Roberto Tabarés, delegado de Enseñanza de la Archidiócesis de Valladolid; Luis Argüello, arzobispo de Valladolid; y Goyo Casado, sacerdote de la Archidiócesis de Valladolid y codirector del musical

Roberto Tabarés, delegado de Enseñanza de la Archidiócesis de Valladolid; Luis Argüello, arzobispo de Valladolid; y Goyo Casado, sacerdote de la Archidiócesis de Valladolid y codirector del musical

Valladolid

'Si Jesús hubiera tenido Instagram', un musical religioso para concienciar sobre el buen uso de las redes llega a CyL

Cuenta con la participación de más de 6.000 alumnos de 93 colegios de la Comunidad y se representará entre el 24 de mayo y el 14 de junio con 22 funciones en Valladolid, Zamora, Salamanca y León.

Otras noticias relacionadas: El teatro y las artes de calle regresan a Valladolid: 260 funciones convertirán la ciudad en un gran escenario urbano

Publicada

El musical ‘Si Jesús hubiera tenido Instagram’ llega a Castilla y León para concienciar sobre el buen uso de las redes sociales y teléfono móvil, interiorizando así los límites de tiempo y contenido.

El espectáculo, que ha sido presentado en la mañana de este martes en el Arzobispado de Valladolid y cuyas entradas ya están a la venta, se representará en Zamora, Salamanca, León y también en la ciudad del Pisuerga entre el 24 de mayo y el 14 de junio con un total de 22 actuaciones.

Se estrenará en el Teatro Ramos Carrión de Zamora el próximo 24 de mayo, tras ello llegará a Valladolid con 10 pases que tendrán lugar entre el 26 y el 30 de mayo en la sala sinfónica del centro cultural Miguel Delibes.

Ya en junio, viajará al Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Salamanca, donde estará los días 5 y 6, mientras que el Auditorio Ciudad de León será su última parada, los días 13 y 14 de junio.

Se trata de un espectáculo educativo y religioso creado por el sacerdote y docente Goyo Casado y el productor, músico y director de colegio Sergio Merino, y respaldado por músicos, actores profesionales y 190 profesores, que cuenta con la participación de más de 6.000 alumnos de entre 8 y 14 años de 93 colegios de Castilla y León.

Cada una de las partes del proyecto, la educativa, la artística y la musical, ha sido trabajada con importante cariz religioso durante todo el curso, tanto por el profesorado como por los alumnos con diverso material.

Ahora, la propuesta será culminada con la puesta escena del musical, a través de diferentes pases en los que unos 350 niños y jóvenes de media por cada uno, acompañados de profesionales, docentes y padres, analizarán las excelencias y carencias del uso del móvil y las redes sociales.

Todo ello, a través de la historia de un joven de 16 años al que acaban de regalar un movil, que se emociona por todo lo que puede hacer con el teléfono y las redes sociales. Sin embargo, se ríen de él en Instagram y lo pasa mal. Es entonces cuando entra en escena su amiga Vera, quien le acompaña en todas sus aventuras, así como su profesora, quien le plantea la pregunta de: ¿Qué habría hecho Jesús si hubiera tenido Instagram?.

Tal y como ha destacado el arzobispo de Valladolid Luis Argüello, este proyecto, que también incluye “un mensaje universal de respeto y empatía entre toda la comunidad educativa”, permite a los alumnos “formar su corazón y ayudar a los espectadores a llenar el suyo”.

“Quiere unir la permanencia de Jesús en el tiempo con la novedad del anuncio del Evangelio a través de instrumentos como es Instagram. Una red virtual que puede estar llena de rostros, personas, letras, músicas… y que a través de la belleza nos hace poder encontrar la eterna y presente novedad de Jesucristo”, ha apuntado.

Por su parte, Goyo Casado, ha explicado que se trata de un musical que no solo habla de las nuevas tecnologías, también de “la dignidad humana, el cuidado del otro, la fraternidad universal, la inclusión, el bien común, la amistad, el respeto y la paz; y que, además, trata el conocimiento y aborda el tema de la empatía, todo ello, contratado con “nuestro modelo por excelencia que es Jesús”.

“Si Jesús hubiera tenido Instagram, hubiera anunciado la buena noticia y hubiera convocado a quien viera su mensaje en la red a poderse encontrar personalmente con él”, ha concluido el arzobispo de Valladolid.