Uno de los rincones de Burgos decorado de flores

Uno de los rincones de Burgos decorado de flores Ricardo Ordóñez Ical

Burgos

Las flores más bonitas de España decoran las calles de Burgos: "Queremos que esta feria sea una experiencia"

Comienza este viernes 16 de mayo y permite descubrir la ciudad desde otra perspectiva con actividades para todo el público durante todo el fin de semana.

Más información: Una gran alfombra, danza y 70 profesionales de toda España: Burgos florece en un fin de semana lleno de color y magia

Publicada
Actualizada

Burgos lo tiene todo preparado para celebrar uno de sus días más especiales. El olor a flor ya impregna cada rincón de la ciudad. El color da vida a todas sus calles. Y la primavera se hace notar más que nunca con esta Fiesta de las Flores que comienza este viernes, 16 de mayo, y se prolonga hasta el domingo 18.

Un evento que, sin duda, se ha consolidado como uno de los grandes atractivos de la ciudad. Y es que son muchos los turistas que durante estos días se pasean por los distintos rincones y observan estas bellezas naturales que decoran cada lugar.

La Asociación de Floristas y Jardineros de Burgos (Flojabur), con el apoyo del Ayuntamiento de Burgos, ha organizado este evento bajo el lema 'Burgos florece al ritmo de la danza'. La ciudad se ha vestido para la ocasión decorando 14 espacios clave del casco urbano, con el estreno este año de Gamonal.

El tradicional mercado

El tradicional mercado Ricardo Ordóñez Ical

Se trata del tradicional Mercado de las Flores; el balcón del Ayuntamiento; la fachada de la Diputación; el templete del Espolón; la fuente junto al Teatro Principal; los estanques del Espolón; el arco de Santa María; los balcones de la Catedral; el jardín de San Lorenzo; la escalera de San Gil; el palacio de Capitanía; el claustro del Monasterio de San Agustín; la plaza Francisco Grandmontagne y la Plaza Mayor.

Ya van por la edición número 11 pero sin duda es una de las más especiales. César Barriada, concejal de Comercio, explica en declaraciones a EL ESPAÑOL- Noticias de Castilla y León que quieren convertirla en "algo más que un evento, en una experiencia sensorial, una experiencia visual y una experiencia en toda su magnitud".

Una iniciativa en la que este 2025 han apostado por llevarla a otros puntos, no solo el centro de la ciudad, para que "sea más transversal" y permita a los burgaleses disfrutar de la decoración del patrimonio, la cultura y grandes actividades.

En esta ocasión, también han querido que sea una feria lo más inclusiva posible. Para ello, han contado con Aspanias para adquirir materiales de su vivero como un espacio que van a decorar ellos y también habrá una zona reservada en las casetas.

"Está pensado para todas las edades. Queremos que deje de ser un evento para ser una experiencia", asegura el concejal. Asimismo, esta decoración de bellas flores permite "poner en valor el patrimonio, los espacios de la ciudad" y que algunos tengan más protagonismo, puesto que hay zonas por las que muchas personas han pasado pero nunca se han fijado. Esta es, sin duda, una excusa para "descubrir" rincones ocultos de esta bella ciudad.

Una feria que han promocionado fuera de la Comunidad por la importancia que tiene con una puesta en escena en el BEC (Bilbao Exhibition Centre) y una presentación y también promociones en las marquesinas del metro de Bilbao.

"Es una feria que cada año crece más, queremos exportar esta experiencia y estamos encantados de la aceptación que está teniendo confiando con que los resultados sean los esperados", añade.

La belleza de las flores llenan de color los rincones de Burgos

La belleza de las flores llenan de color los rincones de Burgos Ricardo Ordóñez Ical

En total, son 70 profesionales los que se dan cita en este evento y vienen de todos los puntos de España a embellecer Burgos. Desde Cádiz, Sevilla, Valencia, Barcelona, personas que acuden del norte de España y también de la propia Comunidad.

"Hay floristas que incluso han estado decorando la Esperanza de Triana esta Semana Santa. Hablamos de profesionales de primer nivel, de gente con muchas ganas, creatividad y un potencial muy importante", asegura. Una cita que además permite compartir sinergias con otros compañeros del gremio.

Una feria en crecimiento

Una feria que está en continuo crecimiento y no deja de innovar. Desde el Ayuntamiento tienen claro que es importante pensar en una iniciativa que sea "diferente" y lograr que los ciudadanos "nunca vean lo mismo".

Confían en poder ampliar a más profesionales de cara a futuras ediciones porque, como añade el concejal, "siempre hay hueco para más". Asimismo, quieren que sea "una experiencia, una vivencia, ver espacios decorados de forma distinta". Y que, independientemente de que el evento se repita, parezca como si todo hubiera cambiado.

Por ello, trabajan para "involucrar a más entes de la sociedad, hacerlo más transversal" para que quienes lo han visitado ya sigan sorprendiéndose "de nuevas iniciativas" y los propios burgaleses salgan a la calle "a disfrutar".

El edificio de la Diputación decorado con flores

El edificio de la Diputación decorado con flores Cedida Ayuntamiento de Burgos

Unos días en los que esperan a centenares de turistas y que genera un gran dinamismo económico, comercial. Los hoteles están repletos y también los lugares de restauración, dado que, además, se espera que el buen tiempo acompañe durante estos días.

"Animamos a todos los que quieran disfrutar de este patrimonio que, probablemente, conozcan con unos ojos diferentes y una visión y puesta en escena distinta, a que nos acompañen y pasen unos días maravillosos", afirma.

Un fin de semana entre Burgos y sus flores donde todos los turistas se quedarán impactados y donde el color llenará de belleza la ciudad en una de sus ferias más emblemáticas. Una iniciativa con la que, además, buscan reforzar la candidatura de Burgos como Capital Europea de la Cultura 2031.

Programa de actividades

Viernes 16 de mayo
18:30h
Cantautor Daniel Guantes
Paseo del Espolón

Sábado 17 de mayo
12:30h
Interpretación y acrobacias
Por la Escuela de Circo
Plaza del Rey San Fernando

14:00h
The Bacles
Grupo musical de versiones
Arco de Santa María

18:00h
Lylo
Concierto
Templete del Paseo del Espolón

19:00h
Humming Walls
Grupo musical rock-country
Arco de Santa María

Domingo 18 de mayo
12:00h
La Bella y La Bestia
Interpretación de un fragmento del musical en el Centro juvenil de la parroquia Sagrada Familia
Paseo del Espolón. Cuatro Reyes

13:00h
Escuela de danza Sandra Pinilla
Plaza del Rey San Fernando

14:30h
Roberto Domínguez
Concierto de versiones y temas propios
Templete del Paseo del Espolón

19:00h
Grupo musical Arrebol
Templete del Paseo del Espolón