El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, junto con el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, visitando la 45 edición de Fitur.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, junto con el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, visitando la 45 edición de Fitur. Juan Lázaro Ical

Región

Mañueco anuncia en Fitur que aumentará un 25% las ayudas para rodajes en Castilla y León: "Es un escenario único"

El presidente de la Junta ha avanzado que estarán en el Festival Internacional de Cine de Berlín y ha ensalzado los grandes atractivos de la Comunidad.

Más información: Castilla y León estrena la campaña turística 'Un viaje que merezca la pena' con banda sonora de Siloé

Publicada
Actualizada

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha mostrado al mundo, a través de Fitur, el "gran escenario de película" que es Castilla y León. Un stand desde el que ha mostrado los atractivos de la Comunidad en "turismo rural, natural, deportivo o religioso". 

Una Comunidad que tiene "mucho de lo que presumir" con un sector turístico "de primer nivel". En este sentido, Mañueco ha aprovechado para ensalzar, haciendo referencia al lema de este año 'Castilla y León, escenario de película', el "gran plato para hacer películas, series o cortometrajes".

Con el objetivo de incrementar estos rodajes, ha anunciado que incrementarán un 25% las ayudas para que se lleven a cabo en Castilla y León. El año pasado, según los datos de la Film Commission, se realizaron 329. Y el objetivo es "seguir incrementándolos" para "mostrar al mundo lo que somos".

"Tenemos 94.000 kilómetros cuadrados a lo largo de las nueve provincias. Una variedad de recursos patrimoniales, naturales, paisajísticos. Un escenario único", sostiene. En la línea con el compromiso que tienen con el cine, ha apostillado que estarán en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) por primera vez.

El presidente de la Junta ha hecho un repaso por los rodajes más significativos como es el casocomo 'Doctor Zhivago', 'El Bueno, el Feo y el Malo' o 'Los Tres Mosqueteros'. Películas de renombre en una Castilla y León que, matiza, "no es ficción sino realidad". 

Por esta razón, invitaba a todo el mundo a "sentir y vivir Castilla y León, cada rincón, pueblo, ciudad o recurso turístico". 

Una intervención en la que Mañueco ha aprovechado para presumir de los encantos de la Comunidad y de las sendas acciones que tienen previstas a lo largo de este año. 

Comenzaba con uno de los eventos que será más significativos en la Comunidad. En junio se celebrará la primera cumbre gastronómica de Castilla y León en Salamanca. 

También en febrero tendrá lugar el concurso internacional cocinando con trufa, que "posiciona a la tierra como un referente". Por otro lado, destacaba la "calidad de los vinos" y de la nueva convocatoria del Vinoinfluencers World Awards.

Además del turismo de congresos o el turismo rural, con las posadas reales. Sin olvidar, el inmenso patrimonio del Camino de Santiago y el Yacimiento Arqueológico de Siega Verde.

"Son propuestas sugerentes, de calidad, con las que podemos decir con claridad que lo tenemos todo y todo es lo mejor", matiza. Por otro lado, ha recordado que en 2024 han logrado el "mejor dato de toda la serie histórica de Castilla y León" en turismo, superando los nueve millones de viajeros. 

En definitiva, el presidente de la Junta concluía este repaso por algunos de los atractivos de la Comunidad expresando que "Ávila, Burgos, Valladolid, Segovia, Soria, Palencia, Salamanca y León merecen la pena. Son lugares únicos para vivir".