El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez; y el vicepresidente primero y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez; y el vicepresidente primero y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte

Zamora

La Diputación recupera el Día de la Provincia y los Premios Tierras de Zamora: esta este es el pueblo elegido

El evento provincial más relevante de Zamora regresa a sus orígenes en una celebración que esperan que sea "para todos"

9 febrero, 2024 11:27

El Día de la Provincia regresa a su formato original y se celebrará el próximo sábado 15 de junio en la localidad de Fuentelapeña. Además, el evento recuperará los Premios Tierras de Zamora, que reconocerán a personas o entidades de la provincia por su labor para promover el desarrollo o promoción de Zamora.

Así, La Guareña es el escenario elegido para esta vuelta del Día de la Provincia a los pueblos y el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, ha explicado que en las próximas ediciones se irá rotando por diferentes comarcas y localidades para su celebración.

Javier Faúndez, ha recordado que la celebración del Día de la Provincia "en la provincia" era uno de sus objetivos desde que tomara posesión de su cargo. Tras años donde el equipo de Gobierno liderado por Francisco Requejo decidió celebrar este acontecimiento en el recinto ferial de Ifeza, Faúnez apuesta por retomar este evento "haciendo que los protagonistas sean los zamoranos y sus logros". Un cambio de rumbo que, asegura, "nos estaban pidiendo toda la sociedad zamorana y los alcaldes".

Premios Tierras de Zamora

Otra de las novedades será la recuperación de los Premios Tierras de Zamora, que se celebraban desde 2009, pero que no se habían vuelto a convocar desde 2019. El equipo de Gobierno de Javier Faúndez recupera estos galardones en su decimoprimera edición para "hacer un reconocmiento a aquellas personas o entidades de Zamora que contribuyen al persente y futuro de nuestra provincia".

Los premios se dividirán en cinco categorías comenzando por el premio al proyecto empresaria, donde se pretende reconocer aquel proyecto empresarial vinculado al medio rural que haya generado "actividad económica, desarrollo y progreso para los pueblos de nuestra provincia".

El segundo premio en cuestión será a la solidaridad, destinado a aquellas personas o entidades de la provincia que hayan destacado en su labor solidaria y en su aportación para la mejora de la calidad de vida de las personas más necesitadas en la provincia. mientras que la tercera categoría será al patrimonio cultural, para aquellas personas o entidades vinculadas con Zamora, cuya actividad o proyecto en las diferentes expresiones culturales sea "una aportación relevante en el ámbito provincial, regional o internacional". 

El cuarto galardón se entregará a la trayectoria deportiva, entre personas, entidades o clubs que hayan destacado por su trayectoria y logros promoviendo "dos valores fundamentales: el esfuerzo y la superación". Y el último y quinto premio se otorgará al embajador de Zamora, para personas nacidas o no en la provincia de Zamora que hayan desarrollado su trayectoria principalmente en la provincia, destacándose por la difusión de valores "y haciendo gala del afecto a la provincia de Zamora en los diferentes ámbitos profesionales o humanos". 

Sobre las bases de estos premios, el vicepresidente primero y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte, ha indicado que será la propia sociedad quien pueda proponer a los candidatos. De hecho, ha animado a los zamoranos a aportar los nombres de personas o entidades que creen merecedoras de los galardones. 

López de la Parte ha indicado que las propuestas se pueden completar según las bases que se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia el próximo 12 de febrero. En dicho decreto se incluirá un modelo para proponer a los premiados. Las inscripciones podrán realizarse en el registro presencial de la Diputación de Zamora o a través del registro electrónico de su sede electrónica. Las candidaturas podrán presentarse desde ese día hasta el 26 de abril; y el fallo del jurado se dará a conocer el 6 de mayo, para que los premiados puedan asistir al evento.

"Desde el equipo de Gobierno de la Diputación Provincial queremos que estos premios sean un reconocimiento de la propia sociedad civil de la provincia de Zamora a los premiados", apuntaba.

Eso sí, los premios tendrán un jurado, presidido por el mismo como diputado de Educación, Cultura, Turismo, Inmigración y Patrimonio Artístico, y que está conformado por Juan Andrés Blanco, director de la Cátedra de Vinculación y Desarrollo; Patricio Santana, presidente de la Fundación Personas; Enrique Oliveira, presidente de la Cámara de Comercio de Zamora; José María Esbeq, presidente de la CEOE-Cepyme Zamora; Cipriano García, director general de Caja Rural de Zamora y Susana Arizaga, representante de la Asociaicón de la Prensa de Zamora.