-
1 de 21 Primera viñeta de Mafalda.
El 29 de septiembre de 1964 fue la primera vez que Mafalda hacía su aparición en la revista 'Primera Plana'. Nadie pensaba que su mensaje llegaría a tantas personas en el mundo de habla hispana.
-
2 de 21 Mafalda y el mundo.
En esta viñeta, hasta el pequeño Guille se da cuenta de que el sistema globalizado ha llegado a colapsar. ¿Adónde se tira un país que ha agotado todos sus recursos?
-
3 de 21 El 'papel' de la mujer en la sociedad.
Quino siempre mantuvo una opinión crítica hacia el sistema patriarcal y trató de exponer el machismo de la sociedad en sus viñetas.
-
-
4 de 21 Mafalda y los estudios.
La ironía fue uno de los recursos que Quino dotó a todas sus viñetas y uno de los motivos del éxito de Mafalda.
-
5 de 21 La cosificación de la mujer.
Las miradas. Esas silenciosas actitudes que pocas veces se señalan. En este caso, Mafalda es capaz de recriminar incluso a su propio padre.
-
6 de 21 Mafalda y la infancia.
¿Hasta qué punto es justificable utilizar la inocencia de los niños y su falta de experiencia en las estrategias de marketing?
-
-
7 de 21 Mafalda y la felicidad.
Esperar a que la felicidad llame a tus puertas no es la mejor manera de afrontar esta vida. Y menos si en el momento en el que llega no estás para abrir.
-
8 de 21 Títulos de familia.
La lucha constante entre madre e hija; el conflicto eterno sobre si las madres tienen razón simplemente por su condición de madres.
-
9 de 21 Un mensaje para el papa y el resto del mundo.
Las buenas intenciones de un papa que es ignorado hasta por sus feligreses.
-
-
10 de 21 ¿Felicidad y masoquismo?
El metro lleno de gente en hora punta. ¿Es el feliz un masoca, un ignorante o un loco?
-
11 de 21 Mafalda y su política exterior.
Mafalda, cual otros países que basan su mensaje hostil, baraja pasar el polvo por todos los países o solo en aquellos donde no existe la libertad.
-
12 de 21 Mafalda y el feminismo.
Miles de ojos para observar el cuerpo de una mujer. Una vez más, Quino refleja el machismo y la cosificación del cuerpo femenino.
-
-
13 de 21 El futuro siempre está enfrente de nosotros.
Una metáfora excelente sobre un cangrejo que desconoce cómo se camina hacia adelante; hacia un futuro mejor.
-
14 de 21 Mafalda y la sociedad.
Cualquier flor o ser vivo se pudre al entrar en contacto con un mundo lleno de hostilidades y maldades.
-
15 de 21 ¿Jefes o cooperativas?
En esta Viñeta, el mensaje de Quino es doble. Por un lado, critica la sociedad patriarcal y la jerarquía interna familiar. Por otro, hace lo propio con el sistema económico.
-
-
16 de 21 La humanidad es un sándwich.
El existencialismo y el aspecto más introspectivo de Mafalda, quien lejos de infravalorar a la humanidad, reflexiona sobre su verdadera esencia.
-
17 de 21 La economía siempre por encima de la política.
Quino ya nos advertía en sus viñetas que los poderes económicos estaban por encima de los políticos.
-
18 de 21 Igualdad ante todo.
Tal y como escribía George Orwell, "todos somos iguales, pero algunos somos más iguales que otros".
-
-
19 de 21 Más orquestas; menos ejércitos.
En este sentido, Quino lanza un claro mensaje a los gobiernos para reducir el gasto en el ejército.
-
20 de 21 "¿Y si tuvieras razón?"
Sin duda una viñeta adecuada y que no caduca nunca para entender la fragilidad del ser humano.
-
21 de 21 Mafalda y las injusticias sociales.
Si solo pudiera salir de la cama una vez terminadas todas las injusticias sociales, Mafalda dormiría durante siglos.

Cultura
Las viñetas más inolvidables de Quino: el padre de Mafalda que educó a toda una generación
Ironía y rebeldía; el mensaje que Mafalda ha transmitido desde su creación sigue vigente en la actualidad. El ESPAÑOL te ofrece sus viñetas más memorables.
30 septiembre, 2020 17:27
@idazten