Imagen de la planta de Michelin en Valladolid y un plano del lugar de la actuación

Imagen de la planta de Michelin en Valladolid y un plano del lugar de la actuación Fotografías: Michelin y Ayuntamiento de Valladolid

Valladolid

Aprobada la licencia para ampliar un edificio en Michelin: instalarán una nueva máquina de fabricación por bandeleta

Es un de los acuerdos de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid de este lunes.

Más información: Aprobado el proyecto básico y de ejecución reformado para construir viviendas en un mítico edificio de Valladolid

Publicada
Actualizada

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha celebrado, en la mañana de este lunes, 24 de marzo, una nueva sesión ordinaria en la que, dentro de los asuntos tratados en el área de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa se ha aprobado un acuerdo que afecta a la planta de Michelin.

La fábrica de Valladolid pasa por ser la más reciente de las cuatro con las que la empresa cuenta en España. El comienzo de su actividad se remonta al año 1973. El 2 de octubre de aquel año se fabricó su primer neumático, una cubierta de turismo americano.

En febrero de 1975 se fabricarán las primeras cubiertas de turismo europeo y el Domicilio Social de Michelin España Portugal S.A. (MEPSA) se establece en la fábrica que está situada en la ciudad del Pisuerga.

En la actualidad, la fábrica cuenta con cadenas automáticas para la confección de neumáticos de turismo de gama media y alta y de invierno con los últimos avances tecnológicos para este tipo de procesos, destinados a clientes en toda Europa.

Además, en el año 1976 arrancaba la producción de neumáticos agrícolas. En la actualidad, está especializada en los neumáticos agrícolas más altos de gama que se envían a plantaciones de todo el mundo.

La factoría vallisoletana cuenta, además, con una actividad con la más alta tecnología para el renovada de neumáticos de camión de la marca Michelin Remix, que inició su rodadura en noviembre de 1975 y que se distribuyen en España, Portugal y Francia.

En la mañana de este lunes, la Junta de Gobierno ha aprobado la ejecución de la ampliación oeste del edificio 611 con objeto de instalar una nueva máquina prototipo de fabricación por bandeleta.

Esta ampliación, de 812 metros cuadrados, se ubicará entre edificios existentes, anexionándose a la fachada oeste del edificio 611 y lindando en la fachada sur con el edificio 610, y en la fachada norte con la carpa temporal.