Inauguración de la XI edición de la Fiesta de las Flores

Inauguración de la XI edición de la Fiesta de las Flores Ricardo Ordóñez ICAL

Burgos

Burgos florece con su fiesta más ambiciosa: el color toma el centro histórico y llega por primera vez a Gamonal

Flores, música y participación vecinal marcan una edición que conecta con la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031.

Más información: Las flores más bonitas de España decoran las calles de Burgos: "Queremos que esta feria sea una experiencia"

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La XI Fiesta de las Flores se inauguró hoy en el centro histórico con una edición especialmente ambiciosa, marcada por la creatividad floral, la participación ciudadana y la conexión directa con la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura 2031.

En total, se han instalado trece espacios florales diseñados por floristas locales, escuelas especializadas y colectivos llegados de distintos puntos del país.

Más de cien voluntarios se han sumado a esta edición, que por primera vez lleva parte de la programación al barrio de Gamonal, en una clara apuesta por la descentralización de las actividades culturales.

La alcaldesa, Cristina Ayala, ha valorado el esfuerzo conjunto de profesionales, asociaciones y ciudadanía, destacando el trabajo de Flojabur, colectivo responsable de gran parte de las composiciones florales. La intervención municipal ha sido clave, con una inversión de 140.000 euros destinada a crear espacios sostenibles, reutilizables y adaptados a futuras celebraciones.

Una de las piezas centrales de esta edición es el tapiz floral de la Plaza Mayor, que simboliza los pilares estratégicos de la candidatura de Burgos a la capitalidad cultural europea. Las flores, tanto naturales como secas, permanecerán visibles en las calles hasta el mes de julio, coincidiendo con la celebración de la Dance World Cup, que traerá a la ciudad a más de 25.000 personas.

David Ruiz, miembro de Flojabur, ha explicado que las especies seleccionadas se han adaptado al clima de Burgos para garantizar su mantenimiento. Algunos espacios, como el jardín de San Lorenzo, ya incorporan plantas resistentes que podrán quedarse como parte del paisaje urbano habitual.

A los montajes florales se suman conciertos, talleres y actividades paralelas que invitan a recorrer la ciudad y a vivirla desde otro ángulo.

Consolidada ya en el calendario local, la Fiesta de las Flores gana peso como evento cultural participativo, con impacto tanto en el paisaje urbano como en la vida social de la ciudad burgalesa.