Acto del PP de Salamanca en Encinas de Abajo

Acto del PP de Salamanca en Encinas de Abajo

Salamanca

Movilización en Salamanca contra el recorte de paradas de bus del Gobierno: "Un golpe bajo sin precedentes"

El PP salmantino muestra su "firme rechazo" al plan del Ejecutivo central de suprimir paradas en 33 municipios de la provincia.

Más información: “La transformación de Salamanca ya es imparable”: Carbayo reivindica la unidad de Salamanca

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El Partido Popular de Salamanca ha alzado hoy la voz en el municipio de Encinas de Abajo para reivindicar el derecho de los pueblos a una buena comunicación.

Liderado por su presidente provincial, Carlos García Carbayo, el PP ha mostrado su "firme rechazo" al plan del Gobierno central que pretende suprimir las paradas de autobús en 33 municipios de la provincia, afectando a más de 17.000 salmantinos, según han denunciado.

Carbayo ha calificado la medida de "un nuevo ataque al medio rural" por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez y ha considerado "humillante" que se "intente echar por tierra" el trabajo de los alcaldes y se trate a los vecinos como "españoles de tercera".

También ha asegurado que este recorte en las paradas de autobús es un "golpe bajo que no tiene precedentes ni justificación". El popular ha apuntado que dejar a 17.000 salmantinos sin comunicación básica "solo es propio de un Gobierno sin un mínimo de sensibilidad".

El presidente popular ha dejado claro que desde el PP “no se va a consentir” este recorte, al tiempo que ha subrayado que no hay "intereses partidistas, solo hablamos del futuro de la provincia".

Asimismo, ha recordado que tanto el Congreso como el Senado han rechazado el borrador del nuevo mapa de transporte y ha advertido que, si el Gobierno no rectifica, demostrará su "desprecio por la democracia", ya que es "un clamor unánime y el Ejecutivo hace oídos sordos".

Críticas al PSOE salmantino

García Carbayo también ha acusado al PSOE y al Gobierno de "anteponer los intereses de sus socios independentistas" a las necesidades de provincias como Salamanca. Ha señalado el "silencio cómplice de los socialistas salmantinos", que "callan y otorgan", y que "no son capaces, ni por equivocación, de defender los intereses de los salmantinos".

Finalmente, ha lamentado que las inversiones se vayan a otros territorios "para pagar favores", exigiendo lo que corresponde a Salamanca. Ha recordado otras reivindicaciones pendientes como el arreglo de la A-62, la recuperación del tren Ruta de la Plata, la electrificación de la vía a Portugal o que un ramal del AVE portugués pase por Salamanca.