El puente de Poniente en Valladolid

El puente de Poniente en Valladolid Miriam Chacón / ICAL

Valladolid

El alcalde de Valladolid lamenta la renuncia de Plensa, pero trabaja en los tres carriles para el puente de Poniente: “Es una pena”

El alcalde asegura que “pierde la oportunidad de estar en una ciudad histórica”

22 mayo, 2024 14:48

Noticias relacionadas

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha valorado en la mañana de este miércoles, 22 de mayo, la renuncia de Jaume Plensa a la ejecución del proyecto que el Ayuntamiento le planteó para el puente de Poniente.

“Para mí es una noticia triste que un autor universal como Jaume Plensa haya desistido de tener una obra en la ciudad. Ha señalado que es por motivos personales y profesionales, y no voy a hacer ninguna valoración más que siento que así haya sido”, ha afirmado el primer edil.

Carnero ha añadido que “continúan trabajando en la ampliación” del Puente de Poniente “con la solución final que se le acabe dando” pero señalando que “es una pena que no esté Plensa”.

“Nosotros vamos a llevar a cabo la ampliación del puente de Poniente porque supone mejorar la movilidad en Valladolid. El Equipo de Gobierno quiere hacerlo porque es una vía arterial fundamental cerca del Puente Mayor y que ampliando en un carril nos va a dar fluidez y versatilidad al tráfico”, ha añadido Carnero.

El alcalde ha añadido que “si se mejora la movilidad de convivencia” entre peatones, ciclistas y personas que viajen en transporte público y privado “tener el puente de Poniente con tres carriles se antoja, no como un lujo, sino como una necesidad para la ciudad”.

El alcalde está tranquilo y afirma que “Plensa es el que ha renunciado” y “pierde la oportunidad de estar en una ciudad histórica y universal” siendo “la ciudad en la que se iniciaron los derechos humanos con Bartolomé de Las Casas”.

También ha apuntado que el Puente Mayor “está al límite” y hay que “tener una visión política y de gestión de futuro”. “No me invento la ampliación del puente de Poniente por capricho sino porque la ciudad, desde el punto de vista circulatorio, gana en versatilidad y por eso lo vamos a hacer, que nadie lo dude”.

Sobre una hipotética compra del Real Valladolid

El alcalde de Valladolid, sobre la posible compra del Real Valladolid por parte de la constructora Inexo, se ha querido desmarcar, tras pregunta de los medios sobre que dicha compañía pediría que el Ayuntamiento “asumiera el 50% de las obras” a acometer “unos 25 millones”.

“Por el Ayuntamiento de Valladolid solo habla el Ayuntamiento de Valladolid. No hay ninguna empresa que tenga el derecho a hacerlo, eso tiene que quedar claro. En este momento, lo único que le puedo decir es que tengo mi preocupación puesta en el ascenso del Real Valladolid. Lo que ocurra después, no me corresponde a mí, sino al club. Ellos sabrán lo que tienen que hacer”, ha añadido el alcalde.

Carnero ha afirmado que “siguen trabajando tranquilamente” en lo relativo “al pliego que dé lugar a la ciudad deportiva y a la remodelación del estadio”.