Brisa, en la Catedral

Brisa, en la Catedral

Zamora

Brisa, el primer halcón cazapalomas de España localizado por GPS y cámara en directo al nido

mora se convertirá en la primera ciudad del país en controlar por GPS a un ejemplar adulto de halcón urbano

24 mayo, 2024 16:39

Brisa es el primer ejemplar de halcón peregrino controlado por GPS de España. Este halcón hembra, procede del municipio abulense de Madrigal de las Altas Torres, y tiene como pareja a Viento,de una caja-nido en Villamayor (Salamanca). Ambos ejemplares anillados convierten a Zamora en una zona pionera y de gran interés para la Sociedad de Ornitología convirtiéndose en las primeras en el país en tener geolocalizada a una de las rapaces adultas, en este caso, Brisa.

Además, esta pareja de halcones ha criado a dos polluelos en una caja-nido instalada en los Nuevos Ministerios en 2017, como parte de un proyecto financiado por el Ayuntamiento de Zamora y gestionado por NaturZamora.

El concejal Pablo Novo considera una "muy buena noticia" el nacimiento de Urraca y Madrigal, ya que permitirá reducir el número de palomas en el centro de la ciudad. Además, Zamora se convertirá en la primera ciudad de España en controlar por GPS a un ejemplar adulto de halcón urbano.

Urraca y Madrigal

La caja-nido, situada en lo alto del edificio de los Nuevos Ministerios desde hace siete años, tiene nuevos inquilinos: dos polluelos de halcón peregrino, Urraca y Madrigal. Este proyecto, financiado por el Ayuntamiento de Zamora, busca establecer a estas aves rapaces en la ciudad para combatir la sobrepoblación de palomas de forma natural. 

Polluelos de halcón peregrino

Polluelos de halcón peregrino

Además, se instalará otra caja en el futuro y se están buscando las ubicaciones más adecuadas. Pablo Novo, anunció los resultados del proyecto junto a Carlos Ramírez y Alfonso Rodrigo, miembros de NaturZamora, la organización encargada de seguir y controlar el proceso.

Pablo Novo explicó que la caja-nido se instaló en 2017 en el edificio de Servicios Múltiples de la Junta de Castilla y León, conocido como Nuevos Ministerios. Esta operación fue financiada por el Ayuntamiento de Zamora y gestionada por la Sociedad Española de Ornitología y la Asociación NaturZamora.

Novo señaló que el nacimiento de los polluelos es una "muy buena noticia" para la ciudad, ya que ofrece una "solución ecológica" a la sobrepoblación de palomas en el centro de la capital. Según el responsable municipal de Medio Ambiente, esta iniciativa "ecológica y sostenible" es fundamental para "estresar a la población de palomas y generar una constante presión depredadora que dificulta su reproducción".

Los dos pollos, Urraca y Madrigal, pesaron 740 gramos y fueron anillados el pasado 15 de mayo. Además, Novo indicó que, al margen de este proyecto, Zamora es una "auténtica reserva natural para la observación de aves de todo tipo", con diversas rutas y una plataforma de avistamiento en el parque de Olivares, enmarcadas en las políticas ecoturísticas de la Concejalía de Turismo.

Carlos Ramírez, presidente de la Asociación Zamorana de Ciencias Naturales, explicó que, ante las quejas de los vecinos por las molestias y daños al patrimonio provocados por las palomas, el Ayuntamiento de Zamora contactó con la organización para minimizar los daños, ya que "erradicar estas aves es prácticamente imposible". Así surgió la idea de dar "facilidades" a los halcones salvajes para que se establecieran y criaran en la ciudad, ejerciendo presión sobre las palomas para que abandonen el territorio.

Halcón Viento

Halcón Viento

El estrés que sufren reduce su tasa de fecundidad. La caja-nido se instaló a la intemperie en el edificio de los Nuevos Ministerios, en la calle de Prado Tuerto, con el permiso de la Junta. Después de numerosos controles y horas de observación, NaturZamora comprobó que la pareja de halcones, Brisa y Viento, había criado dos polluelos.

Alfonso Rodrigo, miembro de NaturZamora, explicó que ha pasado "horas y horas" observando el comportamiento de Brisa y Viento desde el "minuto cero". La hembra Brisa llegó a Zamora gracias a un proyecto similar en Madrigal de las Altas Torres, donde nacieron cuatro polluelos en semicautividad.

Rodrigo detectó a Brisa en la ciudad en la primavera de 2022, cuando tenía un año, y se asentó en la torre de la catedral. "He estado recibiendo diariamente su posicionamiento", reveló Rodrigo, indicando que Brisa se ha desplazado a lugares como Salamanca, Villafáfila y Benavente para cazar.

Viento, el macho, se apoderó de la caja-nido el año pasado tras disputársela con un "rival" de la subespecie nórdica. Rodrigo observó los vuelos nupciales en febrero y la copulación en marzo. El 8 de mayo se descubrieron los dos pollos y el día 15 se anilló a las dos hembras, aunque el sexo de los halcones peregrinos se determina habitualmente por el peso.