
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, durante la clausura de la asamblea de Fecylbus, este lunes ICAL
Castilla y León duda del acuerdo para evitar la supresión de paradas de autobús: "No nos sale la ecuación"
Sanz Merino ha exigido la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Transportes para abordar esta cuestión con el Gobierno de España y con el resto de las comunidades autónomas.
Más información: Transportes anuncia que mantendrá las 346 paradas de autobús de Castilla y León pero con condiciones
Noticias relacionadas
- Transportes anuncia que mantendrá las 346 paradas de autobús de Castilla y León pero con condiciones
- Mañueco amenaza a Puente: irá a los tribunales si suprime 346 paradas de buses interurbanos en CyL
- Movilización en Salamanca contra el recorte de paradas de bus del Gobierno: "Un golpe bajo sin precedentes"
El consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta, José Luis Sanz Merino, ha mostrado este lunes sus dudas sobre el acuerdo parlamentario para evitar la supresión de paradas de autobús en Castilla y León que se derivaba de la propuesta del nuevo mapa concesional del transporte por carretera estatal.
Y es que, según ha afirmado, desde su Consejería han chequeado las enmiendas transaccionales a la nueva Ley de Movilidad Sostenible, que suponía que el Ministerio de Transportes mantenía las 346 paradas que inicialmente se iban a suprimir en el medio rural de Castilla y León si las autonomía no aceptaba la cesión de estos tráficos, y "no sale la ecuación".
"No se deriva de la propuesta de enmienda transaccional esa situación", ha señalado Sanz Merino antes de clausurar la asamblea de la Federación Empresarial Castellano y Leonesa de Transporte en Autobús (Fecylbus), donde ha añadido que, además, esa propuesta "se ha quedado en el aire" porque, finalmente, el dictamen que iba a ir al pleno del Congreso esta semana "fue retirado".
Una situación que Sanz Merino ha vinculado a que "grupos más cercanos" al Gobierno en el Congreso "tampoco lo han visto con claridad" y, así, el anuncio de la posible reversión de la eliminación de las paradas "ha decaído". "Estamos donde estábamos antes", ha afirmado.
Conferencia Sectorial de Transportes
El consejero ha exigido al Ministerio de Transportes la convocatoria de la Conferencia Sectorial del ramo "para poder hablar de este tema con el resto de comunidades autónomas" y el propio Gobierno, dado que "se lleva obviando desde hace dos años” la convocatoria de esta reunión y, planteó, “no parece un método de trabajo operativo".
"Tampoco parece plausible funcionar a través de medidas unilaterales, rodeando el problema a través de tramitaciones parlamentarias o con conversaciones bilaterales con alguna de las comunidades de muy distinto grado, intensidad y objetivos dependiendo del color político", ha zanjado.