Los parlamentarios del PP presentan las enmiendas

Los parlamentarios del PP presentan las enmiendas

Valladolid

El PP de Valladolid pide a los socialistas apoyar sus enmiendas para la provincia a los PGE

30 enmiendas por valor de 79 millones de euros 

8 noviembre, 2021 14:49

Los parlamentarios nacionales del PP de Valladolid han presentado hoy las 30 enmiendas para la provincia a los Presupuestos Generales del Estado, que recogen inversiones por valor de 79 millones de euros.

El diputado José Ángel Alonso ha reclamado a los parlamentarios socialistas de Valladolid que voten a favor de una enmiendas que son “buenas para nuestra provincia, y antepongan los intereses de Valladolid a los de Pedro Sánchez y sus socios radicales y separatistas”.

“Son los Presupuestos de la ruina, con unas previsiones de crecimiento que ha corregido a la baja el propio INE y el Banco de España”, ha afirmado el popular. “Los Ministros pasan por el photocall de Óscar Puente pero no traen las inversiones que Valladolid necesita”.

Enmiendas parciales para Valladolid

Los Diputados José Angel Alonso y Eduardo Carazo, en colaboración con los Senadores Mercedes Cantalapiedra y Alberto Plaza , han preparado una batería de enmiendas que afectan directamente a Valladolid y a su provincia (adjuntamos cuadro), por valor de 79.320.000 euros. Alonso, que ha estado acompañado en la rueda de prensa por el procurador Pablo Trillo, la portavoz municipal Irene Núñez y el portavoz en la diputación Agapito Hernández, ha agradecido la coordinación y colaboración de los grupos populares municipal, provincial y autonómico para la elaboración de estas enmiendas.

En relación a las cantidades presupuestadas para diferentes infraestructuras de la provincia de Valladolid son a todas luces insuficientes:

-En materia de carreteras, los populares solicitan inversiones para la A60 Valladolid-León y para el desdoblamiento de la A62 entre Dueñas y Tordesillas, un tramo en el que se producen numerosos atascos y accidentes. Así mismo reclaman fondos para el tramo de la A11 entre Quintanilla de Arriba y la provincia de Burgos, cuyo estudio de impacto ambiental está a punto de caducar. Muchas de estos tramos tienen partidas “de todo a 100: 100.000€ testimoniales que luego no se ejecutan nunca”, ha afirmado José Ángel Alonso.

-En materia ferroviaria, solicitan que se aumente el presupuesto destinado a la remodelación de la estación de Valladolid-Campo Grande, con 31 millones de euros. Los populares han explicado que era la cantidad recogida en la previsión plurianual el año pasado, y que además el contrato de consultoría para el proyecto se licitó en 2019 sin que se haya sabido nada hasta la fecha a pesar de que el plazo era de 18 meses.

-Los populares denuncian el olvido de otros proyectos que piden aquellos se incluyan en estos presupuestos, como la Plataforma intermodal y la conexión directa de la autovía con la nueva estación del AVE y el Hospital en Medina del Campo o el desdoblamiento de la N601. Además solicitan 5 millones para una partida específica de la U ferroviaria en Olmedo.

Otro de los grandes perjudicados en estos presupuestos es de nuevo la Ciudad de la Justicia, con una dotación de tan sólo 100.000€.

Otro de los aspectos que hay que resaltar es el gran abandono hacia el sector cultural:


-Se reclama una partida de 500.000€ para la construcción de la Casa-Museo de Miguel Delibes, una vez que la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha un concurso para adquirir un inmueble y se han comprometido a apoyarlo las instituciones de la ciudad y la provincia.

-Se solicitan otras partidas para el acondicionamiento del nuevo edificio de la casa de Cervantes adquirido por el Ministerio, para la iluminación exterior del Castillo de Simancas, la dotación para poner en marcha una red nacional de museos al aire libre coordinada por el municipio vallisoletano de Serrada, el apoyo a la reforma del Teatro Lope de Vega o la rehabilitación del castillo de Mota del Marqués, que recientemente ha entrado en la lista roja del patrimonio histórico que realiza la asociación Hispania Nostra.

En relación a la seguridad ciudadana solicitan una partida adicional para el mantenimiento de los cuarteles de la Guardia Civil y la mejora de los espacios de trabajo de los funcionarios de prisiones en el Centro Penitenciario de Valladolid. En materia de transición ecológica se pide la declaración como obras de interés general de varias depuradoras en municipios de la provincia y en industria el apoyo al parque agroalimentario de Valladolid.

Finalmente, han presentado varias enmiendas conjuntas que beneficiarían a Valladolid como la bonificación del precio de los trenes a usuarios frecuentes entre la comunidad y Madrid.

Soterramiento y destino de la partida corredores TEN-T

Por su parte, el Diputado Eduardo Carazo se ha referido a la enmienda por la que solicitan 4 millones de euros para la realización de un proyecto que recupere el soterramiento de las vías del tren, aprovechando la llegada de los fondos europeos Next Generation.

“El grupo municipal explicó hace unos días que la UE permite utilizar esos fondos para el soterramiento, pero además es que se va a hacer en otras ciudades como Almería”.

Carazo ha mostrado la “perplejidad” de los populares porque una de las enmiendas del Grupo Socialista, pactada con el PRC de Revilla sea para soterrar las vías a su paso por los municipios cántabros de Torrelavega y Camargo. “Soterran las vías en muchos municipios de España pero en Valladolid nos lo niegan por la cabezonería y la soberbia del señor Puente, que no entiende que los fondos europeos son una oportunidad para esta obra fundamental y quiere dejar pasar este tren. Mientras, el dinero va para los socios radicales y separatistas de Sánchez a cambio de su voto a estos presupuestos”.

El parlamentario ha explicado también que han solicitado en el trámite de comparecencias de altos cargos del gobierno que aclararán a qué se destinarían las partidas denominadas “corredores TenT”, aclarando el Ministerio de Transportes que se destinarán a la variante ferroviaria de mercancías y mejorar conexiones de fibra óptica.