
Pruebas de Formación Sanitaria Especializada en una foto de archivo ICAL
Castilla y León prepara meses intensos de convocatorias de empleo público: estas son las oposiciones 2025
En los próximos meses llegará la convocatoria para plazas de funcionarios y de personal laboral respecto a la Administración General. Luego Educación y Sanidad.
Más información: En juego casi 900 plazas de funcionario en Castilla y León: convocadas las oposiciones de todas las vacantes desde 2021
Noticias relacionadas
En la actualidad, y con la que está cayendo en especial para los jóvenes, asegurar un empleo estable es uno de los principales objetivos de muchas personas. En este contexto, aprobar una oposición en Castilla y León se ha convertido en una de las mejores opciones para acceder a un trabajo fijo, con garantías laborales y buenas condiciones económicas.
Aprobar una oposición no es una tarea fácil, ya que requiere esfuerzo, dedicación y constancia. Sin embargo, los beneficios que se obtienen al conseguir una plaza fija compensan con creces el sacrificio inicial y los castellanos y leoneses lo saben, por eso son muchos los que este año apuestan por echarle horas a estudiar para posteriormente presentarse a una oposición.
Pues bien, en este 2025 la convocatoria de plazas para opositar es grande, en las tres principales áreas donde se puede obtener: salud, educación y administración. A partir de ahora arranca el momento de la verdad porque en los próximos meses se irán convocando diferentes concursos en la Comunidad.
Administración General
En los próximos meses llegará la convocatoria para plazas de funcionarios y de personal laboral respecto a la Administración General. Todas son de turno libre, es decir, de nuevo ingreso, tal y como confirman fuentes de la Junta a este medio.
Así, habrá 12 plazas para Ingenieros Superiores (Agrónomos), tres para biólogos, once para arquitectos y psicólogos, 9 para arquitectos técnicos y aparejadores, 60 para ingenieros técnicos forestales y 39 para agrícolas. Por su parte, otras 38 para asistentes sociales, 14 para Educadores Sociales, 25 para médicos, 8 para médicos especialistas en Medicina del Trabajo o Empresa.
Además de 26 para ATS o DUE y otras dos para A.T.S. o D.U.E. Especialista de Empresa. En este caso aunque hay plazas relacionadas con Sanidad o Educación son diferentes, ya que por ejemplo los sanitarios laborales de la son convocadas a través de la Gerencia de Servicios Sociales.
Por otro lado, para personal laboral se convocan 394 en total. De las cuales 15 son para médico general, 6 para fisioterapeuta, 60 para enfermería, 4 para psicomotricista, 18 para terapeuta ocupacional, 50 para técnico de apoyo al menor, 6 de técnico en farmacia. 38 para operador de centro provincial y autonómico de mando, 10 de telefonista, 40 de ayudantes de cocina. 25 de oficiales de segunda oficios, 26 de personal subalterno y 96 de peón de montes, siendo fijos discontinuos.
Fuentes de la Junta recuerdan que el año pasado se convocaron todas las plazas de la Administración General atrasadas, de funcionarios en las ofertas de 2022 y 2023. También de funcionarios de administración especial y sanitaria.
Sanidad
El concurso de Ofertas Empleo Público para lograr plaza fija en el ámbito de la Sanidad en Castilla y León son los correspondientes a 2022, 2023 y 2024. Así, los siguientes procesos selectivo de acceso a la condición de personal estatutario fijo serán para L.E. Medicina Familiar y Comunitaria; Inspector Médico; Enfermero/a Especialista en Enfermería del Trabajo; Enfermero/a Especialista en Pediatría; Enfermero/a Especialista Matrona; Enfermero/a Especialista en Salud Mental, Enfermero/a Especialista en Geriatría;, Enfermero/a Subinspector/a.
Además, aunque no está relacionado con personal sanitario, pero también se convocan oposiciones para titulado Superior de Informática, Gestión Administrativa; Gestión Informática; Técnico Especialista de Informática y Telefonistas.

ICAL
Educación
La oposición de Maestros convocada por la Junta de Castilla y León tiene en junio su cita más importante. Aunque se desconoce la fecha exacta que se anunciará en los próximos meses. En concreto, 12.601 aspirantes participarán en el proceso del Cuerpo de Maestros para obtener alguna de las 767 plazas recogidas en la convocatoria del año 2025. Unos datos que evidencian que ha sorteado el ‘efecto llamada’ de candidatos de otras comunidades.
Según los datos facilitados por la Consejería de Educación a este medio, cada una de las plazas ofertadas para la oposición de Maestros en Castilla y León para el mes de junio contará con 16,4 aspirantes frente a los 24,7 de la convocatoria del año pasado.
En cuanto a los aspirantes por especialidades, el mayor número corresponde a Educación Primaria (4.278 solicitudes, cuyo examen se celebrará en Valladolid) e Infantil (3.507 demandas, en una prueba que tendrá lugar en Burgos). Les siguen las 1.378 solicitudes para Pedagogía Terapéutica (Ávila), las 1.261 de Educación Física (Segovia), las 1.219 en Lengua Extranjera-Inglés (Palencia) y las 600 en Audición y Lenguaje (Ávila) y las 367 en Música (Segovia).
La Junta decidió repetir la experiencia del año pasado y hacer coincidir en 2025 las oposiciones de Maestros con el Cuerpo de Secundaria y otros cuerpos como Formación Profesional (FP) y Escuelas Oficiales de Idiomas, con 619 plazas. Lo habitual era que cada comunidad autónoma celebrarán de forma alterna este tipo de procesos selectivos. Es decir, un año, convocar exámenes para Secundaria y otro, para Infantil y Primaria.
De momento, Castilla y León es la única comunidad sin lengua propia que ha convocado oposiciones de Maestros para 2025. Es decir, son las regiones sin restricción de idioma o sin condiciones especiales.
Estas convocatorias representan una oportunidad significativa para quienes desean integrarse en el sector público de Castilla y León, contribuyendo al relevo generacional y al fortalecimiento de los servicios públicos en la Comunidad.
Si rejuvenecer la plantilla de empleados públicos de la Junta de Castilla y León es un objetivo primordial para la Consejería de la Presidencia, igualmente lo es asegurar que los nuevos empleados públicos puedan acceder a una plaza de forma estable. La estabilidad laboral de los empleados públicos no solo es beneficiosa para los propios empleados, sino también para todos los castellanos y leoneses, como ha señalado González Gago: “En la medida en que estos empleados públicos adquieren experiencia a lo largo de su carrera profesional pueden prestar un mejor servicio público y ofrecer una mejor atención al ciudadano”.
Por ello, de forma complementaria a esta convocatoria, la Consejería de la Presidencia continúa avanzando en los procesos de estabilización, que afectan a 9.438 plazas, 2.627 de ellas en la Administración General. El compromiso de la Junta de Castilla y León es el de culminar la actuación de los tribunales de estos procesos, acordados en la Mesa General de Negociación, antes de que termine 2024.
En su día, CCOO Castilla y León calificó de "totalmente insuficiente" la Oferta de Empleo Público de 2024 aprobada por la Junta y ha lamentado que no haya tenido en cuenta su propuesta en relación a no aplicar la tasa de reposición de efectivos o limitar al 8% la temporalidad.