
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, participa en el Consejo Interterritorial de Internacionalización. ICAL
Carriedo no pierde "la esperanza” de que el Gobierno reduzca el impuesto de sociedades y las cuotas de la SS
Participa en el Consejo Interterritorial de Internacionalización con la presencia del ministro de Empleo, Carlos Cuerpo.
Más información: Carriedo apuesta por "mejorar la competitividad" de la automoción en CyL contra los aranceles y la normativa impuesta
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha expresado su descontento con el contenido final del nuevo Plan ICEX de internacionalización presentado por el Gobierno.
Ha señalado que las propuestas de Castilla y León orientadas a mejorar la competitividad empresarial no han sido incluidas. A pesar de ello, afirmó que "no pierde la esperanza" de que puedan ser incorporadas más adelante.
Entre las medidas defendidas por la Junta están, reducción del impuesto de sociedades, reducción de las cuotas a la Seguridad Social y revisión de la política energética para garantizar suministro y abaratar costes
Carriedo ha subrayado que, en un contexto de nuevos aranceles internacionales, estas medidas fiscales y de costes son esenciales para que las empresas de Castilla y León puedan seguir siendo competitivas en los mercados internacionales. Si bien reconoció coincidencias con el plan del Gobierno en cuanto a la necesidad de abrir nuevos mercados, las divergencias —según explicó— se centran en las políticas de competitividad y reducción de costes empresariales.
Durante el Consejo Interterritorial de Internacionalización, donde el ministro Carlos Cuerpo presentó el documento final, Carriedo reiteró estas propuestas con la esperanza de que el Gobierno reconsidere su inclusión. "Por supuesto que para exportar es necesario todas las campañas de presencia en los mercados internacionales. Pero también es necesario tener productos muy competitivos. Y para tener productos competitivos, es importante esta reducción de costes”, aseveró Carriedo
El consejero concluyó recalcando que la internacionalización no solo depende de campañas de promoción, sino de la capacidad de las empresas para ofrecer productos competitivos gracias a una estructura de costes más eficiente.