Votación durante la segunda sesión en las Cortes

Votación durante la segunda sesión en las Cortes R. Cacho ICAL

Región

PP y Vox rechazan en Cortes medidas “afectivo-sexuales para jóvenes” del PSOE y de fomento de la natalidad de Soria Ya

Paloma Vallejo afirma que Educación ya cuenta con esos programas y Ana Hernando asegura que una cosa es la educación y otra “adoctrinar”

22 mayo, 2024 10:32

Noticias relacionadas

Los grupos parlamentarios de PP y Vox han votado en contra hoy en la segunda sesión del pleno para elaborar un programa de educación afectivo-sexual para alumnos de Primaria y Secundaria, presentada por PSOE, y también contra una serie de medidas para luchar contra la despoblación presentada por UPL-Soria Ya.

En la primera, PP y Vox han argumentado que la Consejería de Educación ya tiene en marcha medidas como las planteadas por el PSOE. La socialista Judith Villar pidió a los grupos dejar ideologías o creencias religiosas o mantener el sexo como un problema tabú que no lo es para los jóvenes y pensar en la salud de los menores. “De prejuicios no va esta moción”, ha expresado. “El peligro no es tanto que vean pornografía, sino que su sexualidad, que se está formando en esas edades, asuma como normales comportamientos agresivos, violentos”, advirtió.

Así, Ana Hernando, de Vox, argumentó que una cosa es la educación y otra “adoctrinar” con charlas de las que sus padres desconocen y afirmó que tratan de “robar la inocencia de los niños y privar a los padres” de la educación, que tienen la patria potestad y “el socialismo quiere arrebatar”, donde mencionó cambios de sexo sin ser conocidos por los padres. Por su parte, Paloma Vallejo (PP) calificó de “reinventar la rueda” la iniciativa del PSOE, aseguró que la educación afectivo-sexual ya forma parte del curriculum de la educación primaria y secundaria y manifestó que existe una formación a los docentes en los centros educativos, que han aumentado cada año.

Por otro lado, en la sesión de esta mañana se ha puesto sobre la mesa una moción presentada por UPL-Soria Ya en materia de fomento de la natalidad, que ha sido rechazada igualmente por PP y Vox apoyada por toda la oposición. A través del procurador Ángel Ceña ha defendido una moción sobre fomento de la natalidad que en opinión de los sorianistas podrían haber sido un punto de partida para poner en marcha políticas que fomenten el nacimiento de bebés "un problema complejo y que es común a otros lugares, no por eso no nos podemos quedar de brazos cruzados usando las excusa de que es algo extendido por todo el país y media Europa. Las viejas recetas no funcionan", señalan desde el movimiento ciudadano.

La moción no ha salido adelante al no contar con los apoyos necesarios para su aprobación. PP y VOX han votado en contra, mientras que el resto de los grupos han apoyado la iniciativa.

Entre las medidas defendidas por Soria ¡YA! en el pleno, había propuestas sobre vivienda, conciliación familiar y laboral, ayudas económicas o apoyo a la emancipación de los jóvenes. Las familias han tenido un espacio relevante en la batería de medidas defendidas por el movimiento ciudadano. Por un lado, Soria ¡YA! ha propuesto poner en marcha un plan con incentivos a las empresas para el abandono de la jornada partida en el caso de madres y padres con hijos menores de 12 años, o con hijos menores de edad con una discapacidad igual o superior al 33%.