
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en un pleno de las Cortes de Castilla y León ICAL
Un último pleno al rojo vivo: Mañueco afronta la embestida de la Ley de Publicidad en plena crisis del PSOE
La polémica norma, que ha configurado una inusual alianza de la oposición en la Cámara, podría convertirse en la primera en ser aprobada con el rechazo del PP en la Comunidad en más de 35 años.
Más información: Guerra en Castilla y León por la Ley de Publicidad Institucional: del miedo al 'tamayazo' a la "Unión Voxcialista"
Noticias relacionadas
- Guerra en Castilla y León por la Ley de Publicidad Institucional: del miedo al 'tamayazo' a la "Unión Voxcialista"
- Las políticas que Mañueco pide para España y no aplica en Castilla y León: de la memoria histórica a la inmigración
- Mañueco defiende la estabilidad de CyL en "tiempos convulsos" y fortalecer España ante los que "quieren romperla"
El curso político llega a su fin en Castilla y León en un momento de alta tensión. Las Cortes se engalanan este martes y miércoles, 24 y 25 de junio, para celebrar un último pleno del actual período de sesiones que estará irremediablemente marcado por el debate y votación de la polémica Ley de Publicidad Institucional, apoyada por la oposición y rechazada por el PP.
La Ley podría convertirse en la primera norma aprobada en la Cámara autonómica con el rechazo de los populares en más de 35 años, ante la inusual alianza de todos los grupos opositores, desde Unidas Podemos -que ha impulsado la iniciativa- hasta Vox, pasando por el PSOE y Francisco Igea, y limitaría la publicidad institucional al 33% del volumen de negocio total de cada medio.
La Junta de Castilla y León ya ha reaccionado y, en previsión de la aprobación la medida, dio luz verde el pasado jueves a una subvención directa a Televisión Castilla y León de 47,9 millones de euros en dos años a pesar de que la concesión termina en agosto y que, de aprobarse la norma, la concesión expirará en un mes.
Los partidos provinciales, que en principio se mostraron favorables a la aprobación de la norma, han mostrado reticencias a votar a favor de la misma en las últimas semanas debido a que consideran que la limitación de ese 33% de la publicidad institucional podría poner en riesgo la existencia misma de algunos pequeños medios de la Comunidad.
Por ello, el PSOE ha anunciado este mismo lunes que, de aprobarse finalmene la norma, presentarán una proposición de ley de reforma de la misma para que se haga referencia expresa a que la limitación de la publicidad institucional al 33% del volumen de negocio total del medio se refiere únicamente a la contratada por la Junta, y no por el total de las instituciones públicas.
El hecho de que el bloque favorable a la aprobación de la Ley cuente con los 41 votos justos que configurarían la mayoría absoluta necesaria para que saliese adelante ha puesto en alerta a su impulsor, el procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, que ha alertado sobre la posibilidad de que se produzca un 'tamayazo' durante la votación.
"Espero, deseo y confío en que ningún procurador o procuradora coja un catarro, tenga una gastroenteritis o se le pinche la rueda de un coche y no pueda votar esta proposición de ley", ironizaba el pasado jueves Fernández, asegurando que los procuradores "van a recibir presiones" para no votar a favor de la iniciativa.
El PSOE, además, acusó a la Junta de haber "coaccionado y metido miedo" a los medios de comunicación con la Ley, algo que negó el PP, que ha asegurado que se ha creado una nueva formación política en la Comunidad, la "Unión Voxcialista", y recomendó a los socialistas y a Vox "presentarse juntos a las elecciones" ya que "votan juntos y presentan iniciativas juntos".
Los populares, por su parte, alertaron de que la norma que se debatirá y votará en la sesión plenaria del miércoles es "una Ley de censura" y "un atropello a la libertad de prensa". "Tiene rasgos del más rancio comunismo y del fascismo caduco", señalaron, asegurando que los extremos "se tocan".
El último pleno de las Cortes llega, además, en un momento de máxima crisis para el PSOE tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que vincula presuntamente al ex número tres de la formación Santos Cerdán con el cobro de comisiones ilegales en el marco de la trama Koldo.
Una investigación que condujo al registro, el pasado viernes, por parte de agentes de la UCO de la sede del partido en Ferraz para clonar el correo corporativo de Cerdán y también del Ministerio de Transportes, Adif y la Dirección General de Carreteras, para responder a los requerimientos del juez Leopoldo Puente en el marco de la investigación del caso Koldo desde el Tribunal Supremo.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, aprovechará, previsiblemente, la situación para hurgar en la herida de los socialistas cuando quedan, como máximo, nueve meses hasta las elecciones autonómicas y el nuevo liderazgo de Carlos Martínez no termina de asentarse mientras el soriano se ve obligado a lidiar con las sucesivas polémicas nacionales de la formación.
21 preguntas orales
En el pleno de las Cortes de este martes y miércoles los grupos de la oposición realizarán un total de 21 preguntas orales de control al Gobierno de la Junta. Serán las siguientes:
-
¿Cree que ha garantizado el derecho de los ciudadanos y ciudadanas de Castilla y León a quedarse en esta tierra? (PSOE)
-
¿Cuáles son sus preocupaciones actuales como presidente de la Junta de Castilla y León? (Vox)
-
¿Cree el presidente que la Junta está siendo proactiva para la reindustrialización de las comarcas mineras de León? (UPL-Soria ¡Ya!)
