Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid

Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid

Valladolid

Carnero se opone a la obra en Arco de Ladrillo para evitar un caos circulatorio: “La ciudad no está preparada”

El alcalde propone incluir el viaducto de Daniel del Olmo en el convenio para encontrar una vía de escape antes de afrontar este proyecto. Por Arco de Ladrillo pasan 38.000 coches al día

22 mayo, 2024 14:23

Noticias relacionadas

El Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad ha celebrado, en la mañana de este miércoles, 22 de mayo, una nueva reunión en la que se ha abordado la aprobación de la formulación de las cuentas anuales del año 2023, del modificado de los plazos y presupuestos para el paso subterráneo peatonal de Padre Claret y también del estado de tramitación del proyecto de Arco Ladrillo.

Una reunión que ha arrancado a las 12.00 horas en las oficinas de la estación Campo Grande de Valladolid. Hasta allí se han desplazado miembros de la Plataforma por el Soterramiento del Ferrocarril, que el próximo lunes, 27 de mayo, mar hasta el Ministerio de Transportes de Óscar Puente, ubicado en el Paseo de la Castellana Número 67 de Madrid, para exigir de nuevo el proyecto del soterramiento.

Los miembros de la plataforma, con Cecilio Vadillo a la cabeza, han vuelto a mostrar su oposición a las obras de integración y a exigir que se retome la idea del soterramiento, defendida por el nuevo gobierno municipal. 

Tras la reunión, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha asegurado que “se han aprobado las cuentas anuales de 2023” y ha vuelto a manifestar, en relación a las mismas, que “no entienden como de forma indiscriminada” y mirando a años anteriores, “sigue sin facilitarse el aplazamiento de los 11 millones de euros que tienen que aportar en el presente ejercicio”.

Unas cuentas que, según el alcalde de Valladolid, “pone de manifiesto el incremento de la tesorería de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad” manifestando que “obedece a una situación derivada de la posición del ministro de Transportes” y que “los 73 millones de exceso ponen de manifiesto que la Sociedad no cumple con los objetivos que le corresponde cumplir”.

“No entendemos como no se nos facilita, de manera indiscriminada, con lo que ha acontecido en periodos anteriores, como no nos permiten en 2024 disfrutar de los 11 millones en actuaciones que están tasadas y son beneficios para la ciudad. No nos oponemos a pagar la aportación, solo pedimos que se aplace”, ha finalizado.

La reunión de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad

La reunión de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad

Arco de Ladrillo

En el orden del día se ha incluido también un punto para informar sobre la tramitación del paso inferior del paso subterráneo para tráfico rodado, peatones y bicicletas en el Paseo de Arco de Ladrillo, que el Ayuntamiento está pendiente de conocer. De hecho, el pasado viernes salía a información pública y Jesús Julio Carnero aseguraba que “tenían que estudiarlo”. Se espera que la redacción del mismo esté lista en el próximo mes.

Tras la reunión, el primer edil vallisoletano, ha asegurado que “tienen en el plazo de un mes la posibilidad de ejercer las correspondientes alegaciones a un documento informativo remitido al Ayuntamiento por parte de Adif”.

En relación con la actuación, Carnero en la reunión, ha hecho la advertencia “clara” de que dicha actuación en Arco de Ladrillo, con “independencia de integración o de soterramiento” tiene “una situación importante a reseñar”.

“Por Arco de Ladrillo pasan la friolera de 38.000 vehículos diarios. Lo hemos puesto de manifiesto en el consejo de administración. En el caso de que se lleve a cabo la actuación que conlleva la demolición para materializar el túnel en ese punto, la ciudad no está preparada. Labradores está cerrada durante 9 meses y el viaducto de Daniel del Olmo tiene unas circunstancias peculiares que impide que por allí pase el tráfico”, ha asegurado el alcalde de Valladolid.

Por ello, ha apuntado, estas circunstancias “impiden que se lleve a cabo la actuación” en Arco de Ladrillo. Todo siempre que no se actué en Daniel del Olmo. Por ello, el alcalde de Valladolid ha pedido en la reunión del consejo que se incluya, esa actuación en Daniel del Olmo, en el convenio.

“Hay circunstancias sobrevenidas que entendemos que la actuación en Daniel del Olmo se incluya en el convenio. Actuaciones que permitan tener una vía de salida, no la mejor, pero que palíe la situación en Arco de Ladrillo para dar una solución circulatoria a esa circunstancia. Todo, con independencia de hablar de integración o soterramiento”, ha añadido.

También les han manifestado que en Arco de Ladrillo “hay que llevar a cabo las actuaciones necesarias para garantizar la seguridad”. Además, ha pedido “la valoración de la creación de un grupo de trabajo” que “actúe en dicha dirección” porque por el motivo circulatorio “se tienen que oponer al proyecto de Arco de Ladrillo” que “implica demoler y actuar en el túnel”.

Una cuestión, la de la actuación en ese céntrico punto de la ciudad que “afectaría a la circulación” en un punto afectado ya por el paso de San Agustín para “entrar o salir por la ciudad”.

“El viaducto de Daniel del Olmo no está en condiciones adecuadas. Y va a estar cerrado Labradores. Es una cuestión de sentido común y el alcalde de la ciudad se opone a esta posibilidad. Tenemos que seguir actuando en Arco de Ladrillo al no tener acondicionada una alternativa circulatoria en la ciudad”, ha finalizado Carnero.

Padre Claret

En cuanto a la aprobación definitiva del modificado de ampliación del plazo de ejecución del paso subterráneo entre las calles Padre Claret y Andalucía, cuyo presupuesto se ha tenido que elevar en 700.000 euros, se trata de un trámite que se aprobó también en la Junta de Gobierno el pasado lunes, 20 de mayo.

Todo, con el fin de culminar una obra que se encuentra, en estos momentos, en el último tramo de ejecución. La previsión es que concluya en los meses de junio o julio y pueda ponerse a disposición de los ciudadanos.

“Se han aprobado todas las actuaciones de manera unánime y sin problema”, ha asegurado el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, en relación a este punto de la ciudad.

El paso de Padre Claret va a unir el Mercado de Las Delicias, en la calle Guipúzcoa, con la calle Padre Claret. Se trata de un paso que va a salvar, por debajo la vía ferroviaria, un túnel para peatones y ciclista, con una anchura de 10 metros y que tendrá un coste de casi 5 millones de euros.