel de juego inpropio de su edad (tenía 19 años) y terminó su primera campaña en la liga con el reconocimiento del premio Rookie del Año. Batió innumerables registros de precocidad y poco a poco fue erigiéndose como uno de los jugadores más especiales del campeonato.

[Doncic y Jokic, las estrellas que lideran unos playoffs de la NBA marcados por el cambio generacional]

Su explosión no cesó y desde su segundo año se convirtió en una cara fija dentro del roster del All-Star. El esloveno suma ya cinco presencias en el fin de semana de las estrellas. Y tan solo tiene 26 años. Además, también ha sido nombrado en estos últimos cinco años dentro del Primer Equipo de la NBA, un registro únicamente logrado por dos jugadores más a lo largo de toda la historia antes de cumplir los 26.

Doncic sigue quemando etapas. Abonado al triple doble, el esloveno es el auténtico líder de los Mav's. Se echó el equipo a la espalda desde su llegada y ya es todo un ídolo en la franquicia de Texas. "MVP" le cantan cada vez que juega en su cancha. Un premio que todavía se le resiste - este año ha estado muy cerca -, pero que no cabe duda que conseguirá en algún momento de una carrera a la que por lo menos le quedan diez años. Casi nada. 

El sueño del anillo

Esta temporada Luka Doncic ha dado un paso más allá. Ha explotado de forma definitiva. Se ha perdido tan solo 12 partidos en la temporada regular y se ha convertido por primera vez en el máximo anotador de la NBA en la temporada.

El base esloveno ha promediado 33.9 puntos, unos números al alcance únicamente de James Harden a lo largo de las diez últimas temporadas. Además, Luka ha promediado 9.2 rebotes por partido y 9.8 asistencias. Ha estado muy cerca de promediar un triple doble en una temporada, un hito tan solo conseguido por Russell Westbrook.

El gran nivel de Doncic a lo largo de todo el año ha servido para que los Dallas Mavericks estén muy cerca de jugar unas finales de la NBA 13 años después. Están a tres victorias de lograrlo y son favoritos para llevarse la serie frente a los Timberwolves.

Luka Doncic celebra una acción frente a los Timberwolves.

Luka Doncic celebra una acción frente a los Timberwolves. REUTERS

El equipo de Minnesota ha firmado un año excelente y fue el verdugo del vigente campeón de la NBA, los Denver Nuggets. Los de Minneapolis lograron una remontada titánica ante el MVP Jokic y se citaron con los Mav's en la final de la Conferencia Oeste. De momento han jugado un partido y todavía queda mucha tela que cortar.

Lo que está claro es que el equipo de Doncic ya ha pegado el primer puñetazo sobre la mesa. Venció en la madrugada del miércoles en la cancha de los Timberwolves robándoles de esta manera el factor cancha. Doncic fue el máximo anotador del encuentro con 33 puntos y estuvo presente en las jugadas claves del choque. Mención especial también para Kyrie Irving. Partidazo el suyo.

[La gesta de Doncic muestra que en la NBA ya no es imposible alcanzar los 100 puntos de Chamberlain]

Ahora, los Mavericks vuelven a jugar en Minnesota, pero después tendrán dos choques seguidos en su pabellón que les puede servir para cerrar o dejar la eliminatoria muy encarrilada. Tratarán de aprovechar la experiencia y aprender de los errores de 2022, cuándo también llegaron a final de conferencia, pero fueron vapuleados por los Warriors.

Contrato histórico

La carrera de Doncic está siendo de un nivel excepcional y es por eso por lo que se ha ganado el derecho a poder firmar el mayor contrato de la historia de la NBA. El haber sido All-NBA en las dos últimas temporadas, además de no haber sido traspasado de su franquicia y llevar un número concreto de años en la competición le hacen elegible para un nuevo salario nunca visto.

Doncic firmó su extensión de contrato rookie en el verano de 2021, una por valor de 215.159.700 dólares por cinco temporadas y que le llevaría en 2027 a poder percibir 48.9 millones. No obstante, estas cifras pueden variar en favor de la estrella debido a su excepcional nivel de juego y reconocimiento público.

Tras ser incluido en el mejor quinteto All-NBA, Luka Doncic puede pasar a firmar una extensión en el verano de 2025 por valor de 346,3 millones de dólares. Esta es la primera vez en la que se aplica el nuevo concepto de súper máximo, introducido en el convenio colectivo firmado en 2023, el cual hace posible que un único jugador se lleve el 35% del espacio salarial de un equipo a la hora de renovar su contrato.

En base a las proyecciones del límite salarial en la NBA, según Bobby Marks de ESPN, así luciría la extensión de contrato de Luka Doncic el año que viene: 59.7 millones en la temporada 26-27; 64.4 millones en la 27-28; 69.2 millones en la 28-29; 74 millones en la 29-30 y 78.8 millones en la 30-31.

El tiempo dirá en qué acaba la carrera de Luka Doncic, pero lo que está claro es que es uno de los jugadores más especiales de los últimos tiempos. Lo tiene todo para triunfar y, si sus equipos lo acompañan, seguramente le veamos algún día campeón de la NBA.