La vallisoletana Ángela López

La vallisoletana Ángela López Cedida

Valladolid

De jugar a la petanca en un camping con su abuela al Europeo con España

La vallisoletana Ángela López, a sus 21 años, verá cumplido su sueño de ser internacional tras no poder hacerlo por culpa de la pandemia: “Me acuerdo mucho ahora de los años de esfuerzo, de disgustos y de no rendirme”

23 mayo, 2024 07:00

Noticias relacionadas

La vallisoletana Ángela López sigue, poco a poco, haciendo historia en el mundo de la petanca. Eso sí, siempre con los pies juntos y anclados y la cabeza despejada. El pasado fin de semana en Alicante logró el segundo puesto en el Open sub23 y eso tenía premio. La seleccionadora vio su desarrollo y después del torneo llegó la gran noticia: convocada con la selección española para el Europeo.

Será en octubre, en Andalucía, aunque todavía no se sabe fecha. Allí estará Ángela junto a sus compañeras María Artacho (Cataluña), Sheila Carrillo (Baleares) y Auxi Soto (Andalucía). En un Campeonato de Europa Sub 23 Femenino, que viene a demostrar que la petanca está muy viva, que no es un deporte de jubilados, y que Castilla y León tiene cantera. “Estoy muy contenta e ilusionada, la verdad es que no me lo esperaba y ha sido una gran noticia”, comenta la vallisoletana a EL ESPAÑOL Noticias de Castilla y León.

Tras un parón de dos años, la vallisoletana ha vuelto por la puerta grande. Y además dando una segunda oportunidad, ya que Ángela ya estuvo convocada con la selección española en 2021, pero desgraciadamente no se estrenó con la camiseta por culpa de la pandemia ya que se suspendió el torneo. “Me acuerdo mucho ahora de los años de esfuerzo, de disgustos, de aprender, de seguir y sobre todo de no rendirme. Estoy feliz, como hace mucho tiempo que no lo estaba”, asegura mientras dedica este logro a su familia “en ningún momento habéis dejado de creer en mí”, en especial a su madre, “te lo debo todo”. Y por supuesto a su entrenador David Gil, a su equipo y la Federación. “Solo queda seguir y disfrutar de esto”.

Estaba claro que el futuro de Ángela tenía que estar ligado a la petanca. Sus padres se conocieron jugando a ello por lo que a los 2 años y medio ya estaba lanzando el boliche en un camping de Peñíscola junto a su abuela. Así que iba en la sangre. Y de momento el ADN está respondiendo a la perfección porque su hermana también se dedica a esto. De hecho, irán de la mano al próximo Campeonato de España. Y es que la sangre del "pès tancats" (‘pies juntos’)” circula por las venas de toda la familia. Y quizás la imagen más bonita es ver a toda la familia jugando juntos. Un equipo formado por padre, madre, hermanas y hasta abuelos.

Ángela López en el segundo puesto del podio

Ángela López en el segundo puesto del podio

López se ha convertido en una de las jugadoras con más futuro de este deporte a sus 21 años. “Sé que no se puede vivir de esto, pero tengo claro que se puede pasar muy bien”, apunta.

Mientras tanto Ángela sigue estudiando Biología en Salamanca, donde cada día intenta sacar una hora para baja a entrenar en el Parque Picasso. Cada día se reúnen una treintena de deportistas, muchos de ellos federados, para jugar a este deporte tradicional. Así van pasado las semanas mientras pide a los jóvenes un poco más de implicación para sacar adelante este deporte. “Somos pocos los que lo practicamos y somos nosotros los que tenemos que tirar para adelante”, asegura. Por eso pide algún tipo de incentivo para captar a más seguidores. La petanca busca relevo generacional y enganchar a los más pequeños a este juego tradicional.