
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante su intervención en la entrega de los Premios de Castilla y León, este miércoles ICAL
Mañueco defiende la estabilidad de CyL en "tiempos convulsos" y fortalecer España ante los que "quieren romperla"
El presidente de la Junta ha recordado que la Comunidad "desborda historia". "No necesitamos alzar la voz para demostrarla. Ni tampoco inventarla para justificar genealogías privilegiadas", ha afirmado.
Más información: Mañueco: "Sánchez debe dimitir y convocar las elecciones generales de forma inmediata"
Noticias relacionadas
- Mañueco: "Sánchez debe dimitir y convocar las elecciones generales de forma inmediata"
- Mañueco reclama elecciones al "actor" Sánchez y descarta la moción: “Que elija el pueblo, no los socios de Gobierno”
- RelevaCyL, nuevas ayudas de hasta 20.000 euros para el relevo generacional de los autónomos en Castilla y León
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha ensalzado este miércoles la estabilidad de la Comunidad en "tiempos convulsos" durante la entrega de la 41ª edición de los Premios de Castilla y León. "Lucharemos por fortalecer España frente a los que quieren debilitarla", ha señalado.
Mañueco ha hecho hincapié en que el Gobierno autonómico está construyendo "una Castilla y León estable, fecunda e integradora, generosa, serena, solidaria, llena de cordura, sentido común y estabilidad, que tanto se aprecia en los convulsos momentos que vivimos".
"Siempre fiel a nuestra patria. Nuestro mejor fruto desde que, en palabras de Julián Marías, nos hicimos España. Por ello luchamos para fortalecerla frente a los que quieren debilitarla, para hacerla nuestro hogar común frente a los que quieren romperla", ha señalado Mañueco.
Además, ha hecho hincapié en la defensa "con firmeza" de la Constitución que la nación española se dio "para regir su destino desde la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político, la cohesión social y territorial, la solidaridad y el derecho a la autonomía".
"Un Gobierno que funciona y que garantiza a nuestra sociedad esa mencionada estabilidad como base para avanzar", ha insistido.
CyL "desborda historia"
El presidente de la Junta ha sacado pecho de los datos de crecimiento económico, exportaciones, creación de empleo, impuestos bajos, potencia agroalimentaria o liderazgo en energías renovables de la Comunidad, además de presumir de que cuenta "con los mejores servicios públicos de España" y de "facilitar la movilidad con el bus gratis"
"Tenemos sobrados motivos para sentirnos profundamente orgullosos de Castilla y León, porque nuestra tierra es marca de calidad. Somos una constante fábrica de talento y los hoy premiados lo vuelven a recordar siempre hemos demostrado coraje para afrontar la vida y la historia", ha señalado.
Mañueco ha asegurado, además, que "no hay lugar para ningún pesimismo ancestral ni para sentimientos derrotistas o funestos" y ha recordado que la Comunidad "desborda historia". "Tanta que no necesitamos alzar la voz para demostrarla. Ni tampoco inventarla para justificar genealogías privilegiadas", ha añadido.
Los premiados
El presidente de la Junta ha dado su "más sincera enhorabuena" a los premiados. "Representáis a esas personas de vigorosa inteligencia que sirven de diapasón y norma a los demás, que Ortega pidiera para mejorar la sociedad. Gracias por el ejemplo que nos dais con vuestro esfuerzo, voluntad de aprendizaje y deseo de superación", ha afirmado.
Mañueco ha felicitado, en primer lugar, a Juan Antonio González Iglesias, Premio de las Letras. "Querido Juan Antonio, nos has regalado una hermosa intervención en la que, como entregado poeta, contemplas la poesía como el lenguaje que se anticipa a las cosas y nos hace más humanos", ha afirmado.
Y ha asegurado que González Iglesias recuerda también "lo mucho que podemos aprender si hacemos conversar la antigüedad con la modernidad". "Encontrando en el pasado clásico un semillero de ideas y referencias para entender mejor el presente y avanzar hacia el futuro", ha señalado.
También ha tenido unas palabras para Enrique Pascual Oliva, Premio del Deporte. "Gracias, querido Enrique, por haber hecho de Castilla y León, de Soria en particular, el cuartel general de tus muchos éxitos", ha señalado.
Y se ha dirigido a María Caamaño Múñez, Premio de Valores Humanos y Sociales, la premiada más joven. "Creo que es el Premio más bonito, porque se lo damos a nuestra princesa guerrera. Querida María, con tu eterna sonrisa estás logrando cosas increíbles. Y no sólo para investigar el cáncer", ha afirmado.
"También para ayudar a muchas familias y para que los hospitales, donde tanto tiempo pasáis, sean lo más acogedores posible. Por ello estamos finalizando ya la terraza infantil por la que tanto luchaste en el Hospital de Salamanca. Querida María, tienes aún mucho por lo que luchar, mirando hacia adelante", ha añadido.
Mañueco ha felicitado también a los ganadores del Premio de Ciencias Sociales y Humanidades, Sara García y Pablo Álvarez, seleccionados como astronautas de la Agencia Espacial Europea para misiones de exploración.
"Son un claro ejemplo del talento y la altísima cualificación técnica y científica que Castilla y León ofrece y que ellos difunden por todo el mundo. Gracias a su educación pública excelente, que permite abrir todas las puertas y ser todo lo que cada uno quiera", ha afirmado.
Y a Dora García, Premio de las Artes. "Considerada como la artista más importante de su generación, su intensa actividad alterna docencia y creación. Querida Dora, estamos muy orgullosos de que tu gran creatividad lleve el arte contemporáneo de Castilla y León por todo el mundo", ha señalado.
Por último se ha referido al Premio de Tauromaquia, que ha sido para la ganadería El Raso de Portillo. "Que expresa bien lo que Juan Manuel de Prada decía en esta tribuna de que CyL es una Comunidad vital, muy antigua y muy moderna a la vez", ha apuntado.
Y ha utilizado unas palabras del poeta Francisco Pino para finalizar de forma emotiva su intervención. "Búscame aquí, en esta tierra, llana con puente y pinar, con almena y agua lenta. Donde se escucha volar, aunque el sonido se pierda", ha zanjado el presidente de la Junta.