El paso de Arco de Ladrillo en Valladolid

El paso de Arco de Ladrillo en Valladolid Fotografía: Rubén Cacho / ICAL

Valladolid

Los cuatro carriles de Arco de Ladrillo abrirán muy pronto tras las obras de emergencia para evitar caídas al vacío

Tras un año de obras en el lugar y la actuación de emergencia llevada a cabo por el Ayuntamiento de Valladolid.

Más información: El puente de Arco Ladrillo ganará en anchura, tendrá fuertes defensas para evitar caídas al vacío y reabrirá en mayo

Publicada
Actualizada

El Ayuntamiento de Valladolid ha informado del calendario próximo de actuaciones en el Viaducto de Arco de Ladrillo asegurando que, este martes, se “están retirando las barreras de hormigón” en una operación que “terminará el miércoles por la tarde o el jueves por la mañana” para, a continuación, “completar la señalización para poder abrir los cuatro carriles al tráfico”.

El viernes tendrá lugar la recepción de las obras de emergencias y la próxima semana se completará el desmontaje y borrado de toda la señalización de obra, incluyendo los paneles informativos que se pusieron en distintos puntos de la ciudad.

El Ayuntamiento de Valladolid ha informado de que, por otra parte, con el Contrato de Conservación “se va a acometer la renovación de la capa de rodadura de aglomerado” como “las juntas de dilatación cuya renovación va ligada a la del aglomerado”.

Estos trabajos se realizarán por las noches, de 22 a 7 horas, con corte total de tráfico, comenzando la noche del domingo 25 al lunes y concluyendo la del jueves 29 al viernes. Se incluirá, asimismo, la señalización horizontal definitiva.

De este modo, el viernes día 30 se podrá ya circular por los cuatro carriles con el pavimento definitivo, y sin nuevas afecciones.

Un año de obras

En este año de obras, la estructura ha estado abierta al tráfico, salvo cortes puntuales algún día los fines de semana, con un carril por sentido.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, en una visita al viaducto en el mes de febrero, aseguraba que las obras estarían “acabadas en mayo” y que el Arco de Ladrillo “estaría en servicio hasta tener soterrada la vía del tren en la ciudad”. Afirmaba que, tras las obras, el puente “mejorará la seguridad vial” con el nuevo sistema de contención y las condiciones de durabilidad del puente”.

Ensalzó las defensas que se han colocado en el paso por su robustez, anclaje y diseño y para que los ciudadanos vivan “tranquilos” ya que, desde el consistorio, apuntaban para justificar esta actuación, como de emergencia, que podrían caer vehículos al vacío en caso de accidente.

Las obras han permitido ampliar la anchura en 70 centímetros del puente a cada lado para alojar el sistema nuevo de contención y cumplir con los requisitos normativos.

Una actuación que ha permitido la consolidación de los bordes del tablero y defensas del viaducto de Arco de Ladrillo. Los trabajos comenzaron el 30 de mayo de 2024, inmediatamente después de la adjudicación, con un presupuesto de 2,2 millones de euros, aunque luego se encarecieron 350.000 euros al detectarse más daños en el paso.