José Manuel Zapata, con su libro 'Música para la vida'

José Manuel Zapata, con su libro 'Música para la vida'

Bluper TELEVISIÓN

Quién es José Manuel Zapata, el tenor que está de invitado en ‘Pasapalabra’ desde este martes

Gemma Mengual, Jorge Sanz y Cristina Gallego también estarán en el programa hasta el próximo jueves 1 de septiembre.

30 agosto, 2022 12:48

El bel canto se abre paso en Pasapalabra a partir de hoy, y hasta el próximo jueves 1 de septiembre. En la habitual dinámica del concurso que presenta Roberto Leal, los famosos invitados cambian cada tres días, y así, hoy se recibirá en el plató al tenor José Manuel Zapata. Para el cantante, esta experiencia le hará recordar tiempos del pasado, pues ya estuvo en Pasapalabra, pero hace ya la friolera de siete años, cuando el concurso aún se emitía en Telecinco.

En esta aventura, Jorge estará acompañado también de la deportista Gemma Mengual, de Jorge Sanz y de Cristina Gallego, quienes se suman también al programa. El objetivo, como siempre, será el ayudar a los concursantes a acumular segundos en los diferentes retos y pruebas de la competición. El objetivo, alcanzar el bote, algo que no se consigue desde hace ya casi un año, cuando Sofía Álvarez de Eulate se llevó 466.000 euros en septiembre de 2021.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Zapata (@zapatatenor)

José Manuel Zapata nació en Granada en 1973, y asegura que nació tenor y morirá siendo tenor. A lo largo de su amplia carrera ha cantado en los teatros de medio mundo: el Metropolitan Opera House de Nueva York, el Teatro Real de Madrid, el Teatro Liceo de Barcelona, el Rossini Opera Festival, la Ópera de Berlín, el Teatro Chatêlet de París, el Semperoper de Dresden, el Teatro Massimo de Palermo, el Theater an der Wien de Viena, la Deutsche Oper Rhein…

[El destino premia a Rafa y Orestes: su bote en 'Pasapalabra' ya es mayor que lo perdido en Telecinco]

Cuenta que de niño cantaba por José Luis Perales y Carlos Gardel, y que reunía a sus vecinos en el patio de luces de su edificio para que le viesen actuar. A medida que se hizo mayor comenzó a formarse con todo tipo de profesores y escuelas. Tras estudiar canto en Madrid y Granada, entró a formar parte del coro de Valencia y al poco tiempo comenzó a cantar como solista. Consiguió debutar en 2001 en el papel de Albazar de la ópera Il turco in Italia de Rossini en el Teatro Campoamor de Oviedo. Desde entonces no ha cesado en su actividad.

Más allá de la ópera, también se puede destacar el proyecto artístico que compartió con Pasión Vega en 2008, Tango: Mano a mano, que fue editado en CD.

En 2021, dio un paso más allá en su carrera y publicó su primer libro, Música para la vida. From Bach to Radiohead (Planeta), donde habla de cómo la música es algo esencial en la vida de cada uno de nosotros y que es una herramienta que nos cambie y que nos llene de confianza, empatía y, en definitiva, felicidad. Además, sus dotes de comunicador y su carisma le han permitido desarrollar una nueva faceta profesional como conferenciante de charlas motivacionales, y ha sido colaborador de medios como Onda Cero.