-
¿Cuáles son las prioridades políticas de la Junta en lo que queda de legislatura? (Unidas Podemos)
-
¿Ha presionado la Junta de Castilla y León a algún medio de comunicación como consecuencia de la tramitación de la Proposición de Ley de modificación de la Ley de Publicidad Institucional de Castilla y León? (PSOE)
-
¿Considera la Junta de Castilla y León que el operativo de prevención y extinción de incendios forestales es el adecuado para el verano del presente año? (PSOE)
-
¿Qué estrategia va a desarrollar la Junta de Castilla y León para asegurar la atención sanitaria de calidad en nuestra Comunidad Autónoma en este periodo estival? (PSOE)
-
¿Cuáles son las causas por las que la Junta de Castilla y León no ha adoptado aún las medidas necesarias para promover la aprobación de la nueva ley de función pública en esta legislatura? (PSOE)
-
¿Qué valoración hace la Junta de Castilla y León del cierre del Colegio Rural Agrupado (C.R.A) de Sanzoles (Zamora)? (PSOE)
-
¿Cuándo va a reabrir la Junta de Castilla y León el Centro de Especialidades de Delicias en Valladolid atendiendo así las demandas vecinales sanitarias? (PSOE)
-
¿Cómo valora la Junta de Castilla y León sus actuaciones en relación al abastecimiento de agua en la provincia de Salamanca? (PSOE)
-
¿Qué motivaciones justifican que la Junta de Castilla y León aplique los criterios de discriminación positiva que tanto ha defendido la izquierda, y especialmente José Luis Rodríguez Zapatero, a la hora de lanzar líneas de ayuda de apoyo a los autónomos? (Vox)
-
¿Qué medidas va a adoptar la Junta de Castilla y León para evitar el empobrecimiento que ha provocado un aumento del 63,9 % en los concursos de acreedores de las personas físicas no empresarias en el primer trimestre del 2025 respecto al mismo periodo del 2024? (Vox)
-
¿Va a cumplir la Junta de Castilla y León el compromiso adquirido con los abulenses, palentinos, bercianos y sorianos para que dispongan de una unidad de ictus plenamente operativa antes de la finalización del presente año? (Vox)
-
¿Se puede permitir la Junta de Castilla y León despreciar 3,6 millones de euros en ayudas al transporte en la Comunidad? (Vox)
-
¿ Qué valoración hace la Junta de la situación de la sanidad pública en la Región Leonesa (León, Salamanca, Zamora)? (UPL-Soria ¡Ya!)
-
Sr. consejero: ¿cómo piensa actuar la Junta de Castilla y León para subsanar el déficit de potencia eléctrica disponible en Soria? (UPL-Soria ¡Ya!)
-
Sra. consejera: ¿cuándo piensa la Junta de Castilla y León poner en marcha en Soria el título de técnico superior en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear? (UPL-Soria ¡Ya!)
-
¿Hasta dónde está dispuesta la Junta de Castilla y León a retorcer la normativa presupuestaria para favorecer los intereses de Castilla y León Televisión? (Francisco Igea)
-
¿Cómo tiene previsto la Consejería de Sanidad solventar los problemas que están existiendo con las analíticas en la provincia de Ávila? (Por Ávila)
-
¿Qué medidas está tomando la Junta de Castilla y León para apoyar a los autónomos de nuestra tierra? (Ana Rosa Hernando)
Dos mociones y dos interpelaciones
En el último pleno del curso político se debatirán y votarán dos interpelaciones. La primera de ellas, del Grupo UPL-Soria ¡Ya!, relativa a política general en materia de vivienda rural, y la segunda, del Grupo Socialista, relativa a política general en materia de políticas activas de empleo.
Además, se debatirán y votarán dos mociones. La primera de ellas, del Grupo Socialista, relativa a política general en materia de educación no universitaria, y la segunda, del Grupo Vox, relativa a política general en materia de gestión de servicios sociales por parte de la Junta de Castilla y León.
Cuatro PNL
En la sesión plenaria de este miércoles, 25 de julio, se debatirán y votarán cuatro Proposiciones No de Ley (PNL) en las Cortes de Castilla y León.
La primera, del Grupo Vox, instará a la Junta a efectuar "los trámites legales oportunos" para la derogación del Decreto de Memoria Histórica y Democrática de Castilla y León, y la segunda, del Grupo Socialista, instará a la Junta a realizar determinadas actuaciones en materia de vivienda.
La tercera PNL, del Grupo Popular, instará a la Junta de Castilla y León a dirigirse al Gobierno de España para que lleve a cabo diversas actuaciones relativas a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
La cuarta iniciativa, también de los populares, instará a la Junta a dirigirse al Gobierno de España para que cese "el incesante acoso a los jueces", colabore con cuantas investigaciones se realicen en aras "a atajar la corrupción" y reconsidere la conocida como 'reforma Bolaños' de las carreras judicial y fiscal.
Ley Agraria y Ley de Publicidad
La sesión de este miércoles se cerrará, y con ella el curso político, con el debate y la votación sobre la toma en consideración de la Ley Agraria de Castilla y León, impulsada por el Grupo Socialista, y con el debate y votación de la polémica Ley de Publicidad Institucional, que podría convertirse en la primera en salir adelante con el rechazo del PP en la Comunidad en más de 35 años.