
Imagen de la heroína incautada en Burgos.
Operación Bambalina: desmantelan uno de los últimos refugios de heroína en Burgos
Hay que remontarse tres años para encontrar la última incautación de esta droga en la ciudad.
Más sucesos: Dos detenidas en Burgos por lesionar a varios policías y golpear a su pareja con un objeto en la cabeza
Hay que remontarse a 2022 para encontrar la última operación de la Policía Nacional en Burgos en torno a la heroína. Tres años más tarde, los agentes han logrado dar y desmantelar uno de los últimos refugios de 'caballo', como se conoce popularmente a esta droga, en la ciudad burgalesa.
El grupo especializado en la lucha contra el tráfico de drogas, ante la inexistencia de aprehensión de heroína, podía constatar que esta droga tenía ya una presencia residual entre los consumidores. Ahora bien, tenían sospechas de individuos que podrían seguir traficando con 'caballo', pero con una capacidad de distribución limitada que hacía difícil su detección e investigación.
Conscientes de los efectos que la heroína tuvo en España en el pasado, los investigadores, más centrados en la persecución del tráfico de otras sustancias más demandadas, han seguido en todo momento alerta, esperando poder asestar un golpe a los últimos reductos de esta droga en Burgos.
Así nació la llamada operación Bambalina, en alusión a la alejada realidad de la heroína de los focos de la actualidad. En el marco de la actuación, los agentes han detenido a dos personas, una mujer y un hombre, como presuntos autores de un delito contra la salud pública.
El hombre fue detenido en la vía pública portando heroína para varias dosis y una báscula de precisión. Reunidos los indicios suficientes, la Autoridad Judicial permitió la entrada y registro del domicilio de la mujer investigada, localizando gran parte de la droga que tenía como destino la distribución, encontrando en concreto 30 gramos de heroína.

Uno de los agentes contabiliza la heroína incautada en un piso de Burgos
Aunque la cantidad intervenida no es de especial relevancia, la operación ha permitido retirar de la calle más de 300 dosis de heroína, ya que la investigación puso de manifiesto que se distribuía en 'micras', para ser mezclada con otras sustancias, lo que multiplica sus efectos en el organismo.
De esta manera, la operación Bambalina se ha saldado con la detención del hombre y la mujer, la incautación de 33,61 gramos de heroína, una báscula de precisión y un arma de fuego reglamentada que no contaba con documentación que habilitara su lícita posesión.