El letrado mayor de las Cortes de Castilla y León, Marcos Herrero Martínez-Tutor

El letrado mayor de las Cortes de Castilla y León, Marcos Herrero Martínez-Tutor

Región

Dimite el letrado mayor de las Cortes de Castilla y León tras el duro auto del TSJCyL

El letrado de más antigüedad en la Cámara autonómica, Edmundo Matía, ocupará la vacante.

Más información: El PSOE pide la dimisión de Pollán tras el auto del TSJCyL sobre el letrado mayor: "Es el único responsable"

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El letrado mayor de las Cortes de Castilla y León, Marcos Herrero Martínez-Tutor, ha presentado este viernes su dimisión en el cargo solo cuatro días después del auto del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) que ordenó restituir a su cargo a la funcionaria que le denunció por acoso laboral.

Fuentres parlamentarias han confirmado a EL ESPAÑOL de Castilla y León que, según el estatuto de personal en su artículo 3, la vacante la cubrirá el letrado de más antigüedad en la Cámara autonómica, es decir, Edmundo Matía, que se encuentra a punto de jubilarse.

Herrero Martínez-Tutor ha presentado su dimisión después de que el TSJCyL ordenase a la Mesa de las Cortes restituir en su puesto a la funcionaria que le denunció por acoso laboral al declarar nula la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) aprobada el 10 de julio de 2024 por la Mesa.

El TSJCyL acordó, además, remitir testimonio de particulares al Juzgado de Instrucción número 4 de Valladolid para que investigue si se ha incurrido en responsabilidad penal en los hechos.

La Mesa de las Cortes, además, acató la sentencia y acordó que la funcionaria que denunció al letrado mayor por acoso laboral sea restituida en su puesto de jefa de servicio de Gestión Administrativa tras declararse nula la modificación de la RPT.

Este mismo jueves, tras la reunión de la Junta de Portavoces, el Grupo Socialista pidió jueves la dimisión del presidente de las Cortes, Carlos Pollán.

"Tener cuatro procedimientos judiciales y que se hayan perdido los cuatro es grave, incumplir una sentencia judicial es intolerable. Hoy mismo debería presentar su dimisión y marcharse para su casa, ha eludido las respuestas y es el máximo responsable", aseguraba la portavoz socialista, Patricia Gómez Urbán, tras la Junta de Portavoces.

Por su parte, el procurador del Grupo Mixto Francisco Igea y el de Unidas Podemos, Pablo Fernández, pidieron el cese del letrado mayor y Vox le pidió que "recapacitase" mientras el PP recordaba que la decisión de su cese correspondía a Pollán.

"Debe recapacitar sobre si cuatro sentencias en contra de decisiones tomadas por él e incumplidas son buenas para la imagen de las Cortes", señalaba el portavoz de Vox, David Hierro. Finalmente, el letrado mayor ha dimitido este viernes tras una trayectoria empañada por la polémica.

"Tadría e insuficiente"

La portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León, Patricia Gómez, califica de "tardía e insuficiente" la renuncia de Marcos Herrero como secretario-general letrado mayor de la Cámara autonómica, tras conocerse un auto del Tribunal Superior de Justicia que condena a la Mesa de las Cortes a ejecutar una sentencia de noviembre de 2024.

Patricia Gómez ha señalado que la dimisión "llega tarde porque debería haber sido cesado" en la Junta de Portavoces celebrada el miércoles, donde varios grupos reclamaron su destitución. "Es insuficiente ya que el responsable último es el presidente de las Cortes, Carlos Pollán", añadió.

Según la portavoz socialista, "habrá que dirimir más responsabilidades", en referencia al contenido del auto judicial conocido hace unos días. En él, el TSJ apunta que "todo parece indicar" que la modificación de la relación de puestos de trabajo en la Cámara se llevó a cabo con el propósito de eludir el cumplimiento de la anterior sentencia.

Patricia Gómez ha calificado los hechos de "una gravedad incuestionable" y advirtió que en la citada Junta de Portavoces, el presidente de las Cortes "no supo responder" a sus preguntas sobre si conocía la sentencia y si esta había sido ejecutada. Además, subrayó que este incumplimiento implica el pago de costas con cargo al erario público. "La dimisión está bien pero es insuficiente", sentenció.

La dirigente socialista ya exigió el miércoles, tras la Junta de Portavoces, la dimisión del presidente de las Cortes, al considerar que el caso "iba más allá del letrado mayor" y que Carlos Pollán no ofreció respuestas claras a sus preguntas.