
Montaje de Diogo Jota junto a Juanma Castaño.
La dura reflexión de Juanma Castaño tras la muerte de Diogo Jota: "Ayer estaba haciendo una vida normal y hoy ya no está"
El 3 de julio encontró en la voz de Juanma Castaño una de las reflexiones más conmovedoras tras la muerte de tres jóvenes deportistas.
Más información: Rafa Nadal, abatido, lamenta la muerte de Diogo Jota y su hermano: "Qué noticia más triste y dolorosa"
El miércoles 3 de julio será recordado como uno de los días más trágicos para el deporte. El futbolista portugués del Liverpool, Diogo Jota, falleció en un accidente de tráfico junto a su hermano, también jugador.
Horas después, otro mazazo sacudía al mundo del motor: Borja Gómez, joven piloto español, perdía la vida en otro accidente. Tres jóvenes deportistas, tres muertes en cuestión de horas.
La conmoción fue inmediata, y uno de los mensajes más sentidos llegó a través de la radio, en la voz de Juanma Castaño, durante El Partidazo de Cope.
Luto en el deporte
Afectado por la noticia, Castaño lanzó una profunda reflexión en directo, que invitó a detenerse y pensar más allá del dolor inmediato.
"Este 3 de julio debe servir para que tengamos presente la suerte de seguir un día más aquí y lo rápido que nos podemos ir, en cualquier momento, en un abrir y cerrar de ojos", comentó.
En plena temporada de vacaciones, con millones de personas al volante, el periodista advirtió sobre la necesidad de extremar precauciones en carretera.
"Y más ahora que todos vamos a coger el coche, que vamos a viajar y hacer más kilómetros... Toda la prudencia del mundo. Sé que hay accidentes que no se pueden evitar, pero tengamos toda la prudencia posible".
Con voz entrecortada, Castaño relató un momento que muchos podrían reconocer: el impulso de buscar a los fallecidos en redes sociales, como una forma de aferrarse a lo real.
"Porque hoy, cuando ha sucedido esto, he cometido el error de meterme en el Instagram de Diogo Jota y te das cuenta de que ayer estaba haciendo una vida normal y hoy ya no está", reflexiona.
Los tres jóvenes tenían edades entre los 20 y 28 años. Tres vidas en plenitud, truncadas por el destino en apenas unas horas.
"28, 25 y 20 años. Descansen en paz los tres, sin duda alguna, es un golpe durísimo para el deporte lo que hemos vivido hoy, este jueves 3 de julio", concluyó.
Las palabras de Juanma Castaño no solo informaron; también tocaron una fibra profunda. Habló como periodista, pero sobre todo como alguien claramente afectado por la noticia.
En un mundo deportivo centrado en resultados, récords y celebraciones, noticias como estas obligan a detenerse.
Nos recuerdan que detrás de cada figura pública hay una vida que puede cambiar en cuestión de segundos. Un padre, un hermano, un hijo… una realidad que va mucho más allá del deporte.