Mark Walter

Mark Walter

Baloncesto

La fortuna de Mark Walter, el nuevo dueño de los Lakers: Dodgers, Chelsea y un equipo de F1 en un patrimonio millonario

Un magnate de las finanzas que extiende su influencia en el deporte con una gran adquisición sin precedentes posible gracias a una fortuna cercana a los 13.000 millones.

Más información: Adiós a la familia Buss: vende los Lakers por la mayor cifra de la historia del deporte

Publicada

Mark Walter ha protagonizado una de las operaciones más impactantes en la historia del deporte mundial al convertirse en el nuevo propietario mayoritario de Los Angeles Lakers.

Con la compra del 85% de la franquicia -hasta ahora en manos de la familia Buss- por una cifra récord de 10.000 millones de dólares, es la inversión deportiva estrella en su cartera, pero no la única.

Walter consolida su dominio en el universo deportivo con una cartera de activos que incluye equipos de primer nivel en béisbol, fútbol, baloncesto, automovilismo y hockey.

La operación no solo rompe todos los registros anteriores, sino que confirma el ascenso de Walter como una figura clave en la intersección entre deporte y finanzas globales.

Su fortuna, estimada actualmente entre 6.100 y 13.000 millones de dólares, dependiendo de si hacemos caso a la valoración de Forbes o Bloomberg Billionaires Index, refleja una combinación de visión empresarial, capacidad inversora y una diversificación sin parangón.

Luka Doncic, durante un partido con Los Ángeles Lakers

Luka Doncic, durante un partido con Los Ángeles Lakers Reuters

El imperio Walter

Nacido el 1 de enero de 1960 en Cedar Rapids, Iowa, Mark Walter construyó su imperio desde las finanzas.

Es CEO y presidente ejecutivo de Guggenheim Partners, una firma de servicios financieros que administra más de 325.000 millones de dólares en activos.

A través de esta empresa ha liderado inversiones en sectores clave como seguros, banca de inversión y gestión patrimonial.

Paralelamente, fundó TWG Global, un conglomerado de inversiones con presencia en ámbitos tan diversos como los seguros, el deporte, la alimentación o la automoción.

Con una alianza estratégica con Mubadala Capital, el fondo soberano de Abu Dabi, TWG ha recibido inyecciones de capital por valor de 10.000 millones de dólares, situando su valoración en más de 40.000 millones.

El desembarco de Walter como accionista de los Lakers no ha sido repentino ni sorprendente para el público conocedor de sus movimientos.

Desde 2021 poseía entre el 20% y el 27% de la franquicia, con un derecho preferente de compra que finalmente ha ejercido.

Esta adquisición no es aislada. Walter ya es conocido por ser el principal propietario y presidente de Los Angeles Dodgers (MLB), equipo al que ha llevado a conquistar las Series Mundiales en 2020 y 2024.

Su presencia en el fútbol europeo también es notable. Posee el 12,7% de BlueCo, el holding que controla el Chelsea FC y el RC Strasbourg.

Además, es copropietario de Los Angeles Sparks en la WNBA, accionista de la Liga Profesional de Hockey Femenino (PWHL) y es uno de los impulsores del Cadillac F1 Team, que debutará en la Fórmula 1 en 2026.

Walter también participa en Andretti Global (IndyCar), Spire Motorsports (NASCAR), Walkinshaw Andretti United (Supercars) y Wayne Taylor Racing (IMSA), consolidando una red global de presencia en el deporte del motor.

La escudería Andretti - Cadillac propuesta para la Fórmula 1

La escudería Andretti - Cadillac propuesta para la Fórmula 1 David Vicente

Una operación histórica

La compra de los Lakers no solo llama la atención por la magnitud de la cifra -10.000 millones de dólares-, sino también por lo que representa.

Se trata de la transacción más costosa jamás realizada por una franquicia deportiva, muy por encima de récords recientes como los 6.100 millones pagados por los Boston Celtics, los 6.050 millones de los Washington Commanders o los 5.100 millones del Chelsea FC.

La excepcionalidad de la operación también radica en la rareza de la oportunidad: los Buss controlaban la franquicia desde 1979, cuando Jerry Buss la adquirió por apenas 67,5 millones.

El salto en el valor refleja el crecimiento exponencial del negocio deportivo, el atractivo comercial global de la NBA y la fortaleza de una marca con 17 títulos de campeón.

Fortuna en expansión

La fortuna personal de Mark Walter está sujeta a estimaciones, que varían según la fuente.

Forbes la cifra en 6.100 millones, mientras que otros rankings como el Bloomberg Billionaires Index y el New York Post la elevan a 12.500 o incluso 13.000 millones de dólares.

Esta diferencia se explica por la naturaleza de sus activos, muchos de ellos no líquidos pero de altísimo valor, como sus participaciones deportivas.

La adquisición de los Lakers no implica un aumento automático en su patrimonio líquido, pero sí un reajuste significativo en el valor de sus activos.

La participación mayoritaria en la franquicia más valiosa del deporte mundial se suma a una cartera ya extraordinaria, consolidando a Walter como uno de los empresarios más poderosos del deporte.

A pesar de convertirse en el accionista mayoritario de los Lakers, Walter ha optado por mantener a Jeanie Buss como presidenta y gobernadora del equipo.

La familia conservará el 15% del accionariado y seguirá implicada en la gestión operativa diaria. Esta estructura híbrida busca preservar el legado de los Buss, al tiempo que se fortalece la dimensión financiera y estratégica con la llegada de Walter.

En la práctica, él será el responsable final en decisiones de inversión, estrategia y dirección deportiva, mientras que Buss continuará representando a la franquicia ante la NBA y liderando su gestión interna, como ha hecho desde 2013.

Jeanie Buss, en el Crypto.com Arena de los Lakers

Jeanie Buss, en el Crypto.com Arena de los Lakers Reuters

Filantropía y compromiso social

Lejos del foco mediático que centran sus grandes inversiones y negocios millonarios, Mark Walter cultiva una faceta profundamente filantrópica.

Junto a su esposa Kimbra, dirige White Oak Conservation, un santuario de 17.000 acres en Florida dedicado a la protección de especies en peligro y la preservación de hábitats naturales.

También forma parte del consejo de instituciones culturales y académicas como la Solomon R. Guggenheim Foundation, la Universidad Northwestern y el Field Museum.

Este compromiso con la conservación y la justicia social le ha valido el reconocimiento de diversas organizaciones, reforzando su imagen como empresario ético y con propósito.

A través de sus diferentes firmas, Walter participa en sectores estratégicos de la economía.

Es accionista mayoritario de Delaware Life Holdings y consejero de EquiTrust Life, controlando una red de empresas aseguradoras.

También ha invertido en compañías innovadoras como Beyond Meat (alimentación vegetal) o Carvana (venta de automóviles online), demostrando una apuesta por negocios disruptivos con potencial global.

Su visión se completa con inversiones inmobiliarias selectas, como la adquisición de edificios históricos en Crested Butte, Colorado, reflejo de un enfoque de largo plazo y valor patrimonial.

Con la compra de los Lakers, Mark Walter entra en el panteón de los grandes propietarios deportivos del siglo XXI.

Su modelo de gestión combina fortaleza financiera, visión estratégica y compromiso social, lo que le ha permitido construir un imperio diversificado y resiliente.