-
1 de 40 Una lancha LCVP antes de desembarcar en la playa de Omaha
El desembarco de Normandía, conocido en clave como Operación Overlord, está considerada como la mayor operación de la historia militar. Marcó el comienzo de la campaña para liberar a la Europa ocupada por el Ejército de la Alemania nazi en el contexto de la II Guerra Mundial.
Reuters -
2 de 40 Soldados estadounidenses acercándose a Omaha Beach
Pero el Día D, el 6 de junio de 1944, no fue un esfuerzo predominantemente estadounidense, sino una operación conjunta de los aliados encabezada por Gran Bretaña y en la que también participaron tropas de Francia y Canadá.
Reuters -
3 de 40 Soldados británicos antes de desembarcar en la costa de Normandía
La operación supuso el desembarco de decenas de miles de fuerzas en cinco playas distintas de Normandía y había sido meticulosamente planificada desde un año antes. La fecha original del desembarco era el 5 de junio de 1944, pero hubo de ser retrasada 24 horas por el mal tiempo.
Reuters -
-
4 de 40 El acorazado USS Nevada abriendo fuego durante el Día D
El comandante supremo de los Aliados fue Dwight D. Eisenhower, futuro presidente de EEUU. Su segundo al mando, el mariscal sir Arthur Tedder.
Reuters -
5 de 40 El comandante supremo Eisenhower alienta a los paracaidistas de la 101 Aerotransportada antes del Día D
Un asalto aerotransportado en el que participaron más de diez mil aeronaves, dedicadas al transporte de paracaidistas o al bombardeo de posiciones enemigas, precedió al desembarco anfibio.
Reuters -
6 de 40 Tropas norteamericanas se aproximan a la costa francesa el 6 de junio de 1944
Los 7.000 barcos que tomaron parte en el desembarco se encargaron de transportar a 156.000 hombres y 10.000 vehículos a las cinco playas cuidadosamente seleccionadas de las costas de Normandía.
Reuters -
-
7 de 40 Un médico estadounidense en Omaha Beach tratando a soldados heridos
Los nazis siempre creyeron que la invasión sería por la zona de Calais, donde estaba desplegada su División más poderosa. Para lograr este engaño, los Aliados utilizaron espías y agentes dobles, entre los que se encontraba el español Joan Pujol, que filtraron informaciones erróneas.
Reuters -
8 de 40 Una lancha LCM transporta a un grupo de heridos durante el desembarco
Eisenhowe alentó a los soldados con el siguiente discurso: Estáis a punto de embarcar en la Gran Cruzada, para la que nos hemos estado preparando estos meses. Los ojos del mundo están sobre vosotros. (...) conseguiréis destruir la maquinaria de guerra alemana, la eliminación de la tiranía nazi sobre los pueblos oprimidos de Europa y seguridad para nosotros mismos en un mundo libre."
Reuters -
9 de 40 Soldados canadienses estudian un plano de Omaha Beach tras arrebatar a los nazis una posición defensiva
A las cinco playas en las que se desarrolló la invasión se les dio un nombre en clave: Utah y Omaha serían atacadas por los estadounidenses; Sword y Gold, objetivo de los británicos; y la playa Juno, lugar de desembarco de los canadienses.
Reuters -
-
10 de 40 Un soldado americano muerto en una playa de Normandía
Unos 4.000 combatientes de las fuerzas aliadas perdieron la vida en el Día D y unos 9.000 resultaron heridos. La playa de Omaha fue donde se registró el mayor número de víctimas. La cifra exacta de las bajas alemanas está estimada entre 4.000 y 9.000 hombres.
Reuters -
11 de 40 Tropas estadounidenses tras desembarcar en Normandía pasan al lado de un búnker alemán
El comienzo de la liberación de Europa no fue fácil dada la resistencia alemana pero los aliados liberaron París a finales de agosto de 1944. Para entonces, el 10% de los dos millones de combatientes de las tropas aliadas llegados a Francia habían muerto, estaban heridos o desaparecidos.
Reuters -
12 de 40 Soldados estadounidenses de la Big Red One desembarcan de un LCVP a las 7:40 en Omaha Beach
Reuters -
-
13 de 40 Los Rangers estadounidenses y las escaleras que utilizaron para saltar los acantilados en la zona de Pointe du Hoc
Reuters -
14 de 40 Refuerzos estadounidenses llegan a tierra cerca de Vierville sur Mer
Reuters -
15 de 40 Soldados de la 4ª División de Infantería estadounidense superan un rompeolas en Utah Beach
Reuters -
-
16 de 40 Lanchas británicas de desembarco de tanques en la costa de Normandía
Reuters -
17 de 40 El padre Waters oficia una misa en un muelle para los miembros del primer ataque sobre Normandía
Reuters -
18 de 40 Tropas canadienses desembarcan en Juno Beach tras asegurar la zona
Reuters -
-
19 de 40 Un grupo de soldados de EEUU llega a la costa francesa cerca de Colleville sur Mer después de que el fuego enemigo hundiese su barca
Reuters -
20 de 40 Monumento a un soldado estadounidense muerto en algún lugar de la costa de Normandía
Reuters -
21 de 40 Tropas del Ejército de EEUU en la víspera del desembarco de Normandía
Reuters -
22 de 40 Vista general de Omaha Beach tras ser tomada por los Aliados
Reuters -
23 de 40 Una bandera estadounidense ondea en un búnker nazi destruido en Pointe du Hoc
Reuters -
24 de 40 Emisora de radio colocada en la entrada de un búnker alemán en la zona de Saint Laurent sur Mer
Reuters -
25 de 40 Heridos del 16 Regimiento de la Big Red One aguardan a ser transportados a un centro médico
Reuters -
26 de 40 Prisioneros alemanes marchan en la zona de Juno Beach
Reuters -
27 de 40 Barcos con suministros para las tropas de las fuerzas aliadas luchando contra las olas para intentar alcanzar la costa
Efe -
28 de 40 Otra foto tomada desde una de las lanchas de desembarco en los primeros instantes del Día D
Efe -
29 de 40 Soldados nazis rindiéndose durante el Día D
Efe -
30 de 40 Más embarcaciones aliadas se aproximan a la costa francesa
Efe -
31 de 40 Refuerzos estadounidenses tocando tierra en Omaha Beach
Efe -
32 de 40 Soldados británicos echan a correr tras pisar la arena francesa
Efe -
33 de 40 Toma aérea del desembarco de Normandía
Efe -
34 de 40 Médicos atienden a soldados heridos en la playa de Utah
Efe -
35 de 40 Toma aérea de Omaha Beach durante las primeras horas del Día D
Efe -
36 de 40 Bombarderos Mitchell en acción durante el desembarco de Normandía
Efe -
37 de 40 Una de las playas de Normandía, en toma cenital, tras ser asegurada
Efe -
38 de 40 Tropas británicas se dispersan en una playa de Normandía tras desembarcar
Efe -
39 de 40 El capitán Callum Thompson, un capellán canadiense, preside un servicio fúnebre en Normandía, el 16 de julio de 1944.
Reuters -
40 de 40 Enfermeras canadienses tras llegar a Normandía
Reuters

Misas, cadáveres en la arena y desfiles: las 40 fotos más impactantes del desembarco de Normandía
- Este 6 de junio se conmemoran 75 años de la invasión de los Aliados a la Europa dominada por Hitler y los nazis. El Día D, también conocido como Operación Overlord, cambió definitivamente el rumbo de la guerra.
- Manuel Otero, el único español que participó y murió en el desembarco de Normandía