
El nuevo Sendero Puentes Nuevas en Las Casas del Conde
Aumenta la oferta turística en Salamanca con el nuevo Sendero Puentes Nuevas en Las Casas del Conde
La actuación ha supuesto una inversión de 17.968,50 euros dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Sierra de Francia.
Más información: Salamanca se consolida como destino turístico líder de Castilla y León
Noticias relacionadas
La provincia de Salamanca sigue apostando por el turismo sostenible con la puesta en marcha del Sendero Puentes Nuevas, una nueva ruta de senderismo en el municipio de Las Casas del Conde, que se ha ejecutado dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Sierra de Francia y que permitirá a vecinos y visitantes disfrutar del espectacular entorno natural de esta zona de la comarca de la Sierra de Francia.
La subdelegada del gobierno en Salamanca, Rosa López, del alcalde de Las Casas del Conde, Juan José Acera, así como los diputados Antonio Labrador, Mario Cavero y Jesús María Ortiz, han recorrido este sendero circular de 4,2 km y baja dificultad, que ha sido diseñado para el disfrute de todo tipo de público, especialmente familias, y que permite recorrer la ribera del río Francia atravesando los términos municipales de Las Casas del Conde, Sequeros y Mogarraz.
La actuación, que ha supuesto una inversión de 17.968,50 euros dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Sierra de Francia desarrollado por la Institución provincial de Salamanca, la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España y la Junta de Castilla y León, se enmarca en la estrategia provincial para dinamizar el turismo rural y fomentar el conocimiento del patrimonio natural e histórico de la provincia.

Sendero en Las Casas del Conde
El sendero Puentes Nuevas ofrece una experiencia de senderismo accesible y señalizada, con paneles informativos y balizas con códigos QR que permiten a los senderistas obtener información detallada sobre la flora, la fauna y los elementos patrimoniales del entorno.
A lo largo del recorrido, los visitantes podrán descubrir antiguos molinos, puentes tradicionales y casetas de pastoreo, además de disfrutar de zonas de descanso como el área recreativa de El Peñalvo.