Inmaculada Pascual, secretaria de AFECIR, David Bernal, presidente de AFECIR, Paulino Benito, presidente de CEOE Salamanca, y Soraya Rodríguez, portavoz de la plataforma

Inmaculada Pascual, secretaria de AFECIR, David Bernal, presidente de AFECIR, Paulino Benito, presidente de CEOE Salamanca, y Soraya Rodríguez, portavoz de la plataforma

Salamanca

“Basta de parches”: la patronal salmantina se alinea con la protesta ciudadana por la A-62

CEOE Salamanca firma el manifiesto que exige la reparación urgente de la A-62 y alerta del impacto que su deterioro tiene sobre la economía provincial.

Más información: Salamanca rinde homenaje a los funcionarios jubilados: “Habéis hecho mejor esta ciudad”

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El deterioro de la A-62, una de las principales arterias de conexión entre Salamanca y Portugal, ha dejado de ser un simple malestar para convertirse en una causa común.

La última voz en alzarse ha sido la de la patronal salmantina. CEOE CEPYME Salamanca, presidida por Paulino Benito, ha formalizado su adhesión a la Plataforma por una Autovía A-62 Digna, un movimiento ciudadano que reclama una intervención urgente en esta infraestructura esencial para el oeste de Castilla y León.

El respaldo se ha sellado tras un encuentro entre Paulino Benito y Soraya Rodríguez, portavoz de la plataforma, en el que también participó el presidente de AFECIR, David Bernal.

En la reunión, conocieron de primera mano las acciones que ya están en marcha: una campaña de recogida de firmas, contactos con instituciones y partidos políticos, y la elaboración de un manifiesto que reclama la reparación integral de la autovía.

Desde la Confederación empresarial se subraya que la situación de la A-62 no solo compromete la movilidad y la seguridad vial, sino que afecta de forma directa a la actividad económica del territorio.

“Hablamos de una vía estratégica para el transporte de personas y mercancías, para la atracción de inversiones y para la competitividad de nuestras empresas. No se puede hablar de futuro con una carretera del pasado”, apuntan.

La adhesión al manifiesto no es simbólica

CEOE CEPYME Salamanca considera “prioritaria” la modernización de esta autovía, tanto por su papel como corredor internacional hacia Portugal como por su impacto directo en la vertebración entre núcleos urbanos y rurales.

“La mejora de las infraestructuras no es un capricho, es una necesidad estructural para cualquier provincia que quiera crecer”, defienden.

La autovía A-62 se ha convertido, dice, en un símbolo de las carencias históricas de la provincia, y su reforma, en una demanda que trasciende ideologías. Empresarios, ciudadanos y las organizaciones coinciden: Salamanca necesita una A-62 a la altura de su potencial.