
Morante de la Puebla y Marco Pérez salen a hombros de la Plaza de Toros de Salamanca
Histórico rabo de Morante de la Puebla en la Plaza de Toros de Salamanca
Tarde histórica del torero cigarrero en su reaparición tras el triunfo en Las Ventas y dos orejas del joven Marco Pérez.
Más información: San Juan de Sahagún en Salamanca: la Glorieta rinde un merecido homenaje a Santiago Martín 'El Viti'
Noticias relacionadas
Aparecen los alguacilillos a escena en la centenaria Plaza de Toros de Salamanca que aunque agradecida de poder volver a ver toros por San Juan de Sahagún tiene la desgracia de padecer a la empresa ‘BMF Toros’ con la Casa Chopera detrás desde tiempos inmemoriales.
Al son del pasodoble 'Aquí está el Viti' arranca la tarde con media plaza todavía sin ocupar su respectiva localidad, a colación del cambio de acomodadores y gorrillas que siempre han estado en esta plaza -tan queridos y respetados por todos- por los ‘gorilas de discoteca’ que acaba de imponer la empresa. Solo Dios sabrá el motivo del cambio.
Recibe de capote Morante con su impecable toreo a la verónica, eso que decían los ‘roscos’ que tenía que aprender de Fernando Adrián o Borja Jiménez, precioso el terno del diestro cigarrero. Quite por chicuelinas del joven Marco Pérez. Brindis de Morante, como no podía ser de otra manera a su majestad, Santiago Martín “El Viti”, presente en la andanada de sombra junto con decenas de niños del palco infantil. Espectacular como siempre en el inicio de muleta contra las tablas el de La Puebla.

Morante de la Pueblo corta el rabo en la Plaza de Toros de Salamanca
Templados y mecidos muletazos con la derecha con el sello de Morante, continúa el caos en los vomitorios de acceso a los tendidos por los incompetentes que han metido a acomodar que al ser ajenos a la afición taurófila no comprenden que cuando el toro está en el ruedo, no se puede dejar pasar al gentío, gentío que ya entra predispuesto a externalizar los nervios por la cola que ha tenido que aguantar. Remates de torería del genio. Tres pinchazos de Morante y bajonazo. Ovación.
Un colorado ojinegro del hierro de Garcigrande hace segundo de la tarde. Bonitos lances en el tercio del joven Marco Pérez con un bonito traje como dicen los taurinos, ‘Chenel y Oro’, en relación con la asiduidad de este tipo de pigmentos en el traje de luces del maestro Antoñete. Mal picado, como era de esperar, el segundo de la tarde.
Bien los palos del banderillero Elías Martín. Brindis también de Marco Pérez a su majestad, “El Viti”. Inicio de muleta en los medios con la mano derecha y cambio de mano. Muy emocionante de primeras en la línea del salmantino, hinchado a pegar pases sin demasiada profundidad. Estocada de guardia, dos pinchazos y estocada caída. La espada, esa especialidad de la Escuela de Tauromaquia que está de 40 aniversario. Palmas.

Morante durante su faena en el coso salmantino
“Discreído” de la ganadería de García Jiménez aparece por toriles en cuarto lugar. El subalterno Agustín de Espartinas intenta ‘quitarle el rocío’ de salida, el burel rehuye los vuelos del capote, privándonos de las verónicas de saludo de Morante de la Puebla que sí nos digna con ellas con gran torería al colocar y sacar al toro del caballo de picar.
Gran par de banderillas de Curro Javier. Ayudados en el tercio rematados con una hermosísima ‘trincherilla’ y mano izquierda para la siguiente tanda, la Banda de Música Municipal de Salamanca empieza a tocar antes de alguna ovación rotunda, el cigarrero manda callar a la banda al no considerar al animal digno de faena morantista, serie exquisita con la mano izquierda bien rematada y a por la espada de matar, tijeretazos toreros de castido. Pinchazo y estocada desprendida. Silencio.
Díscolo en los primeros tercios de la lidia el cuarto de nombre “Fardero” del Puerto de San Lorenzo que brinda su lidia el joven Marco Pérez al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. El niño imita al maestro sevillano y manda callar como los mayores a la Banda de Música Municipal de Salamanca.
Derechazos y más olés desde el callejón que los tendidos, desplantes y pases al del Puerto que se muestra rebrincón y reacio a embestir en determinados puntos de la lidia. Un par de derechazos buenos para rematar que esta vez sí despierta aplausos de la vieja Glorieta de la carretera de Zamora. Tres pinchazos y estocada desprendida y delantera que termina escupida. Silencio tras interminables y mal ejecutadas entradas con el descabello y aviso.

Tarde de toros en Salamanca con motivo de las fiestas de San Juan de Sahagún
‘Repique’ es el negro del hierro de Garcigrande que hace tercero. Recibe de rodillas con unas medias al costado de esas que dicen de las Tauromaquias antiguas, impepinables verónicas imposiblemente mejor rematadas con adornos y lujos solo al alcance del genio: José Antonio Morante Camacho. Se levanta el ‘airito’ de la tarde tras la gran ovación al genio. Que remata con otra genialidad, ‘la cosa de las cosas’ que decía el maestro Paula, el éxtasis incluso llegó al extremo del mareo de una chica descendiente de “La Latina” en la fila cuarta de la andanada del 4.
Inicia con unos ayudados de rodillas el sumo pontífice del toreo, levanta a la plaza que estalla del júbilo. Inenarrable lo vivido esta tarde en La Glorieta.
Chicuelinas con la muleta que podríamos calificar como ‘morantinas’ para rematar la faena de muleta para la historia de esta centenaria plaza. Estocada en todo lo alto. El toro dobla sin puntilla y la plaza estalla en éxtasis y pañuelos. Dos orejas y rabo. Vuelta al ruedo más que merecida al quinto toro de la ganadería de Garcigrande.
De rodillas en el tercio Marco Pérez para recibir al sexto de la tarde. El torero charro va a contar con la desgracia de torear después de este apoteosis del de La Puebla. Gaoneras al paso y revolera para colocar el toro al caballo. Faena de enjundia al negro bragado de la Casa Matilla falto en ocasiones de casta, emoción y recorrido.
Nuevamente manda Marco Pérez silenciar a la banda y luquecinas para rematar la faena de muleta. Pinchazo y estocada trasera, desprendida y escupida. Dos orejas de paisano tras un aviso y mal descabello. Tarde para la historia taurina de Salamanca rematada con la puerta grande del genio de La Puebla .
Tras la salida por la puerta grande del diestro cigarrero y el joven Marco Pérez, la intención de los aficionados era llevarlo en volandas desde la plaza hasta el piso donde se aloja en la calle La Rúa número 43, pero la Policía lo ha impedido. Por ello, decenas de personas lo esperaban allí para aclamar al torero, que ha salido al balcón a saludarlos.
https://www.instagram.com/reel/DK5Ol8SgDs1/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
Ficha técnica del festejo:
Plaza de Toros de Salamanca. Corrida de toros extraordinaria por la festividad del patrón San Juan de Sahagún. Toros del Puerto de San Lorenzo, Garcigrande y García Jiménez para el mano a mano entre los diestros:
Morante de la Puebla, Ovación; Silencio; y Dos Orejas y Rabo.
Marco Pérez, Palmas; Silencio tras descabello y aviso; y Dos Orejas tras descabello y aviso.
*Incidencias: Morante pide perdón al recibir la ovación en el primero de la tarde por su falta de atino con los aceros. Pitado el tercero de la tarde en el arrastre. División de opiniones con el cuarto en el arrastre. Vuelta al ruedo al quinto de la tarde