El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo (D), preside el comité de seguimiento del Protocolo Plataforma Agroalimentaria Palencia 2030, en la imagen junto a algunos de los integrantes el comité, este lunes

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo (D), preside el comité de seguimiento del Protocolo Plataforma Agroalimentaria Palencia 2030, en la imagen junto a algunos de los integrantes el comité, este lunes Brágimo ICAL

Región

La Junta critica la "opacidad" del pacto entre España y la OTAN pero ve oportunidades económicas para Castilla y León

Carriedo ha lamentado que el Gobierno no haya proporcionado detalles sobre el acuerdo que exime al país de llegar al 5% del gasto militar al Ejecutivo autonómico, lo que "dificulta una valoración precisa".

Más información: Sánchez pacta cumplir con las “capacidades” que le exige la OTAN gastando solo el 2,1% del PIB en los próximos cuatro años

Publicada

Noticias relacionadas

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha criticado este lunes la "opacidad" del acuerdo entre España y la OTAN, que exime al país de incrementar su gasto en defensa hasta el 5% del PIB, manteniendo un techo del 2,1%, pero ha valorado el potencial económico que podría suponer para la Comunidad.

Durante la reunión de seguimiento del Protocolo Plataforma Agroalimentaria Palencia 2030, Carriedo ha señalado que el Gobierno central no ha proporcionado detalles sobre este pacto al Gobierno autonómico, lo que "dificulta una valoración precisa", pero ha destacado el potencial económico que las inversiones en defensa y ciberseguridad pueden suponer para Castilla y León.

"En Castilla y León no tenemos ningún prejuicio respecto a las inversiones en defensa", ha afirmado el consejero, y ha hecho hincapié en que la Comunidad está abierta a acoger empresas del sector que deseen desarrollar proyectos en la región, especialmente en un contexto donde se ha anunciado un aumento del gasto militar a nivel nacional.

"Esta es una tierra de inversión, creación de empleo y riqueza, y las empresas del sector de la defensa o la ciberseguridad que decidan ubicarse aquí son bienvenidas", ha afirmado.

Aunque Carriedo ha lamentado la falta de comunicación por parte del Gobierno, ha recordado que en la Comunidad "existen ya algunas empresas en este sector", "Creemos que también es un sector que puede tener un recorrido hacia adelante en el futuro, no solamente para la inversión propia en España, sino de nuestros aliados en la Unión Europea y en la conexión atlántica", ha zanjado.