El interior del centro menores Zambrana de Valladolid

El interior del centro menores Zambrana de Valladolid Rubén Cacho ICAL

Valladolid

Un infierno en el Zambrana: denuncia ante Trabajo tras alcanzar temperaturas de entre 33 y 36°C

También aseguran que faltan persianas, cortinas o estores para evitar la entrada directa del sol en el lugar.

Más información: Denuncian dos nuevas agresiones en el Zambrana con el personal educativo "en mínimos"

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La sección sindical de CCOO en el centro de menores Zambrana ha registrado una denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, ya que, como aseguran a través de un comunicado recogido por EL ESPAÑOL de Castilla y León, en estos días las unidades que componen el centro “llegaron a alcanzar entre 33 y 36º”.

Esto se une a los “ya conocidos problemas” con los “cuadrantes o la falta de disfrute de días pendientes del año anterior”, apuntan.

“Las altas temperaturas que se están alcanzando estos días se unen a la falta de persianas, cortinas, estores o cualquier otro mecanismo que impida la entrada del sol directo en las unidades lo que hace que la temperatura ascienda hasta niveles donde desarrollar el trabajo conlleva un riesgo para la salud”, añaden.

La organización sindical ha denunciado ante la Inspección de Trabajo el “incumplimiento de la legislación en prevención de riesgos laborales, así como el incumplimiento del Anexo III del Real Decreto 468/1997, de 14 de abril”.

En el mismo se establecen las “disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo y que fija una temperatura entre 17 y 27º para trabajos sedentarios y entre 15 y 25º para trabajos con un esfuerzo físico medio o ligero”.

El comunicado de CCOO añade que “un entorno de trabajo con las temperaturas que se han alcanzado estos días supone un riesgo para la salud no sólo de las personas trabajadoras, sino también de los propios menores que se encuentran en el centro”.

El sindicato ha querido recordar que los trabajos con estas temperaturas “conllevan una mayor posibilidad de sufrir bajones de tensión, desmayos provocados por un golpe de calor o un aumento en el riesgo de sufrir accidentes al disminuir la capacidad de concentración”.

Añaden en el escrito que la representación legal de las personas trabajadoras de CCOO “lleva semanas solicitando a la dirección de la empresa que solucione el problema” algo que “no está llevando a cabo pese a estar a finales del mes de junio”.

“Esperemos que mediante esta nueva denuncia llevada a cabo por CCOO ante la Inspección de Trabajo sirva para que la empresa cumpla con sus obligaciones en materia de prevención y dote al centro de todo lo necesario para que la temperatura en las distintas unidades sea la correcta”, afirma Iván Pastrián.

El responsable de enseñanza privada y servicios socioeducativos de la Federación de Enseñanza de CCOO CyL defiende que se “debe velar por la integridad y la salud de las personas trabajadoras y de los propios menores del centro”.