
Coches circulando por los cuatro carriles de Arco de Ladrillo
Arco de Ladrillo recupera la normalidad: ya es posible circular por los cuatro carriles
Las actuaciones terminarán de forma definitiva el próximo 30 de mayo.
Otras noticias relacionadas: El puente de Arco Ladrillo ganará en anchura, tendrá fuertes defensas para evitar caídas al vacío y reabrirá en mayo
Buenas noticias para los conductores de Valladolid. Este jueves, 22 de mayo, los cuatro carriles de Arco de Ladrillo se han reabierto al tráfico tras un año de obras y una vez concluida la retirada de las barreras de hormigón.
Una realidad muy esperada por la ciudad en su conjunto, que ha estado desde el 30 de mayo de 2024 sufriendo las consecuencias de las actuaciones de emergencias llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Valladolid con fin de "mejorar la seguridad vial" a través de un nuevo sistema de contención, garantizando así las condiciones de durabilidad del puente.
Y es que, durante todo este tiempo, el viaducto ha permanecido abierto, aunque tan solo con un carril por sentido, lo que ha generado problemas de tráfico, sobre todo, a horas punta, teniendo en cuenta que este se ubica en una de las zonas más transitadas de la ciudad.
Si bien, la estructura ya ha recuperado la normalidad y ya es posible circular por sus cuatro carriles, cumpliéndose así la promesa del Ayuntamiento de que esta sería reabierta en mayo. Aunque lo cierto es que las actuaciones aún no han finalizado.
Los carriles exteriores están pendientes de asfaltar y también está pendiente completar la señalización, el desmontaje y borrado de toda la señalización de obra, incluyendo los paneles informativos que se colocaron en diferentes puntos de la ciudad, así como incluir la señalización horizontal definitiva.
Asimismo, tal y como dio a conocer el Ayuntamiento el pasado martes, "se va a acometer la renovación de la capa de aglomerado".
Trabajos que realizarán del 25 al 29 de mayo, por las noches, de 22:00 a 07:00 horas para minorizar las consecuencias que estos pueden suponer a los conductores, pues implican el corte de la totalidad del viaducto.
De este modo, no será hasta el día 30 cuando se pueda circular por los cuatro carriles con el pavimento definitivo y sin nuevas afecciones al tráfico.