Los agentes en la vivienda en la que se atrincheró El Chiqui

Los agentes en la vivienda en la que se atrincheró El Chiqui Miriam Chacón / ICAL

Valladolid

Dos muertos y un día negro para la provincia de Valladolid: la Fiscalía pide 58 años para El Chiqui, acusado del doble asesinato en Santovenia

El juicio comenzará el viernes, 31 de mayo, en la Audiencia de Valladolid

26 mayo, 2024 17:00

Noticias relacionadas

En la sección segunda de la Audiencia de Valladolid se va a celebrar, desde este viernes, 31 de mayo, el juicio contra P.A.S.H. conocido como ‘El Chiqui’ tras el doble asesinato de Santovenia. La Fiscalía pide 58 años de cárcel para él por un total de cinco delitos. El juicio comenzará el viernes con la conformación del jurado, y se espera que se celebre entre el 3 y el 12 de junio.

El escrito de acusación apunta que en la noche del 30 de junio de 2022, en Santovenia de Pisuerga, donde vivía P.A.S.H. y D.A.P., se produjo una disputa entre vecinos de la que se alertó a la Guardia Civil, que se desplazó hasta el lugar de los hechos a las 23.00 horas.

A la llegada de la Benemérita desde Cabezón de Pisuerga, en el entorno del inmueble y en la calle se encontraba D.A.P. que manifestaba haber sido agredido y presentaba lesiones visibles y manifestaron que el supuesto agresor o agresores se encontraba en un domicilio cercano sin mencionar a P.A.S.H ‘El Chiqui’.

A continuación, se produjo el traslado de los antedichos al Hospital Clínico de Valladolid en ambulancia, solicitada por los agentes de la Guardia Civil a las 00.10 horas ya el 1 de julio, con el fin de que fueran atendidos. D.A.P, sin embargo, este último abandonó el hospital antes de ser atendido, con su hijo.

Sobre las 1.30 horas del 1 de julio de 2022, se volvió a requerir a la Guardia Civil, que se mantenía en la zona, ya que se temían represalias. Fue entonces cuando, a las 2.02 horas, P.A.S.H. disparó un fusil que ya tenía previamente cargado y disparó a D.A.P que cayó al suelo y se certificó su muerte a esa hora por los servicios sanitarios.

P.A.S.H. entró en su vivienda con el arma, salió unos instantes después y con la culata del fusil golpeó fuertemente y repetidas veces, al cuerpo que estaba sin vida y delante de su puerta, apunta el escrito de Fiscalía.

Tras esto, el acusado volvió a entrar a su domicilio, con el arma, para atrincherarse, antes de que más dotaciones de la Guardia Civil se personaran en el lugar para requerir a El Chiqui que saliera del domicilio. Se negó y mantuvo retenida a otra persona, atada de pies y manos y amenazando con matarla a esta persona. En la negociación con la Benemérita aseguró que la puesta en libertad del rehén y su entrega dependía de que “le llevaran heroína, dinero o un coche”.

A las 4.30 horas se requirió apoyo urgente a la Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil. Sobre las 6.45 horas, El Chiqui, “al ser consciente de la presencia de agentes de la autoridad en la puerta de su domicilio realizó en primer lugar un disparo en el interior de la vivienda”, señala el escrito.

Al escuchar a los agentes realizar movimientos al otro lado de la puerta de su vivienda y, como apunta el escrito de acusación, “siendo plenamente consciente de que allí se encontraban los agentes, disparó con el fusil a través de dicha puerta de entrada a media altura”.

Ese proyectil acabó alcanzando a uno de los agentes, al teniente coronel de la UEI, Pedro  Alfonso Casado, en el casco, atravesándolo y causándole la muerte encefálica.

La Fiscalía apunta que el arma empleada era un fusil marca Mauser modelo Oviedo 1916 calibre 7x57 mm Mauser, en correcto estado de funcionamiento y que se trata de un arma prohibida que para su adquisición y tenencia es necesario haber superado prueba de capacitación y licencia de armas de las que el acusado “carecía”, añade Fiscalía.

A las 12.40 horas de ese fatídico 1 de julio de 2022, P.A.S.H. ‘El Chiqui’, procedía a liberar a su rehén después de una entrega controlada de metadona. El acusado anunció su salida a las 13.50 horas y se produjo su detención.

El Chiqui se encuentra en prisión desde el 2 de julio de 2022 y la Fiscalía apunta que los hechos descritos son constitutivos de un delito de asesinato, otro delito de asesinato en grado de tentativa, uno de secuestro, un delito de asesinato con atentado y otro de tenencia ilícita de armas.

La Fiscalía pide para El Chiqui 20 años por el presunto delito de asesinato, otros ocho por el de asesinato en grado de tentativa, otros cuatro por el de secuestro, 24 más por el de asesinato con atentado y dos por tenencia ilícita de armas. En total 58 años.