
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, saluda al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante su reunión de este martes ICAL
El PSOE exige a Mañueco una estrategia agroalimentaria y de automoción territorializada para hacer frente a Trump
Martínez ha insistido en la necesidad de que la Comunidad tenga presupuestos para impulsar las medidas antiaranceles y ha pedido "más ritmo" al presidente de la Junta.
Más información: La Junta y los sectores acuerdan internacionalizar y hacer "más competitivos" sus productos para hacer frente a los aranceles
Noticias relacionadas
- La Junta y los sectores acuerdan internacionalizar y hacer "más competitivos" sus productos para hacer frente a los aranceles
- Soy economista en Miami y Trump "tiene más razón que un santo": así acabará el 'show' de la guerra arancelaria
- "El objetivo es aranceles cero": la Junta mantiene la reunión del día 15 pese a la pausa de Trump
El secretario general del PSOE de Castilla y León, ha exigido este martes al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, una estrategia agroalimentaria y de automoción territorializada para hacer frente a la amenaza de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Martínez ha insistido en la reunión mantenida entre el presidente de la Junta en la necesidad de que la Comunidad "tenga presupuestos" y ha pedido "más velocidad" al presidente a la hora de impulsar las medidas antiaranceles.
En concreto, el dirigente socialista ha pedido que el Plan Estratégico de Industria Agroalimentaria anunciado en 2024, y dotado de 300 millones de euros, se "ponga en marcha de forma inmediata" y que "se revise teniendo en cuenta la situación generada por los aranceles".
"Que los 300 millones de ese plan tengan una memoria económica ajustada con unas cuentas aprobadas y por eso nuestra presión e insistencia en dotarnos de un marco presupuestario para poder impulsar este Plan", ha insistido.
Martínez ha pedido también que Castilla y León se dote de "una estrategia sectorial de la automoción" para "preparar al sector en un marco competitivo que tiene que hacer frente a un convulso contexto internacional, un posicionamiento efectivo y real en seis ejes prioritarios".
"Hay que abrir la Mesa de la Automoción de forma inmediata para no perder ni un minuto más y trabajar con todos los actores implicados en este sector", ha señalado.

ICAL
Y ha hecho hincapié en la necesidad de "territorializar la política sectorial". "Una foto fija de necesidades en cada provincia que desenmascare los desequilibrios que existen entre las provincias con el objetivo de definir claramente qué provincias pueden sufrir más el impacto de esta nueva crisis y de qué manera corregirlas", ha señalado.
Martínez pide "ritmo y velocidad"
El secretario general del PSOECyL ha pedido a Mañueco "seguir avanzando con cierto ritmo y con cierta velocidad". "No nos valen los ritmos ni la velocidad de Mañueco ni la excusa de que hemos ganado 90 días por el capricho de Trump, necesitamos ritmo y velocidad", ha insistido.
Y ha recordado que "otras comunidades ya tienen su propia estrategia agroalimentaria y de automoción" mientras en Castilla y León "estamos planteándonos hipótesis". "Necesitamos velocidad, presupuestos, ritmo y que se levanten del sofá", ha añadido.
Martínez, que ha agradecido la convocatoria de la reunión, ha recordado que la competitividad de las empresas de la Comunidad "no puede pasar solo por exenciones fiscales". "Tenemos que intentar trabajar para ser competitivos", ha afirmado.
Una reunión "con todos"
El líder socialista ha informado de que ha trasladado a Mañueco su contrariedad con el hecho de que se hayan celebrado dos reuniones separadas con los sectores afectados, patronales y sindicatos, por un lado, y con los partidos políticos por el otro.
"Lamentablemente no ha tenido a bien reunir en una misma reunión a los sectores y a los partidos políticos, era una buena oportunidad para haber visualizado no solamente una foto sino también una reunión de trabajo con las líneas para desarrollar ese proyecto", ha señalado.
Martínez ha insistido en que "era imprescindible en un momento de tanta inestabilidad e incertidumbre haber abordado una reunión de estas características con todos".
"No ha podido ser y hemos puesto encima de la mesa la necesidad de seguir trabajando en el pacto por el empleo y en la estrategia de posicionamiento de cara a los recursos europeos que se van a dinamizar en materia de seguridad y de defensa", ha zanjado el secretario general del PSOECyL.