universidad fachada

universidad fachada

Región

Polémica en la USAL por el "debate sobre la prostitución"

6 noviembre, 2019 10:20

El Frente de Estudiantes ha emitido un comunicado en el que critica la utilización de la Universidad para realizar debates en torno a la cuestión del trabajo sexual. Este hecho, anunciado ya en octubre en hasta veinte centros universitarios, ha recibido quejas ya en diversas ciudades por "la naturalización de la prostitución, el proxenetismo y todo lo que ello conlleva, convirtiéndose en un ataque frontal a la lucha por la igualdad real entre hombres y mujeres".

Así, la oposición de este grupo, junto con otros como la Plataforma Abolicionista de Salamanca, se argumenta en que estas charlas sostienen que "las mujeres eligen prostituirse porque les gusta y utilizan la libertad individual  para intentar justificar y blanquear una realidad que supone la cosificación y explotación del cuerpo de la mujer", denuncian.

Además, por otro lado, insisten en que la situación se agudiza "afectando incluso en algunas ocasiones a niñas menores de edad" y en todo caso supone la "mercantilización de la mujer hasta un punto extremo, una práctica nociva para la construcción de una sociedad y una educación basadas en la plena libertad e igualdad de los seres humanos: lejos de la cosificación y desde la humanización plena de hombres y mujeres".

Más allá de ello que se realicen en la universidad pública es peor desde el punto de vista del Frente de Estudiantes. "Debates de este tipo no encajan en el modelo educativo que defendemos, pues dan rienda suelta a posiciones contrarias a los intereses de las mujeres trabajadoras y, por mucho aspecto democrático que se busque, abren las puertas a planteamientos permisivos con realidades como la prostitución o la trata".