Javier Faúndez Domínguez; el diputado de Deportes y Juventud, Juan del Canto Sevillano; el representante del CD Ironbayo, Andrés Barroso Lorenzo; y el responsable de Caja Rural de Zamora, Narciso Prieto

Javier Faúndez Domínguez; el diputado de Deportes y Juventud, Juan del Canto Sevillano; el representante del CD Ironbayo, Andrés Barroso Lorenzo; y el responsable de Caja Rural de Zamora, Narciso Prieto

Zamora

Zamora se prepara para celebrar el IV Trofeo BTT Diputación con 14 pruebas y más categorías

La competición arrancará el próximo 3 de marzo con la ruta BTT La Raya de Trabazos

27 febrero, 2024 13:04

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez; el diputado de Deportes y Juventud, Juan del Canto Sevillano; el representante del CD Ironbayo, Andrés Barroso Lorenzo; y el responsable de Caja Rural de Zamora, Narciso Prieto; han presentado en la mañana de este martes la cuarta edición del Trofeo Provincial de BTT Gran Premio Diputación de Zamora 2024 y la Ruta BTT La Raya de Trabazos. 

Una cita deportiva convertida en referente "dentro del calendario de pruebas ciclistas de la modalidad de BTT en la provincia de Zamora", que este año llega con 14 pruebas, dos de ellas nuevas, la de Morales de Valverde y la del Villalpando, y más categorías que en otras ediciones. 

Según han dado a conocer, ante el gran volumen de participación de otros años, en esta edición se ha decidido dividir varias categorías para reducir los amplios varemos entre la población adulta. De este modo, "las categorías de Máster 30, Máster 40, Máster 50, y Máster 60, las hemos dividido en Máster 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60 y 65". Lo que para ellos supone un aliciente para que los participantes se enfrenten a más pruebas. 

Tal y como ha explicado Faúndez, la competición arrancará el próximo 3 de marzo con la ruta BTT de La Raya en Trabazos. Continuará el 10 de marzo en Santa Cristina de la Polvorosa, el 7 de abril en Alcañices y el 14 de abril Mózar.

Tras ello, llegará el turno de un clásico como el Arroz a la zamorana en Carvajales de Alba el 19 de mayo, que precederá a la prueba del 26 de mayo en Peñausende, del 16 de junio en Villardeciervos y del 23 de junio Puebla de Sanabria. 

El 8 de septiembre está prevista la prueba de Las Pozas Toro de Carnaval de Morales de Valverde, el 15 de septiembre la Ruta del Contrabando en Ceadea de Aliste, el 29 de septiembre el Desafío Entrejaras Bike de Santovenia del Esla y el 13 de octubre la prueba de Villalpando. 

La competición encarará la recta final el 27 de octubre con la prueba Titán Matacucos de Venialbo, siendo el 24 de noviembre cuando el gran premio finalice con la mítica ruta de Ufones de Aliste. Según el presidente de la Diputación, "14 pruebas que van a dinamizar el sector de deporte en la provincia de Zamora". 

"La pandemia supuso la interrupción de esta prueba en 2020 y 2021, pero esta modalidad sigue creciendo y de hecho las cifras que aportamos son importantes. En la última edición se registraron 5.000 personas inscritas en todos los eventos, más las otras 1.000 personas que participaron en la prueba de senderismo", ha añadido. 

En este sentido, Javier Faúndez ha querido poner en valor que con la celebración de esta prueba "estamos valorando el medio rural que tenemos en la provincia de Zamora, estamos fomentando el deporte y haciendo una labor importante de promoción turística y de generar gastos e ingresos en el medio rural de la provincia". 

Por su parte, Narciso, ha señalado que esta cita deportiva es "la unión de mucha gente en pro de algo muy importante, como la sostenibilidad del mundo rural y el dinamizar todas estas poblaciones que lo necesitan".