El procurador Javier Teira, de Vox, durante su intervención

El procurador Javier Teira, de Vox, durante su intervención

Región

Vox logra el respaldo de las Cortes para pedir una EBAU única en España con la abstención del PSOE

Además, unanimidad para pedir al Gobierno la supresión del peaje de la autopista AP-66 que une León y Asturias

22 mayo, 2024 13:18

Noticias relacionadas

El Grupo Parlamentario VOX ha lanzado una iniciativa para promover la implantación de la EBAU única en toda España. En su propuesta, considera que “la educación es el lugar privilegiado donde pueden corregirse las desigualdades derivadas del diferente origen social o económico de los jóvenes españoles”. Una PNL que ha salido adelante para que las Cortes de Castilla y León insten a la Junta a que a su vez traslade de nuevo al Gobierno central a promover las modificaciones legales pertinentes para implantar una prueba única de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU). Hubo 51 votos a favor (Vox, PP, Igea, Por Ávila y UPL-Soria Ya), 28 abstenciones (PSOE) y uno en contra, de Podemos.

Javier Teira, de Vox, calificó el sistema actual de la EBAU de “ilegal, inmoral, injusto y deficiente; e impregnado de desigualdades”. “El sistema es una enmienda a la totalidad de todo el ordenamiento constitucional de educación". 

 El Grupo Socialista se abstuvo de la proposición no de ley. Jesús Guerrero tachó la propuesta de “puro electoralismo”, pues “en quince días se celebran las pruebas de la EBAU y las elecciones europeas. “Si quieren debatirlo, lo tenían que haber hecho sin prisa”, comentó Guerrero, quien insinuó si se podía votar una propuesta que “no existe en España”, algo que preguntó a los letrados de la Cámara, ya que Vox había trasladado un error de gramática en el nombre de la prueba, algo que rechazó el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, que indicó que “ya había sido definida y aceptada”.

También la respaldó, a pesar de no aceptar su enmienda, el PP. La procuradora Elena Rincón sostuvo que los resultados de los alumnos que “cursan la EBAU no son coherentes con los resultados del Informe Pisa” y consideró que “no es lógico para los estudiantes, que tanto se esfuerzan,” que existan 17 pruebas diferentes de acceso para un mismo distrito universitario.

Unanimidad para quitar el peaje de León-Asturias

El grupo parlamentario UPL-Soria Ya! ha puesto sobre la mesa de las Cortes el debate sobre la supresión del peaje de la autopista AP66 que une León y Asturias. Todo ello después de que la Comisión Europea haya iniciado los trámites para sancionar a España por extender la concesión del peaje hasta 2050 sin sacarlo a concurso público en el tramo que se conoce como peaje del Huerna. Este cambio se produjo durante el Gobierno de José María Aznar, algo que ha sido recordado en el estrado por la mayoría de las formaciones. Así, Luis Mariano Santos como portavoz del grupo ha tratado de buscar el apoyo de otras formaciones para que la Junte presione al Gobierno de España para suprimir el peaje.

En esta Proposición No de Ley todos se han mostrado a favor de la iniciativa, pero con sus respectivas enmiendas lo que ha provocado que UPL no aceptara la del PP y Vox, pero sí la del PSOE. Algunos matices pero que han sido suficientes para que hubiera unanimidad en las votaciones. Finalmente, ha contado con el apoyo de todas formaciones.

El grupo parlamentario socialista, a través de su procurador Diego Moreno, no ha querido enfadar al Gobierno de Pedro Sánchez y ha añadido una enmienda aceptada en la que se decía “buscando la fórmula menos lesiva para el Estado”, algo que ha sido reprochado por Santos al recordarle que “El estado somos todos, no solo el PSOE”.

Sin embargo, la enmienda del Partido Popular, apoyada por Vox, no ha sido aceptada, pero el PP votó a favor. Ene este caso, el grupo popular, con voz de Antonio Mendoza, ha querido incluir al resto de autovías de la Comunidad que también cuentan con sistema de pago. De esta manera, ha pedido la supresión de la León-Asturias, pero también “la supresión de los peajes del resto de autovías que discurren por Castilla y León, AP-51: Ávila – AP-6; AP-61: Segovia – AP-6; AP-6: Villalba – Adanero y AP-71: León-Astorga, por ser esta la solución más conveniente para los ciudadanos y empresas de Castilla y León”. El procurador de UPL ha reprochado que presentaran la misma enmienda que en anteriores ocasiones cuando en esta ocasión “las condiciones son diferentes”.