El viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, junto al delegado territorial, Fernando Prada, en el taller impartido en Manganeses de la Lampreana

El viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, junto al delegado territorial, Fernando Prada, en el taller impartido en Manganeses de la Lampreana

Zamora

La Junta ofrece formación sobre ciberseguridad para reducir la brecha digital en el mundo rural

Esta formación ha llegado a la provincia de Zamora con un taller sobre ciberseguridad.  

Más informaciónINCIBE apuesta la ciberseguridad y el emprendimiento de los jóvenes de la provincia

Publicada

La Junta de Castilla y León continúa trabajando en la brecha digital en el medio rural, por ello, ofrecen formación gratuita en competencias digitales a través de su programa CyL Digital, que se está desarrollando en distintos municipios de la comunidad.

Este martes, el viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, ha acudido al taller celebrado en Manganeses de la Lampreana. Una actividad enmarcada en los Demo Days, de dos horas de duración, donde se "trasladarán conocimientos de actividades relacionadas con la vida cotidiana.

Respecto a la temática de este taller, cada mes cambia, al igual que los municipios a los que acercan estos talleres. El viceconsejero ha destacado que el uso de la inteligencia artificial se puede dar en "cosas básicas como editar fotografías, videos, o gestionar un viaje".

A este taller en Manganeses de la Lampreana han acudido 14 personas, donde han aprendido a "crear un escudo digital en torno a las aplicaciones y dispositivos que utilizamos de forma periódica para que sea segura, creando contraseñas fiables, así como a detectar amenazas y posibles fraudes".

Estas iniciativas, ha señalado el viceconsejero, "pretenden reducir la brecha digital y garantizar la igualdad de oportunidades en el uso de las tecnologías de la información de todos los ciudadanos de Castilla y León".

Con esta iniciativa se pretende trasladar "lo importante que es avanzar en el medio digital", así como "avanzar de forma segura usando todos los dispositivos y herramientas a nuestro alcance, y para eso es importante concienciarnos desde edades tempranas".

Estos cursos son abiertos a todos los ciudadanos, de forma gratuita. La docente de main job de la Junta, Susana Barrio, ha detallado que en el taller forman a la gente de forma "general, sencilla, adaptándonos a las capacidades de los usuarios".

Pero sobre todo, "vamos a enseñarles a ver los peligros que hay, los riesgos que tenemos, lo que nos podemos encontrar y algún ejemplo". Además, "les ayudaremos a crear contraseñas seguras a los programas y páginas web, y como encontrar aquellas que son fraudes".

Una jordana donde los habitantes de Manganeses de la Lampreana ha aprendido sobre como estar seguros en la red de forma entretenida y participativa.